Cómo ser feliz en los momentos más difíciles

Aarp

Cómo ser feliz en los momentos más difíciles"


Play all audios:

Loading...

MUÉVETE… Y RESPIRA  La actividad física puede potenciar tu felicidad al reducir el estrés y liberar sustancias químicas cerebrales que te hacen sentirte bien. El yoga es una buena opción.


“La combinación de posturas simples y respiración profunda te puede hacer sentir más feliz”, señala Amy Weintraub, instructora y autora del libro _Yoga for Depression._ “Le aporta más


oxígeno al cerebro, estimula el nervio vago que calma la ansiedad metal y, con el tiempo, también puede producir cambios cerebrales favorables”. HAZTE UN MOMENTO PARA DISFRUTAR Una manera


maravillosa para aprender a disfrutar es hacer una pausa para gozar de los momentos maravillosos, como un amanecer, el canto matinal de los pájaros o la alegría que nos brindan las mascotas.


También puedes entretener un recuerdo entrañable, escuchar música que te transporte a algún momento especial o detenerte a mirar algunas fotos viejas. “El hábito de disfrutar las cosas


puede aumentar la felicidad durante períodos más largos", señala Jennifer Smith, directora de investigación de Mather Institute en Evanston, Illinois. LECCIÓN 3: TRABAJA CON LA BIOLOGÍA


DE TU FELICIDAD Estas son las noticias optimistas: en general, las personas se vuelven cada vez más felices a medida que atraviesan la edad avanzada. “En realidad, la felicidad se


desarrolla en una curva en forma de U”, señala David Blanchflower, un economista de Dartmouth College que en enero publicó dos informes sobre el tema que acapararon mucha atención. En pocas


palabras, en general las personas alcanzan niveles altos de felicidad poco después de los 20 años, bajos niveles en la mediana edad (según Blanchflower, alrededor de los 47) y luego a partir


de ese momento comienzan a sentir un aumento progresivo de alegría. No nos referimos a una particularidad cultural de las personas en Estados Unidos, ya que en el estudio participaron


personas de 132 países. “La curva en forma de U se observó en lugares donde los salarios son altos y lugares donde son bajos, en países en los que la expectativa de vida es alta y en países


donde es baja”, señala. ¿Qué explica esta curva? “Tal vez sean los genes”, indica Blanchflower. “Tal vez sea que reconocemos nuestras limitaciones. Cualquiera sea la razón, está integrada


dentro de nosotros”. Frank Infurna, psicólogo de Arizona State University, tiene su propia teoría. Acaba de terminar de estudiar a 360 hombres y mujeres de mediana edad, y se sorprendió al


ver que sentían mucho más estrés de lo que había sospechado. “Descubrimos que la mediana edad se ha convertido en una etapa de crisis”, señala Infurna. “Sin embargo, no es la clase de crisis


que existe en la imaginación popular”, es decir, la misión insensata para recuperar los días gloriosos de la juventud. “La crisis de la mediana edad que sienten la mayoría de las personas


es más sutil, más difusa”. Es un momento de mucha presión en el que los adultos deben tomar decisiones difíciles sobre el modo de distribuir sus recursos —tiempo, emociones, dinero,


aptitudes— entre ellos mismos, el trabajo, los hijos y los padres mayores. Sin embargo, estos retos tienen un lado positivo. Las décadas de experiencia de vida se combinan con la


reprogramación cerebral para crear una nueva clase de felicidad en las personas de 50 años o más, explica el Dr. Dilip Jeste, neurocientífico de University of California, San Diego. Estos


cambios cerebrales que suceden tarde en la vida tienen la misma relevancia que las actualizaciones de los circuitos que convierten a los adolescentes en adultos o que nos enseñan a ser


buenos padres cuando nace el primer hijo. “En las personas mayores que se mantienen activas física, mental y socialmente, vemos el crecimiento de lo que conocemos como neurobiología de la


sabiduría”, señala Jeste. “No te enfadas tanto cuando las cosas salen mal. Te enfocas en lo positivo, en las personas y en los vínculos. Te sientes genial cuando tienes una razón de ser”. En


su Laboratorio de Emoción y Cognición de University of Southern California, la neurocientífica Mara Mather encuentra señales de estos cambios en la profundidad del cerebro humano. Mather


