Síntomas que nunca debes ignorar
Síntomas que nunca debes ignorar"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
6. FALTA DE AIRE AFECCIONES DE MAYOR PREOCUPACIÓN: La falta repentina de aire puede indicar una embolia pulmonar: cuando se forma un coágulo de sangre en las venas profundas del cuerpo
(generalmente en las piernas), viaja a los pulmones y se aloja en los vasos sanguíneos del pulmón. Sospeche de una embolia si ha viajado últimamente, ha sido sometido a cirugía o ha estado
inmóvil, o cuando la falta de aire esté acompañada de dolor en el pecho y tos con sangre. Si usted se encuentra sin aliento después de subir dos o tres escalones, o se cansa más rápidamente
de lo que solía hacerlo, los médicos querrán descartar una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), especialmente si está acompañada de tos y fatiga, y usted tiene antecedentes de
fumador. Un ritmo cardíaco irregular, la insuficiencia cardíaca congestiva y otros tipos de enfermedades del corazón son alternativas posibles. Cuando los órganos no reciben suficiente
oxígeno, pueden provocar falta de aire. Es necesario que lo vea un médico… inmediatamente. QUÉ OTRO PROBLEMA PODRÍA SER: La falta de aire puede ocurrir con el asma, la bronquitis o la
neumonía. Usted también puede experimentar falta de aire, a veces con palpitaciones del corazón, si está bajo angustia emocional o ansiedad extrema. De todos modos, los pacientes deben
acudir al médico. “No ataco un problema psicológico a menos que se haya descartado cualquier otra enfermedad”, dice Factora. “No queremos que se nos escapen esos pocos casos en que la vida
está en juego”. 7. CONFUSIÓN REPENTINA AFECCIONES DE MAYOR PREOCUPACIÓN: Si usted está experimentando confusión repentina, cambios de personalidad, agresión o incapacidad para concentrarse,
es importante que vea a un médico de inmediato. “La tasa de mortalidad por confusión severa es bastante elevada. Usted tiene que averiguar qué es lo que está sucediendo”, dice Bronson. En el
peor de los casos, un tumor o una hemorragia cerebrales podrían estar detrás del delirio. Si también está experimentando dificultad para hablar, dificultad para encontrar las palabras
correctas o entumecimiento o debilidad en la cara, manos o piernas, es muy probable que se trate de un derrame cerebral. “Usted tiene una ventana de dos a tres horas para llegar al
hospital”, explica Black, de Cedars-Sinai. Más allá de eso, la pérdida cerebral puede ser irreversible. QUÉ OTRO PROBLEMA PODRÍA SER: Los medicamentos y la interacción del alcohol con las
drogas también pueden afectar su estado mental. Además, la confusión puede ser señal de una infección, presión arterial anormal, bajo nivel de azúcar en la sangre o deshidratación, todo lo
cual debe ser descartado por un médico. 8. HINCHAZÓN EN LAS PIERNAS AFECCIONES DE MAYOR PREOCUPACIÓN: La acumulación de líquido (llamado edema) en las extremidades puede ser causada por una
serie de afecciones, pero la que más preocupa a los médicos es la insuficiencia cardíaca, que ocurre cuando el corazón no puede bombear la sangre suficiente que necesita el organismo. Cuando
eso sucede, la sangre se acumula en las venas, haciendo que se acumule fluido en los tejidos del organismo. “La hinchazón de las piernas, sobre todo si es persistente, no debe ignorarse”,
señala el Dr. Gordon F. Tomaselli, director de la división de Cardiología de Johns Hopkins University School of Medicine, de Baltimore. Se sospecha de insuficiencia cardíaca cuando ambas
piernas están afectadas y el paciente también tiene dificultad para respirar, fatiga y opresión en el pecho. QUÉ OTRO PROBLEMA PODRÍA SER: Un problema de las venas conocido como
insuficiencia venosa también puede causar hinchazón. Normalmente, las válvulas en las venas de las piernas mantienen el flujo de sangre de regreso al corazón, pero en las personas con
insuficiencia venosa, estas válvulas se debilitan, provocando una acumulación de sangre. “Si las válvulas son el problema, la hinchazón generalmente desaparece cuando uno se acuesta”,
advierte Tomaselli. Las medias terapéuticas de compresión pueden ayudar. La hinchazón también puede ser resultado de hipotiroidismo (insuficiencia de la hormona tiroidea). 9. DOLOR ABDOMINAL
SEVERO O REPENTINO AFECCIONES DE MAYOR PREOCUPACIÓN: El dolor abdominal repentino podría indicar que un aneurisma aórtico —una protuberancia que se desarrolla en la aorta, con frecuencia en
el área abdominal— se ha roto. “Si el aneurisma se rompe, el dolor suele ser repentino y muy fuerte, y, por lo general, centrado alrededor del ombligo”, dice el Dr. Richard Desi,
gastroenterólogo del Mercy Medical Center, en Baltimore. Alternativamente, el dolor repentino puede indicar una víscera perforada (un agujero en el estómago, el intestino u otro órgano
hueco), a menudo debido a una úlcera. La isquemia intestinal, que ocurre cuando disminuye o se detiene el flujo sanguíneo a los intestinos, dejando sin el suficiente oxígeno a los tejidos,
también puede ser causante de este síntoma. “Es más común en las personas de edad avanzada, los pacientes más enfermos con insuficiencia cardíaca o fibrilación auricular”, explica el Dr.
