Bruselas pone trabas a la prórroga que españa solicitó para los rescates de la sepi

Theobjective

Bruselas pone trabas a la prórroga que españa solicitó para los rescates de la sepi"


Play all audios:

Loading...

La Comisión Europea no está dispuesta a aprobar una nueva prórroga al Gobierno de España PARA SEGUIR ANALIZANDO LOS EXPEDIENTES DE RESCATES A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR LA PANDEMIA DE


COVID-19. Según ha confirmado THE OBJECTIVE, no está previsto dar la autorización en los términos solicitados ni en las condiciones que Bruselas ha impuesto hasta el momento para la gestión


de estas ayudas. El Ejecutivo solicitó hace un par de semanas un extensión en el plazo para conceder ayudas a través del FONDO DE SOLVENCIA PARA EMPRESAS ESTRATÉGICAS (FASEE) de la SEPI y el


 FONDO DE RECAPITALIZACIÓN DE EMPRESAS AFECTADAS POR LA COVID-19 de Cofides, ante la imposibilidad de responder a todas las solicitudes recibidas y con una treintena de empresas esperando


una respuesta con menos de dos meses por delante hasta el 30 de junio, plazo límite fijado por la UE. En noviembre la Unión Europea prorrogó el MARCO TEMPORAL QUE AUTORIZABA AYUDAS


EXTRAORDINARIAS A EMPRESAS AFECTADAS POR LA COVID y que originalmente expiraba el 31 de diciembre pasado. Con este plácet el Gobierno español decidió extender seis meses más las líneas de


avales del ICO y de LOS FONDOS DE RECAPITALIZACIÓN DE EMPRESAS GESTIONADOS POR SEPI Y COFIDES, dotados con 10.000 y 1.000 millones de euros, respectivamente. 21 RESCATES RESUELTOS Sin


embargo, el nuevo plazo no ha sido suficiente. Desde que el Fasee se aprobó el 3 de julio de 2020, 69 EMPRESAS HAN SOLICITADO LAS AYUDAS QUE EQUIVALEN A 5310,5 MILLONES DE EUROS. El avance


de los expedientes ha ido mucho más lento de la esperado, en parte por la burocracia administrativa propia de los organismos públicos, pero también por los temores generados tras la


aprobación del rescate de Plus Ultra en marzo del año pasado. La SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PARTICIPACIONES INDUSTRIALES (SEPI) contrató una legión de asesores y colaboradores para agilizar los


expedientes y analizar con rigurosidad cada una de las solicitudes, pero no han logrado cumplir con los expedientes dentro del tiempo asignado. HASTA LA FECHA SE HAN AUTORIZADO 21 RESCATES


POR VALOR DE 2.224,8 MILLONES DE EUROS Y SE HAN RECHAZADO OTROS QUINCE, LO QUE DEJA SIN RESOLVER 33 EXPEDIENTES Y SOLO SEIS SEMANAS PARA HACERLO. La versión oficial de la SEPI es que no


todos estos expedientes deben ser resueltos por el Fasee ya que un puñado se han derivado a Cofides, sin embargo parece difícil creer que se resuelva la misma cantidad de rescates que se han


aprobado en 21 meses y medio, solo en ocho semanas. NUEVA PRÓRROGA En este contexto, el Gobierno ha solicitado una nueva prórroga. Según ha informado _Cinco Días _y ha confirmado este


diario el Ejecutivo está a la espera de respuesta. En principio se han solicitado cuatro meses, aunque el objetivo inicial es poder extenderlo hasta finales de año. Sin embargo, THE


OBJECTIVE HA CONFIRMADO QUE EN BRUSELAS SE RECELA DE ESTA PETICIÓN. En primer lugar, para dar una extensión BRUSELAS TENDRÍA QUE PRORROGAR EL MARCO TEMPORAL para todo el continente. De


hecho, esta semana la Comisión Europea volvió a advertir que el 30 de junio empezará a retirar el programa que relajaba las normas de Competencia para que los gobiernos pudieran ayudar a


empresas ante la emergencia sanitaria. El argumento de Bruselas es que ya no hay Covid y que, por tanto, ya no son necesarias estas ayudas. Por tanto, cierra completamente la puerta a


mantenerlas en los mismos términos gestionados hasta ahora. LA UE NO QUIERE GENERAR UNA DISTORSIÓN EN EL MERCADO, CONSIDERANDO QUE GRAN PARTE DE LOS SOCIOS COMUNITARIOS NO TIENEN INTERÉS EN


