El ine desconoce por completo el índice con el que el gobierno quiere regular los alquileres
El ine desconoce por completo el índice con el que el gobierno quiere regular los alquileres"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
«Aún no tenemos nada de información al respecto». Así de tajantes se muestran desde el Instituto Nacional de Estadística al ser preguntados por THE OBJECTIVE sobre los plazos o la
metodología que va a utilizar el organismo para elaborar EL ÍNDICE DE PRECIOS DEL ALQUILER QUE TIENE QUE TENER LISTO PARA 2025. Según la ley de vivienda, que será previsiblemente aprobada
definitivamente en el Senado la próxima semana, se establece un límite al alquiler del 2% hasta finales de 2023, mientras que en 2024 se aumentará al 3%. Estas limitaciones se aplicarán a
nivel nacional y para todos los tipos de propietario. A PARTIR DE 2025 HABRÁ UNA DISTINCIÓN ENTRE PEQUEÑO Y GRAN PROPIETARIO. Los grandes propietarios se definen siempre como personas (no
solo empresas/sociedades) con 10 o más propiedades en un área tensa. No obstante, la norma, tras el acuerdo del Gobierno con sus socios, permite que adicionalmente los entes reguladores
autonómicos y locales REBAJEN ESE LÍMITE A CINCO O MÁS PROPIEDADES. Desde el 1 de enero de 2025 entrará en vigor la posibilidad de definir áreas tensionadas a criterio de las
administraciones competentes (locales y regionales). Es entonces cuando regirá el índice de referencia de precios del alquiler que debe elaborar el INE. Para ello, el organismo lo debería
tener listo en 2024. Sin embargo, por el momento no hay avances. LA INDEPENDENCIA DEL INE, EN RIESGO Por otro lado, en un informe reciente, el Centro de Políticas Económicas de Esade HA
CUESTIONADO LA INDEPENDENCIA DEL ORGANISMO CON LA CREACIÓN DE ESTE ÍNDICE. A los investigadores de Esade les parece «preocupante» que «un INSTITUTO AUTÓNOMO COMO EL INE ESPAÑOL esté a cargo
de definir un ÍNDICE DE REFERENCIA DE PRECIOS de alquiler para la nueva ley de vivienda», ya que consideran que esto «podría poner en riesgo su independencia y autonomía». «Al ser una
institución autónoma, el INE se supone que debe actuar con independencia política y sin interferencias del gobierno», señala el informe _Lo que servirá y lo que no de la nueva política de
vivienda para mejorar el acceso al alquiler._ «Existe el riesgo no despreciable de politizar una institución como el INE, que se vería SOMETIDO A LA TENSIÓN POLÍTICA de tener que definir la
fórmula de la que beberían las Administraciones para regular el alquiler», añaden en el informe. En última instancia, señalan desde Esade, esa posible interferencia podría resultar en «un
índice que no refleje adecuadamente la realidad del mercado de alquiler de viviendas y que no beneficie ni a propietarios ni a inquilinos». LOS PROPIETARIOS BUSCAN ALTERNATIVAS Hace poco mas
de un año que el Gobierno aprobó, vía real decreto, la desvinculación de las actualizaciones de los contratos de alquiler del IPC, para indexarlos al Índice de Garantías de Competitividad
(IGC). Este índice fija las subidas del precio de las renovaciones de los contratos de arrendamiento en un 2% como máximo este año. LA LEY DE VIVIENDA ESTABLECE QUE EL AÑO QUE VIENE SERÁ DEL
3%. Sin embargo, este índice, que pretendía evitar la revalorización de las rentas con el IPC, quedará olvidado a partir de 2025 cuando regirá el que elabore el INE. No obstante, desde que
entró en vigor a través del real decreto, ALGUNOS PROPIETARIOS HAN INTENTADO SORTEAR ESE LÍMITE DEL 2% a las subidas del alquiler, tal y como hemos contado en este diario. Tras conocerse en
detalle las medidas que contempla la ley de vivienda, cada vez son más los propietarios que aseguran que van a tomar medidas. SUBIR PRECIOS De los propietarios que conocen la prórroga, CASI
LA MITAD (49%) AFIRMAN QUE TOMARÁN ALGUNA MEDIDA COMO CONSECUENCIA DEL LÍMITE DE 2% de subida de alquiler, según los datos del último informe elaborado por Fotocasa Research. Las
consecuencias más contempladas van encaminadas a mantener el piso en su régimen actual, pero buscando maneras obtener una renta superior. Es decir, eSTABLECIENDO UN PRECIO MÁS ALTO UNA VEZ
FINALICE EL CONTRATO. De hecho, según este informe, esta es la opción mayoritaria elegida por el 30% de los propietarios. Por otro lado, también hay propietarios que prevén buscar, una vez
finalice el contrato vigente, OTROS INQUILINOS QUE PUEDAN ASUMIR UN COSTE MAYOR (alternativa preferida por el 19%). El informe elaborado por el portal inmobiliario también contempla
diferencias relevantes en cuanto a comunidades. Los arrendadores de Madrid son LOS RELATIVAMENTE MÁS PROPENSOS A VENDER EL PISO UNA VEZ FINALICE EL CONTRATO (10%), y los de Andalucía se
inclinan más hacia plantearse la compra de vivienda como inversión (12%) y a pasar la vivienda a alquiler vacacional (15%).
Trending News
El alavés deja sin europa a osasuna | las provinciasEn lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se busca...
Los autónomos afectados por la dana pagan la cuota desde marzo pese a no tener ingresos | las provinciasLa situación de los autónomos afectados por la dana no sólo es grave porque llevan desde el 31 de enero sin recibir la p...
El rayo se mete en la conference con un empate sin goles ante el mallorca | las provinciasEn lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se busca...
Qué películas ver este domingo en televisión: de taquillazos de tom cruise al biopic de julian assange | las provinciasDomingo, 25 de mayo 2025, 00:23 Comenta Compartir Los domingos son los mejores días de la semana para acomodarse en el s...
Nuevo precio tabaco y estancos abiertos HOY | El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en algunas de las marcas más vendidas | Las ProvinciAmpliarCajetillas de tabaco en una imagen de archivo. Europa Press El precio del tabaco cambia a partir de este sábado e...
Latests News
El ine desconoce por completo el índice con el que el gobierno quiere regular los alquileres«Aún no tenemos nada de información al respecto». Así de tajantes se muestran desde el Instituto Nacional de Estadística...
El granada, entre los mejores pero con muchas dudas | idealEl Granada vuelve a estar entre los mejores de Segunda división aunque dejara muchas dudas en su victoria ante el descen...
Cómo cuidar tu vesícula y evitar los cálculos biliaresUn hecho poco conocido es que, al igual que los riñones, el hígado es también capaz de producir un líquido durante las 2...
Evita los mayores riesgos para tu salud2. VACÚNATE Cada infección respiratoria que hayas tenido en tu vida ha dejado su huella; cuantas menos infecciones contr...
5 destinos dedicados al bienestar para la generación sándwichEl spa de última generación de CIVANA ofrece un circuito de acuaterapia, con una caminata de hidroterapia Kneipp, que al...