El ave cumple un año con la variante de loja en obras y el soterramiento en estudio | ideal

Ideal

El ave cumple un año con la variante de loja en obras y el soterramiento en estudio | ideal"


Play all audios:

Loading...

Granada sopla la vela de su primer año con AVE con la resaca todavía de un estado de alarma que paralizó al país durante cien ... días. Los viajes en tren rápido se vieron también reducidos


a lo esencial, porque no estuvo permitida la movilidad entre comunidades autónomas desde el 14 de marzo hasta el 21 de junio. Por eso, no será un cumpleaños celebrando unas espectaculares


cifras de viajeros, como hubiera sido lo deseable. Pero hay algunas noticias en el horizonte. Hay obras en marcha por Loja el Gobierno analiza distintas opciones para soterrar el tren en la


capital. Granada cumple este primer aniversario con la 'segunda fase' en obras. Solo se ha adjudicado el primero de los cuatro tramos en los que se divide la variante de Loja, pero


eso ha permitido que no caducara la Declaración de Impacto Ambiental de todo el trazado, que es una tramitación que suele necesitar muchos meses –incluso años–, lo que hubiera condenado


esta mejora para el servicio ferroviario. La variante de Loja es una de las dos 'necesidades' para que el AVE de Granada se equipare a otros servicios de Alta Velocidad existentes


en el país. La construcción de la variante de Loja al completo permitirá que en ese tramo de 27 kilómetros haya doble vía, de ancho internacional y electrificado, en un tramo que bordeará la


ciudad lojeña, sin tener que atravesarla. Esto permitirá, de completarse, que el tren circule más rápido, además de que habría opción de se programen más trenes. Actualmente, los vagones


cruzan Loja por la vía antigua remodelada, lo que les obliga a bajar de 40 kilómetros por hora por las dificultades del trazado, que pasa por mitad del barrio de La Estación y que cuenta con


un túnel muy estrecho, el de San Francisco. La variante que se proyectó para la línea granadina contempla una circunvalación ferroviaria de 27 kilómetros dividida en cuatro tramos. El


primer de ellos, el que enlaza con la salida del bitúnel de Quejigares, se adjudicó en octubre de 2019, por un importe de 14 millones de euros y contempla la finalización de un viaducto que


se quedó a medio hacer cuando hubo que recortar el proyecto en la crisis económica de 2008. Las obras empezaron pocas semanas después y tenían un plazo de ejecución de 22 meses, que con el


parón al que ha obligado la pandemia, puede no concluir hasta finales de 2021 o inicios de 2022. Actualmente se están levantando los pilares que faltaban del viaducto. Este tramo es de


enlace, ya que consiste en culminar el viaducto –que tendrá 580 metros de longitud– que hay al salir del túnel y construir un primer trozo de plataforma de la propia variante. De momento,


Adif no ha comunicado su intención de adjudicar los otros tres tramos. SEGUNDA FASE Dentro de las mejoras que necesita el proyecto del AVE en Granada, el otro 'punto caliente' es


el soterramiento. El estudio informativo de la integración del ferrocarril en Granada –que actualmente se hace en superficie–, se adjudicó en septiembre de 2018 a la empresa Sener Ingeniería


y Sistemas, con un plazo de ejecución de 24 meses. De las condiciones que aparecen en el pliego técnico se desprendía que no es un estudio para un único modelo. Es decir, que el


soterramiento como se había planteado hasta el momento puede no ser la única opción. Así, en el pliego de condiciones de aquella licitación se detallaba que el proyecto podía terminar con


«uno o varios estudios informativos, a juicio del representante de la administración que, partiendo de la documentación existente, desarrollen alternativas, y propongan, en su caso, la


opción u opciones más recomendables». Desde el ministerio ya descartaron que se vaya a buscar una ubicación distinta para la estación, pero esta misma semana, a preguntas de este periódico,


el Ministerio de Transportes apunta que «se están estudiando las distintas alternativas, las cuales están requiriendo, en algunos casos, un plazo adicional». Esta escueta respuesta confirma


que no hay un único modelo para que el tren llegue a Granada sin partir el barrio de la Chana. Y, además, señalan desde el Gobierno que algunas de esas alternativas podría demorar también la


finalización del estudio. En la opción elegida se tendrá en cuenta, además de los criterios técnicos, también la sosteniblidad financiera, puesto que el coste del soterramiento se repartirá


entre el Gobierno central, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada y la Diputación Provincial. Habitualmente, en estas operaciones se suele crear una sociedad con todos los


actores implicados, un paso que aún no se ha dado en Granada. Esa sociedad es la que lleva a cabo el estudio de la fórmula del soterramiento y decide sobre la financiación. En esa


