Soberanía popular | Economipedia

Economipedia

Soberanía popular | Economipedia"


Play all audios:

Loading...

LA SOBERANÍA POPULAR ES EL MODELO DE SOBERANÍA EN EL QUE EL PUEBLO ES POSEEDOR DE LA AUTORIDAD EXISTENTE EN UN DETERMINADO TERRITORIO Y RIGE LEGÍTIMAMENTE EL DESTINO DEL MISMO EN ÁMBITOS


COMO LA ECONOMÍA, LA LEGISLACIÓN O LA POLÍTICA. Se trata de una renovación de la soberanía nacional que otorga pleno poder a la ciudadanía. De este modo la soberanía popular establece que el


pueblo se encarga de la toma de decisiones y la composición de órganos de poder con cierto nivel voluntario de representación. Lo más habitual es que lo anterior de desarrolle en un entorno


social democrático, en el que los ciudadanos sean plenamente capaces de organizar su sociedad a través de un sufragio universal y el establecimiento de entidades jurídicas, sociales,


políticas y económicas que defiendan sus intereses. Por medio de un sistema de votación el pueblo elegirá a sus representantes políticos legítimos, al tiempo que adoptará otras medidas


variadas mediante elementos electivos como es el caso de referendums. ORIGEN DEL CONCEPTO DE SOBERANÍA POPULAR El nacimiento de este tipo de soberanía se sitúa en el periodo de la


Ilustración, coincidente con el desarrollo y expansión de la clase social de la burguesía y el cambio del antiguo régimen tras el feudalismo y los absolutismos. Movimientos sociales y


políticos como la Revolución Francesa establecieron las bases para que autores como Hobbes, Locke o Rousseau desarrollaran teorías incipientes sobre la posibilidad de que hubiera pueblos sin


poderes absolutos y con capacidad para elegir y vigilar a sus propios gobernantes. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA SOBERANÍA POPULAR Para que la soberanía recaiga en el pueblo, es


necesario que existan una serie de condicionantes: * Todo poder público procede de la ciudadanía, representado en figuras estatales democráticamente escogidas * Su existencia debe


refrendarse por medio de un documento oficial, como es una constitución o una declaración de derechos * Si el pueblo considera que su gobierno no defiende correctamente sus intereses, tiene


la potestad de disolverlo y sustituirlo * Debe existir separación e independencia de cada poder existente en el país. Es decir, división de poderes * Como se ha indicado antes, debe


organizarse en un entorno plenamente democrático que asegure la libertad individual para la organización colectiva


Trending News

Beneficios públicos que pueden ayudar a los cuidadores

EL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA (TEFAP, EMERGENCY FOOD ASSISTANCE PROGRAM) Este programa federal (e...

El servicio regional de empleo y formación habilita nuevas subvenciones para reducir el desempleo en murcia

El Servicio Regional de Empleo y Formación en Murcia (SEF) ha habilitado una subvención para cualificar, de manera total...

Mis ahorros jubilatorios afectados por la covid-19

¿DEBERÍA VENDER MIS ACCIONES? Tú eres el único que puede tomar esa decisión, pero los inversores experimentados señalan ...

Las vacunas ARNm pueden hacer más que protegernos de la COVID-19

JENS MORTENSEN Facebook Twitter LinkedIn  En una fría noche de domingo del pasado mes de noviembre, el Dr. Anthony Fauci...

Tiktok suspenderá programa de recompensas de tiktok lite en ue | cnn

TikTok suspenderá programa de recompensas de TikTok Lite en UE 14:12 ET (18:12 GMT) 28 de abril de 2024 Tiktok anunció q...

Latests News

Soberanía popular | Economipedia

LA SOBERANÍA POPULAR ES EL MODELO DE SOBERANÍA EN EL QUE EL PUEBLO ES POSEEDOR DE LA AUTORIDAD EXISTENTE EN UN DETERMINA...

Revive la mascletà de este martes 12 de marzo de las fallas 2024 de valencia

ABC OFRECE CADA DÍA, A LAS 14 HORAS, EL DISPARO PIROTÉCNICO DESDE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO 12/03/2024 ACTUALIZADO A LAS...

«no es el momento de reformar la constitución» | el comercio: diario de asturias

Jueves, 24 de agosto 2017, 15:55 Comenta Compartir Los expertos reunidos esta mañana en los cursos de verano de La Grand...

Bol de camarones al estilo asiático

Istock Facebook Twitter LinkedIn INGREDIENTES1⅓ de tazas de arroz1 taza de frijoles de soya cocidos1 libra de camarones1...

¿subirán las pensiones en 2025?

LAS PENSIONES MÍNIMAS Y LAS NO CONTRIBUTIVAS VOLVERÁN A REVALORIZARSE EN 2025 POR ENCIMA DE LA SUBIDA MEDIA DE LA INFLAC...

Top