Beneficios públicos que pueden ayudar a los cuidadores
Beneficios públicos que pueden ayudar a los cuidadores"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
EL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA (TEFAP, EMERGENCY FOOD ASSISTANCE PROGRAM) Este programa federal (en inglés) brinda asistencia alimentaria de emergencia gratis a las
personas de bajos ingresos. También administrado por el (USDA), el TEFAP se implementa a través de agencias estatales de distribución, como bancos de alimentos y comedores comunitarios.
Alimentos como la carne, las verduras, las frutas y el queso están disponibles a través del programa. Los índices de pobreza y desempleo determinan la cantidad de alimentos que recibe cada
estado. Los requisitos para recibir la asistencia varían según el estado, pero los solicitantes generalmente deben demostrar que tienen ingresos y recursos limitados. CÓMO HACER UNA
SOLICITUD: Comunícate con tu agencia estatal de distribución (en inglés). PROGRAMA DE NUTRICIÓN DEL MERCADO AGRICULTOR PARA ADULTOS MAYORES (SFMNP, SENIOR FARMERS’ MARKET NUTRITION
PROGRAM) Este programa del USDA (en inglés) provee a los adultos mayores de bajos ingresos cupones que pueden usar para comprar frutas, verduras, hierbas y miel de cultivo local en los
mercados agrícolas y otros programas agrícolas respaldados por la comunidad. El programa, que actualmente opera en 57 estados, territorios y naciones nativas estadounidenses, tiene como
objetivo ayudar a las personas mayores a obtener alimentos nutritivos mientras apoyan el crecimiento de programas agrícolas comunitarios. Para reunir los requisitos, debes tener 60 años o
más y tus ingresos familiares no pueden superar el 185% del nivel federal de pobreza (o $33,874 al año para un hogar de dos en el 2022). CÓMO HACER UNA SOLICITUD: Una vez que conozcas si tu
estado (en inglés) opera un SFMNP, comunícate con la agencia estatal pertinente para solicitar la ayuda. PROGRAMA SUPLEMENTARIO DE COMESTIBLES BÁSICOS (CSFP, COMMODITY SUPPLEMENTAL FOOD
PROGRAM) Otro programa del USDA diseñado para suplementar las dietas de los adultos mayores, el CSFP (en inglés) ofrece paquetes mensuales de alimentos que incluyen productos como leche,
jugo, pasta, arroz, frijoles, y carne y pescado enlatados. Para participar en el programa, debes tener al menos 60 años y tus ingresos no pueden superar un límite establecido por el estado;
estos varían, pero ninguno supera el 130% del nivel federal de pobreza (en inglés). Algunos estados también pueden exigir que los beneficiarios tengan un riesgo nutricional, según la
evaluación de un médico o una agencia local. CÓMO HACER UNA SOLICITUD: Para conocer los requisitos de tu estado y para solicitar, comunícate con la oficina del CSFP de tu estado (en inglés).
AYUDA CON LOS COSTOS DE VIVIENDA PROGRAMA DE VALES DE ELECCIÓN DE VIVIENDA (SECCIÓN 8; HOUSING CHOICE VOUCHER PROGRAM) El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD) ofrece
vales de la Sección 8 (en inglés) para ayudar a los adultos mayores, a las personas con discapacidades y a las personas de bajos ingresos a obtener viviendas asequibles. Las familias que
reúnen los requisitos reciben vales para encontrar vivienda de propietarios participantes. Una agencia local de vivienda pública (PHA, local public housing agency) paga un subsidio
financiado por el HUD al propietario en nombre de la familia, quien cubre la diferencia entre el alquiler y el subsidio. Por lo general, la familia paga alrededor del 30% de su ingreso bruto
ajustado mensual, pero puede ser más si el alquiler de la vivienda es mayor que un estándar de pago establecido por la PHA en base a alquileres en el mercado local. Para cumplir los
requisitos para la Sección 8, una familia no puede tener ingresos que superen el 50% del ingreso promedio del condado o área metropolitana donde viven. La mayoría de los vales se otorgan a
familias cuyos ingresos son menores del 30% del estándar local. CÓMO HACER UNA SOLICITUD: Comunícate con tu agencia local de vivienda pública. El HUD ofrece una lista de agencias de vivienda
pública por estado. SUBVENCIONES DE VIVIENDA POR DISCAPACIDAD PARA VETERANOS Los exmiembros del servicio militar que necesitan una rampa para silla de ruedas u otra renovación del hogar
debido a una discapacidad relacionada con el servicio pueden tener derecho a recibir una subvención del VA (en inglés) que ayude con los costos para que puedan permanecer en sus hogares. Hay
