El defensor de la ciudadanía pide que se indemnice a los afectados por los cortes de luz | ideal

Ideal

El defensor de la ciudadanía pide que se indemnice a los afectados por los cortes de luz | ideal"


Play all audios:

Loading...

Martes, 22 de abril 2025, 13:17 | Actualizado 20:30h. Comenta Compartir El Defensor de la Ciudadanía de Granada, Manuel Martín, reclamó este martes la eliminación del tope que limita las


indemnizaciones que tienen que abonar las compañías eléctricas a los usuarios por los cortes de luz. El representante solicitó «unión» a todos los grupos municipales para solicitar al


Ejecutivo la modificación de un decreto que beneficiaría a miles de granadinos que, a pesar de contar con un contrato en vigor, no reciben suministro eléctrico constante. En la actualidad,


como recordó, las indemnizaciones están copadas por decreto en el 10% del coste del servicio anual. Eso está provocando que, en situaciones como las que se dan en Norte, donde población con


contratos sufre interrupciones numerosas, a las compañías les salga gratis no dar servicio a partir de un número de horas. Esto tiene, como consecuencia, que los vecinos cumplidores se vean


perjudicados al abonar una factura por un servicio que no se ha dado. La petición fue el principal punto de acción planteado por Martín durante el pleno en el que hizo balance de la


actividad realizada por su oficina en 2024, un año en el que las atenciones cayeron un 18% con respecto al anterior. El dirigente reconoció «luces y sombras» en un ejercicio que, como


destacó, mantiene la tendencia descendente en las quejas iniciada tras la pandemia. MARTÍN TAMBIÉN HA SOLICITADO UN ACUERDO PARA FACILITAR EL ACCESO DE LOS CIUDADANOS, ESPECIALMENTE LOS


MAYORES, A LAS INSTITUCIONES Durante algo más de una hora, el Defensor insistió en la necesidad de «ir juntos» como mecanismo más útil para afrontar los retos que tiene la capital nazarí


ante sí. Martín, que dedicó bellas palabras al Papa Francisco en el arranque, enfatizó la importancia de la «cohesión» y llamó a las diferentes formaciones políticas a no emplear su informe


«como un arma». «Atiendan las propuestas de acción», les solicitó en cambio. Martín fue explícito a la hora de demandar «unidad» para instar al Gobierno a hacer de los cortes de luz, el tema


que más quejas provoca, «un asunto de Estado» y reclamó medidas concretas, como asegurar que todos las personas electrodependientes cuenten con botón de teleasistencia, equipos de


alimentación ininterrumpida en los hogares habitados por enfermos y una plataforma con datos que permita la trazabilidad de las incidencias vinculadas con la falta de suministro en Norte.


MÁS INFORMACIÓN El Defensor de la Ciudadanía reclamó además la sectorización del distrito, es decir, que se avance en la derivación a transformadores específicos a aquellas comunidades donde


todas las personas pagan sus facturas, pero sufren constantes cortes de luz. Martín pidió al Gobierno que afronte el problema del cultivo de la marihuana «de forma global, eficaz y


planificada», así como a la Junta para que acabe con el parque irregular de viviendas que existe en el distrito. Al gobierno autonómico le instó también a sancionar a Endesa cuando no cumpla


los contratos de los usuarios y pidió colaboración para evitar que se produzcan discursos que alimeten prejuicios sobre Norte. ALTERNATIVA A LA CITA PREVIA El representante vecinal se


refirió a la inaccesibilidad de las administraciones, otro de los asuntos que más preocupa a los granadinos. Recordó el impacto que tiene aún la digitalización sobre amplias capas de la


población y abogó por facilitar las comunicaciones. Martín planteó medidas concretas. La principal, la eliminación de la obligatoriedad de la cita previa. Como alternativa presentó el modelo


de la DGT, que permite la convivencia de ese sistema con la habilitación de un horario específico para personas, principalmente mayores, que no saben o no pueden pedir atención de forma


digital. El responsable vecinal también solicitó una línea telefónica que derive a los ciudadanos a las ventanillas correctas en caso de duda así como un sistema de cita urgente para


