Lo que debes saber sobre el tamiflu

Aarp

Lo que debes saber sobre el tamiflu"


Play all audios:

Loading...

In English l De repente, uno comienza a sentirse muy mal. Garganta irritada, tos, escalofríos y dolores en los músculos y articulaciones lo dejan fuera de combate. La gripe llega con


rapidez, y este año en particular, está golpeando duro a las personas mayores. El número de adultos, mayores de 65 años, internados por gripe está alcanzando niveles que no se habían


registrado desde que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) empezó a llevar un registro estadístico, hace cinco años. Getty Images ¿Realmente el Tamiflu cura la


gripe? Ni siquiera quienes se vacunaron contra la gripe son necesariamente inmunes; el CDC sugiere que la vacuna de este año es eficaz en un 60 %, quizás mucho menos en personas de la


tercera edad. Las personas mayores, junto con los niños pequeños, las embarazadas y aquellos con problemas de salud tales como trastornos coronarios o respiratorios, son más propensas a


enfermarse gravemente por el virus de la influenza y desarrollar complicaciones como la neumonía. Los mayores de 65 años representan nueve de cada diez muertes por gripe en Estados Unidos.


Si bien a la mayoría de las personas les lleva alrededor de una semana recuperarse de la gripe solamente con reposo y líquidos, el CDC insta a quienes caen gravemente enfermos o corren el


riesgo de sufrir complicaciones gripales que busquen atención médica rápido. Y para estos pacientes, sostiene esa agencia, los médicos no deberían retrasarse en recetar un medicamento


antiviral —que suele ser Tamiflu (oseltamivir), aunque con menor frecuencia puede tratarse de un fármaco que se inhala denominado zanamivir o Relenza—. “En los pacientes de alto riesgo, el


tratamiento antiviral realmente puede significar la diferencia entre una enfermedad más leve y una hospitalización en sala o en unidad de cuidados intensivos, o incluso la muerte”, afirmó el


Dr. Tom Frieden, Director del CDC, en un informe del 18 de enero. A continuación se expone el conocimiento más actualizado que poseemos acerca del Tamiflu y qué es lo que el medicamento


puede y no puede hacer por usted. P. ¿AYUDA EL TAMIFLU A QUE ME SIENTA MEJOR MÁS PRONTO? R. Sí. Es algo en lo que concuerdan casi todos: el Tamiflu disminuye los síntomas de la gripe más o


menos en un día. “Si me despertara con dolores, tos y fiebre, tomaría Tamiflu siempre que pudiera obtenerlo dentro de las primeras 24 horas”, explica Mark Ebell, médico de familia del


Departamento de Epidemiología y Bioestadísticas de University of Georgia, que ha estudiado la eficacia de la droga. “Me sentiré mejor un día o un día y medio antes, y eso para mí vale. Pero


no lo tomaría si hubiesen pasado más de 24 horas desde la aparición de los síntomas”. P. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TOMAR EL MEDICAMENTO INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE QUE APARECEN LOS SÍNTOMAS?  R.


El Tamiflu funciona impidiendo que las células infectadas estallen y liberen así el virus de la gripe que puede infectar las células cercanas. Este proceso debe ser detenido temprano –la


mayoría de las guías lo indican dentro de las 48 horas desde la aparición de los síntomas– para lograr una diferencia. Un importante análisis del CDC realizado a embarazadas que padecieron


la gripe pandémica en 2009, indicó que quienes recibieron tratamiento antiviral más de cuatro días después de caer enfermas fueron seis veces más propensas a terminar en cuidados intensivos


que las que tomaron el medicamento dentro de los dos primeros días. P. ¿ME AYUDA EL TAMIFLU A EVITAR LA ENFERMEDAD GRAVE O LA MUERTE CAUSADA POR LA GRIPE? R. Puede ser. Una revisión de


ensayos clínicos halló evidencia insuficiente para evaluar esa posibilidad. Un análisis reciente en 11 ensayos clínicos realizado por el Dr. Ebell de University of Georgia halló una


reducción del 1 % en el riesgo de padecer neumonía en quienes contrajeron gripe y se trataron con Tamiflu, con respecto a quienes la contrajeron y no se trataron. La Administración de


Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que regula y revisa las afirmaciones promocionales según sus propias revisiones —de la evidencia arrojada por los ensayos clínicos— no


permite que el fabricante de Tamiflu, Roche, afirme que el medicamento reduce el índice de infecciones bacterianas como la neumonía. La mayoría de los ensayos clínicos vinculados al Tamiflu


se han efectuado en adultos cuya edad no era avanzada y que, por lo demás, estaban sanos. Pero hay cierta investigación observacional en pacientes de alto riesgo que es más positiva. Un


análisis reciente de 90 estudios realizados a pacientes internados con gripe pandémica en 2009, halló que la ingesta de un antiviral (mayormente, Tamiflu) dentro de los dos primeros días se


relacionaba con una reducción del 65 % en la posibilidad de que el paciente falleciera y un riesgo substancialmente menor de que contrajera neumonía. P. ¿PUEDE EL TAMIFLU AYUDAR A PREVENIR


