Aguas abajo: el recuerdo de un oficio para valientes | las provincias

Lasprovincias

Aguas abajo: el recuerdo de un oficio para valientes | las provincias"


Play all audios:

Loading...

Un oficio para valientes, para quienes no parpadeaban ni dudaban ante la labor que tenían enfrente. Durante dos días, Chelva será también protagonista del transporte ... fluvial de madera en


los ríos del antiguo Reino de Valencia. Conferencias, presentaciones de libros, coloquios y proyección de documentales componen un denso programa que rendirá homenaje a los gancheros del


Rincón de Ademuz y de la Serranía, que año tras año, en el frío invierno, arriesgaban la vida conduciendo troncos a lo largo del Turia hasta Valencia. Y especialmente a los chelvanos, que


trabajaban en otros ríos valencianos como el Segura, el Júcar y el Cabriel, y también de toda la península ibérica, donde eran considerados grandes profesionales. Los «chelvas», como se les


conocía en algunas empresas madereras, conducían los troncos haciendo equilibrios sobre los palos sueltos o ligados, por las aguas bravas y las mansas del Duero, del Tajo y sus afluentes,


del Guadalquivir, y de los ríos pirenaicos de Navarra y Aragón. Arrieros (transportistas) es el mote colectivo que daban en los pueblos vecinos a los naturales de Chelva, por la gran


cantidad de gente que se dedicaba a este oficio. Y lo eran tanto por caminos de tierra, como por camins d'argent, caminos de plata, como los denominó Emili Beüt i Belenguer. La


Asociación Cultural Gancheros del Turia desarrolla desde 2022 una labor de difusión del antiguo oficio de ganchero o maderero, dedicado al transporte de madera por el río Turia, que


desapareció a mediados del siglo XX. En la actualidad está declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, por iniciativa de la International Association of Timber


Rafting, a la cual Gancheros del Turia se ha incorporado recientemente. En esta labor de difusión, la asociación ha organizado charlas, conferencias, mesas redondas y proyección de


documentales en varios pueblos de las comarcas del Rincón de Ademuz y la Serranía. Ahora, de manera especial y con un programa mucho más ambicioso, se hace en Chelva, por ser el pueblo más


importante en nutrir de mano de obra a este oficio, tanto en cantidad como en calidad. Las collas de gancheros chelvanos gozaron de fama en toda España por su especialización en descenso de


ríos, y las empresas madereras los contrataban todas las temporadas. «Por ello, por ese lugar destacado que tuvieron en esa actividad económica los gancheros de Chelva, es por lo que hemos


querido dar la mayor relevancia y protagonismo a este pueblo, y un merecido homenaje a estos abnegados trabajadores que, año tras año, arriesgando la vida, ejercían con gran pericia un


oficio duro y peligroso en los fríos y húmedos inviernos, y que contribuyeron al progreso que ahora disfrutamos», explica Manuel Félix Cruz Pedraza, presidente de la Asociación Cultural


Gancheros del Turia. El Palacio Vizcondal de Chelva, sede de la Fundación María Antonia Clavel, acoge este viernes 23 y el sábado 24 de mayo, las actividades de estas I Jornadas Gancheras y


Madereras, en las que intervendrán destacados estudiosos del transporte fluvial de la madera. La organización del evento corre a cargo de ambos organismos: la asociación cultural y la


fundación. Participantes: Luis Arciniega García, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valencia y director de la Cátedra Demetrio Ribes, pronunciará la conferencia «Madera


para la capital del Reino de Valencia en época foral». Juan Piqueras Haba, catedrático de Geografía de la Universidad de Valencia, hablará sobre las maderadas por el Turia en los siglos


XVIII al XX, y presentará su último libro, «Maderadas y gancheros por los ríos de España«. Víctor Manuel Egia Astibia explicará sus investigaciones sobre los chelvanos que trabajaron en la


empresa navarra el Irati SA, donde les llamaban los barranqueadores o los chelvas. José Vicente Mares Andrés, antiguo cronista oficial de Chelva que entrevistó a los últimos gancheros de


Chelva y de Calles, hará un resumen de las vivencias de estos trabajadores. Vicente Ferrer Pérez y Valerià Benetó Ferrando aportarán nuevos datos de sus investigaciones sobre las maderadas


en el río Júcar y del Cabriel. Salvador Castillejos Sistero, director, presentará sus documentales «Ríos de madera» y «Los pastores del bosque flotante», este último galardonado con varios


premios y menciones. Juan José Ruiz López, arqueólogo y director cultural de la Fundación María Antonia Clavel, explicará la relación de la fundación con la tradición de los gancheros. Pilar


Rochina, Carmen Rochina y Voro Guzmán en colaboración con el Club de lectua FPA «La Serranía», leerán fragmentos literarios protagonizados por gancheros.


Trending News

Accidente entre 2 vehículos deja a una persona sin vida y a otra lesionada, en san josé del cabo - bcs noticias

Una persona falleció tras impactar su vehículo contra otra unidad en la colonia Buenos Aires de Cabo San Lucas; también ...

Beneficios públicos que pueden ayudar a los cuidadores

EL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA (TEFAP, EMERGENCY FOOD ASSISTANCE PROGRAM) Este programa federal (e...

El nuevo colegio de cerro gordo en badajoz será eficiente y requerirá de muy poco mantenimiento

LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO, ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, HA DETALLADO QUE EL NUEVO COLEGIO DE CERRO GORDO, EN BADAJOZ...

Las encuestas: un espejo que a veces incomoda | la verdad

En la era de la información, donde los datos son uno de los activos más valiosos, las encuestas se han consolidado como ...

Manuel ojeda, el primer actor de la paz que trabajó con michael douglas y danny devito - bcs noticias

Yo he viajado mucho por mi trabajo, a casi toda la república, y nunca he encontrado un lugar, que al menos a mí me parez...

Latests News

Aguas abajo: el recuerdo de un oficio para valientes | las provincias

Un oficio para valientes, para quienes no parpadeaban ni dudaban ante la labor que tenían enfrente. Durante dos días, Ch...

Olé - La página solicitada no existe

Lo sentimos, la página a la que estás intentando acceder ya no existe, te invitamos a navegar por otros contenidos.Propi...

El madrid sofoca la remontada atlética y jugará la final de champions

Ficha técnica: 2 - ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Giménez (Thomas, m. 55), Savic, Godín, Filipe; Carrasco, Gabi, Saúl, Koke ...

Zinedine zidane: "me cansa que digan que ganamos por los árbitros"

EL ENTRENADOR DE LA 'CASA BLANCA' SE MOSTRÓ CONTENTO POR EL TRIUNFO ANTE ATHLETIC DE BILBAO; SIN EMBARGO, TAMB...

El mapa del hambre en el mundo - mapas de el orden mundial - eom

20 octubre, 2021 Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Esta funcionalidad está reservada a suscriptores, por...

Top