'segunda fase' se incluye también la doble vía, que no existe en el trazado completo. Esta mejora también se encuentran en marcha. En julio de 2019 se licitaba el proyecto de


redacción para desdoblar la vía entre la bifurcación de Archidona y la entrada del AVE en el barrio de la Chana –que se construyó en vía simple–. Este desdoblamiento se producirá en 62


kilómetros divididos en dos secciones diferentes. El primero entre Archidona y Loja, y el segundo desde el túnel de San Francisco hasta la bifurcación de entrada a Granada. Con esos tres


aspectos de la segunda fase en marcha, en el proyecto ferroviario granadino está pendiente también la obra del bypass ferroviario en Almodóvar del Río, que se adjudicó en noviembre de 2019


por 12 millones de euros y con un periodo de ejecución de 20 meses. BYPASS EN CÓRDOBA Este 'rodeo' de 1,7 kilómetros, permite que los trenes que circulen entre Granada y Sevilla no


tengan que entrar a la estación de Córdoba, sino que evitan este punto y engarzan con el ramal a Sevilla, lo que permitirá acortar el tiempo de viaje unos 20 minutos entre las dos capitales


andaluzas. Todos estos proyectos deben mejorar la calidad del servicio de Alta Velocidad, pero sigue existiendo una reclamación permanente en la provincia para que se recuperen los trenes


convencionales, porque son más asequibles y porque permitirán vertebrar de nuevo territorios que quedan aislados con el AVE. Distintas plataformas reivindican que vuelva el tren por Guadix y


Baza hasta Lorca.


Trending News

Page not found - La Prensa Latina Media

MEMPHISNoticiasQué Pasa, MemphisADVERTISINGLPL E-EDITION MEMPHISNoticiasQué Pasa, MemphisADVERTISINGLPL E-EDITION 404 So...

Hallab | Terra Nova

NotePour l’expérimentation de salles de consommation superviséeSoutenue par des acteurs de premier plan, la mise en plac...

No se impugnaron candidaturas minoritarias en bcs, sino el registro, aclara pan - bcs noticias

Tras señalamientos de la presidenta del IEE, el dirigente del PAN en Baja California Sur informó que no se trató de una ...

Documentos y finanzas - Prestadores de cuidados

Consulta el Centro para el cuidado de la visión de AARP para mantener tu vista saludableTeléfono AARP: 1-888-971-2013   ...

Los Oscar 2018 - Premios Oscar - RTVE.es

01.41 min'La forma del agua' triunfa en los Oscar de la diversidadESTEBAN RAMÓNLa pelicula del mexicano Guillermo del To...

Latests News

El ave cumple un año con la variante de loja en obras y el soterramiento en estudio | ideal

Granada sopla la vela de su primer año con AVE con la resaca todavía de un estado de alarma que paralizó al país durante...

Cuándo reclamar los beneficios del seguro social

Eli Meir Kaplan Robert Riker, de 82 años, decidió percibir tempranamente los beneficios del Seguro Social para ayudar a ...

Las notas de la selectividad se conocerán el 12 de junio y la primera adjudicación de plazas será el 3 de julio | ideal

A. G. Parra Miércoles, 9 de abril 2025, 17:02 Comenta Compartir Calendario con las publicaciones de las notas y adjudica...

Cómo despertar el gen emprendedor | el diario vasco

UNAI LENIZ Lunes, 13 de octubre 2014, 00:17 La tercera edición de STARTinnova, iniciativa destinada a contribuir a const...

José María Martín Moreno – The Conversation

Profile Articles Activity Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, y Doctor en Epidemiología y Salud ...

Top