QUE ME CONTAGIE HABIENDO ESTADO EXPUESTO A LA GRIPE? R. Es probable, si se toma dentro de los dos primeros desde la exposición. La FDA ha aprobado el Tamiflu para este propósito. Según un


ensayo clínico controlado, que se publicó en 2001, la efectividad del Tamiflu para prevenir la gripe en hogares donde un miembro ya estaba enfermo fue del 89 %. El CDC no recomienda que


todos tomen antivirales de manera preventiva, pero explica que puede considerarse esa estrategia en el caso de personas con alto  riesgo de desarrollar complicaciones si se contagiaran. P.


¿ES SEGURO EL TAMIFLU? R. Aprobado por primera vez en 1999 para ser usado en adultos, el Tamiflu ha sido tomado por decenas de millones de personas. Los efectos secundarios más comunes son


las náuseas y los vómitos, cada uno de los cuales ha sido informado por un 10 % de los pacientes. La etiqueta aprobada por la FDA para el medicamento afirma que debería observarse a los


pacientes, en especial a los niños, en caso de delirios o compartimientos anormales, reacción “poco común” que puede estar vinculada a la propia gripe. P. SOSPECHO QUE HE CONTRAÍDO GRIPE.


¿HAY ALGUNA RAZÓN PARA PEDIR ASISTENCIA MÉDICA APARTE DE TOMAR MEDICAMENTOS ANTIVIRALES? R. La mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento luego de seis o siete días. Pero aquellos


preocupados por la gravedad de su enfermedad —por ejemplo, con sofocaciones, mareos, o síntomas gastrointestinales— deberían consultar a un médico, indica el Dr. Michael Ison, infectólogo de


Northwestern University. También deberían hacerlo aquellas personas mayores de 65 años que corren el riesgo de desarrollar problemas graves a partir de la gripe por su edad o por un


problema de salud subyacente. “Hay cantidad de enfermedades que parecen gripe”, explica, como la neumonía bacteriana y otros tipos de virus. Para estar seguro, consulte a su médico.


_Katharine Greider, escritora independiente sobre temas relacionados con la salud, es colaboradora frecuente de AARP._ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR * ¿Afecta su dieta cómo su cuerpo asimila


los medicamentos?


Trending News

En directo Treviso-nova-gorica-195-km de Giro de Italia 2025 | Ciclismo en La Verdad

Menú CiclismoGiro de Italia RClasificaciónLEtapasFEquipos Etapas Etapa 1. Durrës - Tirana 2. Tirana - Tirana 3. Vlorë - ...

Domingo no parque

Com imensa revolta, presenciei algumas cenas na Rua Aluízio França, dentro do Parque Barigüi, que pensei fazerem parte d...

Estilos cómodos y festivos para la anfitriona esta temporada

Me encanta recibir visita, especialmente durante las fiestas. Pero me tomó mucho tiempo establecer algunas reglas básica...

Pasadena, antes tarde do que nunca

A destruição promovida pelos quase 14 anos de lulopetismo no poder foi ampla, geral e irrestrita, mas a Petrobras certam...

Los eléctricos pequeños son «innegociables», según ford

EL FABRICANTE HA DETERMINADO QUE LA ÚNICA MANERA DE ENFRENTARSE A LOS VEHÍCULOS CHINOS ES HACER MODELOS MÁS ASEQUIBLES 1...

Latests News

Lo que debes saber sobre el tamiflu

In English l De repente, uno comienza a sentirse muy mal. Garganta irritada, tos, escalofríos y dolores en los músculos ...

Carlos Slim: Últimas noticias en El Búho

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nues...

El estrés académico se ceba sobre todo en los estudiantes ‘de sobresaliente’

Cada vez son más los estudiantes universitarios que padecen estrés relacionado con sus estudios; incluso algunos afirman...

Page not found - La Prensa Latina Media

MEMPHISNoticiasQué Pasa, MemphisADVERTISINGLPL E-EDITION MEMPHISNoticiasQué Pasa, MemphisADVERTISINGLPL E-EDITION 404 So...

Israel prepara ofensiva terrestre

ExploreSábado, 24 de Maio de 2025ENTRAREncontre matérias e conteúdos da Gazeta do PovoNotíciasSaberÚltimasEditoriaisVoze...

Top