Michelle memran directora de the rest i make up
Michelle memran directora de the rest i make up"
- Select a language for the TTS:
- UK English Female
- UK English Male
- US English Female
- US English Male
- Australian Female
- Australian Male
- Language selected: (auto detect) - EN
Play all audios:
La dramaturga María Irene Fornés (Cuba, 1930), una de las mejores representantes del teatro de vanguardia estadounidense, creó personajes extraordinarios en sus más de 40 obras, pero ninguno
tan extraordinario como ella misma. El mérito del documental _The Rest I Make Up_ es que su directora, Michelle Memran, logra capturar a Fornés como si fuera uno de sus personajes y nos
revela a una artista de un talento asombroso. Memran siguió a Fornés con su cámara rastreando el gradual declive cognitivo que trae consigo el Alzheimer, pero que deja intacta la esencia de
la escritora como artista. Memran nos habla de cómo fue descubriendo a la persona detrás de la dramaturga en los 13 años que le tomó completar el documental. ¿CÓMO CONOCISTE A MARÍA IRENE?
Yo era periodista y fui a entrevistarla, pero nos hicimos amigas inmediatamente. De hecho, lo fuimos antes de hacer la película. Yo tenía 25 años y ella 70. María Irene Fornés y la directora
Michelle Memran en un viaje a La Habana, Cuba en el 2004. Cortesía de Michelle Memran ¿ESTABA BIEN EN ESE ENTONCES? Creo que comenzaba apenas a perder la memoria, pero era difícil
detectarlo porque era un ser tan especial y excéntrico que parecía parte de su personalidad despistada. Tal como su teatro sorprendía siempre al espectador porque nunca siguió ninguna
fórmula, con sus obras nunca sabías lo que iba a seguir, el documental parece seguir ese aspecto de su arte: nunca sabes lo que Irene va a hacer a continuación, o lo que dirá Irene porque su
conciencia está operando en un nivel más profundo. ¿QUÉ ERA LO QUE AÚN LA DEFINÍA COMO ARTISTA E INTELECTUAL CUANDO YA NO TENÍA SUS FACULTADES MENTALES? Cuando la conocí, pensé: “Esta es la
mujer más increíble que he conocido en mi vida”. Poco después comenzó a perder la memoria. Así que para mí no había sensación de pérdida, era como la Irene que conozco. Para mí su esencia
era su capacidad de vivir en el momento, estar siempre en el presente. Eso era palpable desde antes. La enfermedad te obliga a vivir solo el presente porque no recuerdas nada y no puedes
pensar en el futuro, pero ella siempre fue así. Yo, por el contrario, nunca podía vivir el presente, siempre estaba ansiosa y temiendo por el futuro. Estar con Irene era como tener un ángel
que te obligaba a estar consciente del momento y disfrutarlo de forma exuberante. [En el aspecto intelectual,] creo que Irene es bastante particular porque ella nunca fue un “cerebrito”. Era
muy reflexiva, pero no una gran lectora. Su talento tenía más que ver con la intuición y el sentimiento. Su proceso creativo no se basaba en el conocimiento, sino en las vivencias. Su
inspiración eran los sonidos, el diálogo. Sacaba más de una conversación que de leer un libro. FUE LA ESCRITORA SUSAN SONTAG LA QUE LA ANIMÓ A ESCRIBIR, ¿NO ES CIERTO? Sí. Comenzaron su
relación aproximadamente en 1959, pero ya para 1963 o 64 no estaban juntas; así que no fue mucho tiempo, pero Sontag sí fue decisiva en su carrera. Según dicen, todo comenzó porque Susan
estaba teniendo problemas para escribir una novela, e Irene, para ayudarla, le dijo que iba a ver lo fácil que es escribir una novela. Se fue a su casa y al final terminó escribiendo la obra
_Tango Palace_. Ya había escrito una obra de teatro en español llamada _La viuda_, pero _Tango Palace_ es la primera que se representó.
Trending News
Page Not Found.Page Not Found. Hopefully you will find what you are looking for here....
Pivotal role of bcl11b in the immune, hematopoietic and nervous systems: a review of the bcl11b-associated phenotypes from the genetic perspectiveABSTRACT The transcription factor BCL11B plays an essential role in the development of central nervous system and T cell...
Integrative molecular and functional profiling of erbb2-amplified breast cancers identifies new genetic dependenciesABSTRACT Overexpression of the receptor tyrosine kinase ERBB2 (also known as HER2) occurs in around 15% of breast cancer...
Improving microbial phylogeny with citizen science within a mass-market video gameABSTRACT Citizen science video games are designed primarily for users already inclined to contribute to science, which s...
Dumping boosts case for total banAccess through your institution Buy or subscribe This is a preview of subscription content, access via your institution ...
Latests News
Michelle memran directora de the rest i make upLa dramaturga María Irene Fornés (Cuba, 1930), una de las mejores representantes del teatro de vanguardia estadounidense...
The page you were looking for doesn't exist.You may have mistyped the address or the page may have moved.By proceeding, you agree to our Terms & Conditions and our ...
Motorist killed in ramona wreck that prompts traffic snarlOne person died Thursday in a collision on a rural road east of Barnett Ranch County Preserve in Ramona, according to au...
Medical research: a duke translatedAccess through your institution Buy or subscribe This is a preview of subscription content, access via your institution ...
Cat Nerves | NatureComposition of Peripheral Nerves By Ian A. Boyd and Mary R. Davey. Pp. viii + 57. (Livingstone: Edinburgh and London, 19...