La airef achaca el 75 % del aumento de recaudación de 2023 a la inflación

Valenciaplaza

La airef achaca el 75 % del aumento de recaudación de 2023 a la inflación"


Play all audios:

Loading...

VALÈNCIA (EFE). La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que el 50 % del incremento de la recaudación de este año y el 75 % de la prevista para 2023 se deben a la


inflación. Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, la presidenta de la AIReF, CRISTINA HERRERO, ha explicado que buena parte del aumento de la recaudación


está relacionada con los mayores precios y que ahora lo importante es saber qué parte de ese repunte es estructural. Herrero ha insistido en su comparecencia que la previsión de ingresos del


Gobierno está infravalorada, sobre todo la de 2022, un desvío que cifra en unos 9.000 millones de euros y que no ve justificable a pocos meses del cierre del ejercicio. Así, el Presupuesto


de 2023 "nace viciado" porque "no tiene una previsión realista de cierre" y, además, no contempla la prórroga de las medidas para paliar la inflación -que sí incluye el


plan presupuestario remitido a Bruselas- lo que "desvirtúa su utilidad" como instrumento de política económica. LA INFLACIÓN SUPERARÁ EL 5 % EN 2023 SI NO SE ADOPTAN MEDIDAS


Herrero ha advertido también de que la inflación podría superar el 5 % en 2023 si no se adoptan medidas para paliarla. Además, ha señalado que la AIReF prevé que la inflación alcance este


año una media del 8,9 % y del 3,9 % en 2023. Sin embargo, ha advertido de que la previsión para 2023 se basa en el supuesto de que se adoptan medidas para paliarla, como ya ha ocurrido este


año, de manera que "si no fuera así" podría situarse "ligeramente por encima del 5 %. Ha recordado que la previsión de crecimiento económico para el próximo ejercicio es del


1,5 %, seis décimas por debajo de la del Gobierno, en parte por el "efecto arrastre" de 2022, ya que hay indicadores que apuntan a un estancamiento en el tercer trimestre "y


una posible evolución negativa en el cuarto trimestre". Estas previsiones se verían deterioradas si empeora el riesgo de suministro de gas, si se endurece la política monetaria, si el


consumo privado se contiene o si se retrasa la ejecución de los fondos europeos, pese a que "se observa un aumento en el mes de septiembre". Precisamente la "velocidad"


del Plan de Recuperación constituye, junto al supuesto de que la crisis energética se soluciona, una de las condiciones para que se cumpla la previsión de recuperación del PIB anterior al


pandemia en el primer trimestre de 2024. LA AIREF PREVÉ UN DÉFICIT DEL 3,3% EN 2024 Por lo que respecta al déficit, Herrero ha situado su previsión de cierre de 2023 en el 3,3 % del PIB,


seis décimas por debajo de la del Gobierno, aunque podría dispararse al 4,6 % si se extienden las medidas para combatir la inflación. Para este año, la AIReF estima que el déficit público


cerrará en el 4,4 % del PIB, también por debajo del 5 % que prevé el Gobierno. Sin embargo, frente a la progresiva corrección del déficit público prevista por el Gobierno, la AIReF cree que


el desfase se estabilizará ligeramente por encima del 3 % del PIB: 3,2 % en 2024 y 2025 y 3,3 % en 2026. Los ingresos extraordinarios obtenidos en los últimos años, ha añadido Herrero, han


permitido situar el déficit por debajo de las tasas de referencia, un margen que "hubiera podido utilizarse para tender a la reducción del déficit estructural". 


Trending News

El corte inglés se alía con laliga: será patrocinador, su agencia de viajes y venderá productos exclusivos

El Corte Inglés se ha convertido en patrocinador oficial de LaLiga de fútbol para la temporada 2017-2018 renovable a un ...

Para enfriar sus servidores, microsoft usa líquido hirviendo

Redacción Clarín El enorme poder de cálculo que tienen los procesadores y componentes informáticos actuales viene con un...

Cabañas resiste à cirurgia

O atacante paraguaio Salvador Cabañas, do América do México, carrasco do Flamengo na Liber­­tadores de 2008, saiu com vi...

La Regenta - Capítulo 1

LA REGENTA  CAPÍTULO 1 1 En Vetusta, una imaginaria ciudad norteña de provincias, vive Ana Ozores, bella mujer conocida ...

El ministerio del tiempo: amelia y julián vivirán el futuro juntos | rtve play

EL MINISTERIO DEL TIEMPO  AMELIA Y JULIÁN VIVIRÁN EL FUTURO JUNTOS Amelia y Julián vivirán el futuro juntos 13/04/2015 0...

Latests News

La airef achaca el 75 % del aumento de recaudación de 2023 a la inflación

VALÈNCIA (EFE). La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que el 50 % del incremento de la re...

¿cuáles son los tipos comunes de demencia?

CINCO TIPOS DE DEMENCIA Actualmente no hay cura para estos tipos de demencia, pero los tratamientos pueden mejorar algun...

Impulsan presencia de mujeres en áreas de ciencia e ingenierías

Mural Impulsan presencia de mujeres en áreas de ciencia, tecnología e ingeniería Programa de inmersión en el estudio de ...

Inician paro de labores unos 100 policías de tizayuca, hidalgo

_Tizayuca, Hgo._ Al menos 100 de elementos de la policía municipal de Tizayuca iniciaron la mañana de este viernes un pa...

Athletica vaticana participa en el maratón de san francisco por la paz - vatican news

La comunidad deportiva de Athletica Vaticana estará en Asís en una peregrinación deportiva del viernes 3 al domingo 5 de...

Top