investiga el modo en que el cerebro reacciona a la información en diferentes edades. Entre sus conclusiones: las personas mayores recuerdan y prestan atención a las imágenes positivas (bebés


adorables, parejas felices, familias alegres) más que las imágenes negativas. También recuerdan más experiencias positivas de su pasado. Mientras tanto, la felicidad también está


apareciendo en nuestro ADN. Meike Bartels es una destacada experta en la genética de la alegría. Desde el 2016, la profesora de investigación y su equipo de Vrije University, en Amsterdam,


han descubierto 304 genes “felices”. Bartels sospecha que puede haber más de 1,000 genes relacionados con el bienestar emocional. “Hemos descubierto que del 35 al 40% de la diferencia entre


los niveles de felicidad se debe a la genética”, señala. Bartels considera que tenemos que respetar las cosas únicas que nos hacen felices a cada uno. Están programadas en nosotros. “A


algunas personas el ejercicio les levanta el ánimo. Pero a otras no. Tal vez te haga más feliz pasar tiempo en la naturaleza, y a otros no”, indica. “Los gustos, las aversiones y las


preferencias de cada persona son una parte profunda de quienes somos: son parte de nuestro propio ADN, que es único”. Pocas personas conocen el origen de la canción “Here Comes the Sun”,


pero la historia captura lo que Bartels y otros han estado diciendo. La canción fue compuesta cuando a los Beatles parecía salirles todo mal. Como George Harrison simplemente no podía


enfrentar otra estresante reunión de negocios con los integrantes de la banda y los contadores, en vez de asistir se fue a la casa de su amigo Eric Clapton. Le pidió prestada una guitarra y


compuso la melodía mientras caminaba por un jardín. En el momento de la grabación, John Lennon se estaba recuperando de un accidente de auto, por lo que nunca colaboró con la canción. El día


que mezclaron la canción fue la última vez que los cuatro Beatles estuvieron juntos en un estudio de grabación. De una situación con tanta tensión nació una de las canciones más felices de


nuestra vida.


Trending News

Ni miga de pan ni salsa: el sencillo truco para que las albóndigas queden más jugosas y con menos calorías

Un plato de albóndigas Nadezhda_Nesterova iStock Aprende a cocinar Ni miga de pan ni salsa: el sencillo truco para que l...

Cristóbal Rodríguez: “La Formación Profesional es una salida muy válida, no solo hay que ser universitario”

El reto del uso de pantallas: una educación digital "progresiva y consciente" en niños y jóvenesDavid Plaza, CEO de Anim...

Evau 2025: cómo organizar el estudio y potenciar la memoria con los colores que mejor funcionan

Con la EvAU a la vuelta de la esquina, miles de estudiantes de toda España se enfrentan a semanas decisivas. Una vez más...

"gente se ha llevado tablets de apple": las sorpresas que se esconden en los enigmáticos paquetes de vallsur

ES POR LA MAÑANA Y VALLSUR ESTÁ YA LLENO DE CURIOSOS que quieren participar en el fenómeno europeo de los paquetes perdi...

Etapa 18 del Giro de Italia, en directo: clasificación, resultados y narración, en vivo online

Giro de Italia 2025 - Etapa 18 Giro de Italia Etapa 18 del Giro de Italia, en directo: clasificación, resultados y narra...

Latests News

Cómo ser feliz en los momentos más difíciles

MUÉVETE… Y RESPIRA  La actividad física puede potenciar tu felicidad al reducir el estrés y liberar sustancias químicas ...

Simulación de juicios en la uja que preparan para el mundo real | ideal

Enara López de la Peña Jaén Lunes, 10 de febrero 2025, 13:59 Comenta Compartir Simular juicios reales para estar listos ...

Cómo limpiar cubiertos, cristalería, porcelana y otros materiales

7. SARTENES Y MOLDES DE HIERRO FUNDIDO Este es uno de esos materiales que exigen cuidado y mantenimiento antes y después...

Olispania invierte en una nueva línea de producción para duplicar su fabricación | la verdad

EFQ MADRID Jueves, 17 de abril 2025 | Actualizado 21/04/2025 11:49h. La empresa murciana Olispania Aceitunas, ubicada en...

6 razones para amar una gabardina

Cuando el tiempo está cambiante, una gabardina es el complemento perfecto y el compañero de viaje ideal. Si hace frío, a...

Top