tres tipos. * La SUBVENCIÓN PARA VIVIENDAS ESPECIALMENTE ADAPTADAS (SAH, Specially Adapted Housing Grant) provee hasta $101,754 para comprar, construir o hacer un cambio en un hogar
permanente (uno en el que planeas vivir durante mucho tiempo). * La SUBVENCIÓN PARA ADAPTACIONES ESPECIALES A UNA VIVIENDA (SHA, Special Home Adaptation Grant) provee hasta $20,387 para
proyectos similares. * La SUBVENCIÓN DE ADAPTACIÓN A UNA RESIDENCIA TEMPORAL (TRA, Temporary Residence Adaptation Grant) provee hasta $40,983 para adaptar la casa de un familiar si tienes
que quedarte con él a corto plazo. Para ser apto, un veterano debe haber sido dado de alta honorablemente y tener una discapacidad permanente. También existen requisitos sobre el alcance de
la discapacidad y la capacidad del veterano para desplazarse. CÓMO HACER UNA SOLICITUD: Completa el formulario de solicitud (formulario 26-4555 del VA, en inglés) y envíalo a tu centro
regional de préstamos del VA, o solicita en línea (enlaces en inglés). AYUDA CON LAS CUENTAS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS PROGRAMA DE ASISTENCIA DE ENERGÍA A LOS HOGARES DE BAJOS INGRESOS
(LIHEAP, LOW INCOME HOME ENERGY ASSISTANCE PROGRAM) Las temperaturas frías en el invierno y las altas en el verano pueden representar riesgos para la salud y la seguridad de las personas en
el país que no pueden pagar sus cuentas de energía. El LIHEAP (en inglés), supervisado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS), ayuda a las familias que reúnen los
requisitos a manejar sus costos de energía y obtener reparaciones menores relacionadas con la energía en el hogar. El programa es administrado por los estados, que determinan quién cumple
los criterios. Los ingresos y el número de personas en el hogar suelen ser los factores más importantes. Los hogares de bajos ingresos con adultos mayores y personas con discapacidades
tienen prioridad. CÓMO HACER UNA SOLICITUD: Comunícate con la agencia en tu estado o Gobierno tribal (enlaces en inglés) que administra el programa LIHEAP. También puedes llamar a la Línea
de ayuda nacional de asistencia energética (NEAR) del HHS al 866-674-6327 para obtener detalles específicos de tu área. PROGRAMA DE ASISTENCIA DE CLIMATIZACIÓN (WAP) El programa WAP (en
inglés) brinda ayuda financiera a las familias para mejorar la climatización a fin de que sus hogares sean más eficientes en términos de energía y, por lo tanto, menos costosas para calentar
y enfriar. Los hogares participantes ahorran $372 o más al año, en promedio, según el Departamento de Energía de EE.UU. (DOE), que dirige el programa. Para tener derecho a recibir este
beneficio, debes tener ingresos familiares del 200% o menos del nivel federal de pobreza (en inglés), o tu hogar debe recibir SSI o ayuda a las familias con hijos dependientes. Los estados
pueden tener requisitos adicionales. Si bien cualquier hogar puede solicitar, se da prioridad a las familias con adultos mayores o discapacitados y a las familias con niños. CÓMO HACER
UNA SOLICITUD: El sitio web del DOE tiene una guía para el proceso de solicitud (en inglés) con un directorio de contactos estatales sobre climatización. LIFELINE Personas inscritas en
Medicaid, SSI, SNAP o la Sección 8, o quienes reciben una pensión del VA o beneficios para sobrevivientes automáticamente reúnen los requisitos para este programa federal (en inglés), que
ofrece descuentos mensuales en servicios de internet, teléfono o servicios combinados de proveedores participantes. También podrías reunir los requisitos si tus ingresos son del 135% o menos
del nivel federal de pobreza (en inglés). CÓMO HACER UNA SOLICITUD: Usa el verificador en línea de la Comisión Federal de Comunicaciones (en inglés) para asegurarte de que tú o tu ser
querido califiquen para Lifeline. Luego, puedes inscribirte en una empresa cerca de ti (en inglés) que la ofrezca. También puedes pedirle a un proveedor actual que aplique el beneficio a un
servicio de teléfono o banda ancha que ya tengas.
Trending News
Beneficios públicos que pueden ayudar a los cuidadoresEL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA (TEFAP, EMERGENCY FOOD ASSISTANCE PROGRAM) Este programa federal (e...
Latests News
Beneficios públicos que pueden ayudar a los cuidadoresEL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA (TEFAP, EMERGENCY FOOD ASSISTANCE PROGRAM) Este programa federal (e...