Brian Putka, gastroenterólogo de la Clínica Cleveland. Todas estas afecciones son potencialmente mortales, y requieren una cirugía de emergencia. QUÉ OTRO PROBLEMA PODRÍA SER: El dolor
abdominal se debe, muchas veces, a cálculos biliares, que son depósitos duros con forma de arenilla que quedan alojados en un conducto de la vesícula biliar, provocando un dolor agudo, así
como náuseas y vómitos. La diverticulitis —inflamación o infección en pequeñas bolsas del intestino grueso— puede ser otra causa de dolor súbito y severo, junto con los cambios en los
hábitos intestinales, fiebre y náuseas. Aunque el síndrome de colon irritable puede provocar espasmos dolorosos en el colon, el dolor tiende a aparecer y desaparecer con el tiempo, y también
puede causar estreñimiento, diarrea o cuadros alternos de ambos. La apendicitis es un candidato menos probable para cargar con la responsabilidad del dolor abdominal repentino en los
mayores de 50 años, ya que esta afección es menos común cuanto mayor sea la persona. No obstante, cuando se produce, la persona sufrirá un dolor en el cuadrante inferior derecho del abdomen
que empeorará gradualmente.
Trending News
Qué pasa con pago del seguro social y prima de medicarePara la mayoría de los beneficiarios del Seguro Social, no. Eso se debe a la disposición de “exención de responsabilidad...
Conoce la plataforma de audio clubhouseAlpha Exploration, la empresa a cargo de Clubhouse, no respondió directamente a las peticiones de AARP para que comentar...
Aplicaciones para realizar tus objetivos de año nuevoUna vez que estés listo para rediseñar tu hogar, las aplicaciones de diseño de interiores, como Homestyler y Planner5D, ...
¿puedo apelar a decisión del cálculo de mis beneficios?Si crees que la Administración del Seguro Social calculó mal tus beneficios, tienes derecho a apelar la decisión. Debes ...
La plata está de fiesta por los 109 años de la estación provincialLa histórica ESTACIÓN PROVINCIAL MERIDIANO V, en LA PLATA, se viste de fiesta el sábado 27 y el domingo 28 de abril para...
Latests News
Síntomas que nunca debes ignorar6. FALTA DE AIRE AFECCIONES DE MAYOR PREOCUPACIÓN: La falta repentina de aire puede indicar una embolia pulmonar: cuando...
Cobertura de medicare y ley del cuidado de la salud a bajo precioSí. Si tienes seguro médico a través del mercado de seguros de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA) en vez...
Últimas actualizaciones para tu iphone o androidPuedes mover manualmente las fotos a este archivo compartido o tocar un selector en la cámara para enviar las fotos allí...
Todo sobre la super bowl 2024: cuándo es, dónde verla en españa, horario y quién actúaEl FÚTBOL AMERICANO es un DEPORTE que se encuentra en auge, en cuanto a seguimiento, en todo el mundo, y aunque ESTADOS ...
Pablo iglesias dice que su patrimonio se redujo en 51. 000 euros en 2021 a pesar de su paso por el gobiernoEl BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE) ha publicado este miércoles el patrimonio de cada UNO DE LOS MINISTROS NOMBRADOS Y C...