MANTENER ESTAS AYUDAS. CONDICIONES DE BRUSELAS Esto significa que la única forma de que se apruebe una poco probable extensión de los plazos ES BUSCANDO UNA FÓRMULA MUY ACOTADA en al que,


por un lado, se prohiba que se sigan acumulando más expedientes -algo que todavía es posible en los términos actuales- y por otro que el plazo solo se utilice en cerrar los expedientes que


quedan, y con el compromiso que el último plazo concedido sea el definitivo. Como ya ha contado este diario, España teme una avalancha de procesos judiciales que podrían terminar en el pago


de cuantiosas indemnizaciones A LAS COMPAÑÍAS A LAS QUE LES RECHACE LA CONCESIÓN DE ESTAS AYUDAS. Directivos que han negociado directamente con el órgano estatal y miembros de la sociedad


pública han confirmado a este diario que si una empresa no es rescatada y luego entra en concurso de acreedores o quiebra, PODRÍA DEMANDAR A LA SEPI Y AL FASEE POR NEGARLES LAS AYUDAS. Estas


compañías podrían justificar la quiebra por el hecho de no recibir el salvavidas de la SEPI, una situación que -de demostrarse- podría desembocar en el pago de importantes indemnizaciones.


De hecho, las fuentes consultadas hablan de decenas de millones de euros, si es que se presentan demandas conjuntas. Al tratarse de fondos públicos distribuidos como ayudas estatales, las


demandas se tramitarían como CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS. Una situación que pondría al ESTADO como principal responsable de la quiebra de estas empresas, si es que pierden las demandas ante


la JUSTICIA. Es por ello que el Gobierno negocia esta prórroga en Bruselas aunque se conceda con las mínimas garantías.


Trending News

Netflix, hbo, amazon, movistar+... ¿qué plataforma de streaming elegir?

* Diez series cortas, ideales para un fin de semana Cada vez hay más (la próxima: la de Universal), y una ya no sabe hac...

IBERIA HOY

Cómo funciona Madrid Cómo funciona Madrid...

Honduras: el presidente juan orlando hernández informa que tiene covid-19 | cnn

(CNN ESPAÑOL) – El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y su esposa dieron positivo en la prueba de covid-19,...

Los negocios de mamá - renovarse o vivir

LOS NEGOCIOS DE MAMÁ  CAPÍTULO 1 1 Ana, ama de casa de unos 40 años, decide tomar las riendas de su vida y lo hace desde...

Combate el fraude, tritura tus documentos, evento de aarp everywhere f...

In English | La semana del 24 de abril al 1º. de mayo celebramos la _Smart Money Week_, y AARP Foundation, junto con la ...

Latests News

Bruselas pone trabas a la prórroga que españa solicitó para los rescates de la sepi

La Comisión Europea no está dispuesta a aprobar una nueva prórroga al Gobierno de España PARA SEGUIR ANALIZANDO LOS EXPE...

¿Quieres evitar las estafas? Empieza por hacerte un examen de ojos y oídos

WESTEND61 / GETTY IMAGES Facebook Twitter LinkedIn Un nuevo estudio de University of Southern California reveló que las ...

La candelaria, el sueño de dormir en un castillo

Hay doce sillas vacías en torno a una mesa ovalada, donde se refleja UNA ARAÑA DE CRISTAL DE MURANO. El comedor tiene PI...

'tito torbellino', otra voz de los corridos silenciada por el crimen | cnn

(CNNMÉXICO) — El cantante grupero Tomás Eduardo Tovar Rascón,_Tito Torbellino_, asesinado este 29 de mayo en el norte de...

Las subsecciones de google pueden generar mejores resultados

GOOGLE BOOKS: BÚSQUEDA DE EXTRACTOS Una búsqueda en Google Books funciona igual que una búsqueda normal en Google, excep...

Top