trámites administrativos sujetos a plazo. Humanizar la atención o simplificar los formularios para que puedan ser entendidos por todos fueron otras acciones demandadas. El dirigente resaltó


otros problemas que son también muy comunes, como el acceso a recursos básicos, la falta de empleo o los retrasos en las ayudas. Martín demandó una «mejor coordinación» entre


administraciones para ofrecer soluciones a males como la demora en la dependencia y la ayuda a domicilio o el sinhogarismo. También pidió que se regulen los puntos neutros de


empadronamiento, lo que facilitaría que muchos necesitados pudieran acceder a los servicios, y el fomento de ayudas que ya recoge el Plan de Acceso a la Vivienda para víctimas de violencia


de género, afectados por desahucios, personas sin hogar y todos aquellos en situación de vulnerabilidad. Sobre el ruido, otro problema habitual, también solicitó acciones. La principal, el


cumplimiento de la ordenanza que regula la convivencia. Además, abogó por hacer uso de la normativa y aprovechar el mapa de ruidos ya diseñado para determinar si es posible establecer zonas


de protección específicas donde se requieran. ZONA DE BAJAS EMISIONES El dirigente mostró en su informe que la movilidad es otro de los asuntos que preocupan a los granadinos. Expuso las


quejas provocadas por temas como la ampliación de la zona azul o la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones, pero también por las conexiones entre el Área Metropolitana y la capital


o, a nivel interno, entre los barrios de la ciudad. El responsable pidió aumentar las conexiones entre los barrios y abogó por la «unidad» para mejorar las comunicaciones con el Área


Metropolitana. Martín también solicitó «mayor vigilancia» de los incumplimientos y una mejor información ciudadana en materia de cortes de tráfico o para resolver las consultas que los


granadinos suelen hacer en el día a día. Comenta Reporta un error


Trending News

Arequipa: reanudan recarga gratuita de balones de oxígeno, aquí detalles

El hospital Honorio Delgado Espinoza, en Arequipa, volverá a suministrar oxígeno gratuitamente a quienes lo soliciten de...

Asesinan a balazos a un hombre en la colonia centro de ciudad constitución - bcs noticias

El cuerpo, quedó tirado sobre la vía pública luego del atentado _CIUDAD CONSTITUCIÓN, BAJA CALIFORNIA SUR (BCS)._ A las ...

Lo positivo de ser un cuidador en la pandemia

A medida que se aproximaba la hora de cenar, mi familia permanecía inmutable, como todos los días, en su “enfrentamiento...

Efectos secundarios de los medicamentos: calambres, ldolores y picazón intensa

_P. Me gustaría saber más sobre el fenofibrato. Me lo recetaron para tratar los triglicéridos altos. Lo debo tomar ademá...

'kechu', joven de los cabos víctima de accidente de off road, representará a bcs en teletón - bcs noticias

Fue elegido entre 80,000 niños y adolescentes a nivel nacional _LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR (BCS). _El CENTRO DE REHA...

Latests News

El defensor de la ciudadanía pide que se indemnice a los afectados por los cortes de luz | ideal

Martes, 22 de abril 2025, 13:17 | Actualizado 20:30h. Comenta Compartir El Defensor de la Ciudadanía de Granada, Manuel ...

¿qué hago con mis préstamos estudiantiles atrasados?

PAGOS ATRASADOS Si ya te atrasaste en los pagos de un préstamo no amparado por la suspensión, o si prevés que vas a atra...

Cancillería reitera posición sobre límites marítimos con ecuador

PRECISAN QUE DICHO ACUERDO NO CONTIENE REFERENCIA ALGUNA A LOS INSTRUMENTOS DE 1952 Y 1954 NI TAMPOCO A DOCUMENTOS UNILA...

Jesús no murió | La Verdad

Por mucho que reflexiono año tras año, no le encuentro sentido a celebrar, revivir o conmemorar a través de las procesio...

El último goleador del viejo los cármenes: «pelear por subir a primera es una alegría» | ideal

El Granada mira al futuro con cierta ilusión. Tras una temporada llena de altibajos, el equipo rojiblanco se encuentra e...

Top