'alan moore, la autopsia del héroe'

Rtve

'alan moore, la autopsia del héroe'"


Play all audios:

Loading...

"Si a alguién se le puede adjudicar la AUTOPSIA DEL HÉROE que se produjo en los 80 es a ALAN MOORE, es el más epidermico y de alguna forma lo que hace es investigar por qué muere el


héroe tradicional, su muerte moral y su posterior renacimiento, aspectos que se vieron modificados en gran medida por su labor" Así opina J.J. VARGAS, profesor, crítico y guionista, que


acaba de publicar un libro sobre Alan Moore (La autopsia del héroe, Dolmen Editorial), el GUIONISTA MÁS INFLUYENTE de cómics de los últimos 30 años y, prácticamente el único conocido por el


gran público gracias a las películas sobre sus obras, como_ Watchmen_, _La liga de los hombres extraordinarios_, _V de vendetta_, _From hell _o _La cosa del Pantano_. "Investigar sobre


Alan Moore es investigar sobre la historia del cómic de los últimos 30 años porque su sombra ha estado presente a pesar de sus desplantes a las grandes compañías de cómic como DC y Marvel.


Con Watchmen surgió la crítica a los superhéroes que hizo avanzar al género" "Y SÓLO ES UNA SOMBRA DE LO QUE PODÍA HABER SIDO" "Parece mentira que tengamos que volver


siempre a Alan Moore cuando se trata de REFLEXIONAR SOBRE LOS HÉROES; hay otros como Mark Millar, que siguen sus pasos, pero Alan Moore sigue siendo el punto de inflexión dentro de la


teórica de los cómics" "Es posible que esos autores hubiesen podido llegar aún más allá en la autopsia del héroe, pero parte de la culpa es del propio Alan Moore, por su desplante


a las grandes editoriales lo que ha llevado a silenciar algunas de sus obras más interesantes, mal publicadas o sin excesiva promoción. Sólo ha quedado una ligera sombra de lo que podrían


haber sido esos trabajos de Moore para editoriales como Marvel y DC" Pero, asegura Vargas, "Alan Moore tomó el camino de la independencia y gracias a eso tenemos obras como _From


Hell_, otra obra maestra" Viñetas y bocadillos - Entrevista a J.J. Vargas, autor de 'Alan Moore, la autopsia del héroe' UNA INFANCIA QUE MARCÓ SU OBRA "Alan Moore fue


expulsado del instituto con sólo 17 años por TRAFICAR CON LSD, lo que hacía no por lucrarse sino por cambiar su percepción del mundo en plena época Hippie. LA CUARTA DIMENSIÓN que siempre


comenta, le ha venido de sus experiencias con el LSD, igual que a Hitchcock sacó el suspense de su época de los Jesuitas, a Alan Moore le han dado mucho estas experiencias lisérgicas"


El escritor británico se ha manifestado aficionado al ocultismo en más de una ocasión, algo que J.J.Vargas piensa que es más una pose que otra cosa: "Creo que SE SACA DE CONTEXTO EL


TEMA DEL OCULTISMO en su obra porque el propio Alan Moore NO SE LO TOMA DEMASIADO EN SERIO, ya que para el no tomarselo en serio es la única forma de tomarselo en serio, es una de sus


paradojas. El CRITICA MUCHO LAS RELIGIONES CLÁSICAS asegurando, por ejemplo, que el problema del cristianismo es tener un Cristo histórico, el asegura que prefiere creer en la idea del Dios


y para el el Dios es esa idea. Realmente no tiene importancia el dios sino su simbolismo, lo que representa" "En realidad no creo que haya un fondo real en toda esa magia y esos


conjuros extraños que se trae"-Asegura el autor del libro-. "COMO CÓMIC DE SUPERHÉROES, WATCHMEN ES ABURRIDÍSIMO" "Con Watchmen SE TOCÓ UN TECHO y el propio Alan Moore HA


SIDO INCAPAZ de superar ese techo. Quizá lo ha podido hacer a través del melodrama con _From Hell_ (La minuciosa reconstrucción de la historia de JACK EL DESTRIPADOR). Curiosamente Watchmen


es un horrible cómic de superhéroes, como cómic de ese género no funciona. Funciona como reflexión metalinguística sobre la influencia del superhéroe en la cultura estadounidense. A partir


de ahí ni siquiera el propio Moore ha intentado seguir por ese camino prefiriendo volver al pasado, a la llamada Edad de Oro de los Superhéroes, VOLVER AL MITO. Después de Watchmen prefirió


volver sobre sus pasos e intentar recuperar las cosas buenas de los superhéroes" "Alan Moore ha sacrificado al héroe tradicional, resucitando personajes terminales como LA COSA DEL


PANTANO o MIRACLEMAN, pero al mismo tiempo que resucitaba a estos héroes LOS MATABA PARA RECREARLOS. Parece que la única forma que tiene de reescribir estos personajes es matarlos y


revivirlos; de hecho su cosa del Pantano se abre con LA AUTOPSIA DEL PERSONAJE al que reescribió completamente hasta convertirlo en una fuerza de la naturaleza". "De Alan Moore se


dice que no es un buen narrador porque no cuenta historias sino que establece discurson metagenéricos, pero yo creo que no es incompatible, creo que es un excelente narrador y , a la vez,


reflexiona de forma muy profunda" "MOORE ASEGURA QUE YA NO LE INTERESA EL CÓMIC, PERO..." "El ha dicho muchas veces que todo ha acabado entre el y el cómic, pero de vez


en cuando se descuelga con alguna obrita. No creo que a estas alturas vaya a a escribir ALGO TAN REVULSIVO como _Watchmen_, pero de vez en cuando nos sorprende con algún cómic apasionante


como _La liga de los hombres extraordinarios_. Pero ahora su interés se dirige a cosas de música, PERFORMANCES, de ese estilo" "No me gusta ninguna de sus adaptaciones al cine-


asegura J.J. Vargas, es intraducible, el propio TERRY GUILLIAM quisó adaptar _Watchmen_ en los 80 pero tuvo la deferencia de hablarlo con el propio Moore y este le convenció de que era


imposible que se convirtiera en película. Porque el hecho de cambiar el lenguaje iba en contra de las propias premisas dela historia. Y eso ha pasado con la adaptación de ZACK SNYDER, no


deja de ser una postalita lujosa, lenta y fría" En cuanto al legendario mal carácter de Alan Moore, Vargas lo tiene claro: "Yo creo que Alan Moore es un tipo coherente y esa


coherencia le lleva a llevarse mal con cierta gente, y corres el riesgo de crearte muchos enemigos. no le conozco pero creo que debe ser un gran tipo" "Creo que las obras de Alan


Moore han tenido LA REPERCUSIÓN QUE MERECÍAN, que es algo que no suele pasar, pero si hay una gran obra desconocida de Moore es MIRACLEMAN, una obra obra, que cambió el superhéroe unos


cuantos años antes de Watchmen, una relectura del héroe de la edad dorada, una especie de Superman a la inglesa que es muy sorprendente; Pero si tengo que quedarme con una sola obra de


Moore, quizá sea _From hell_. Aquí puedes leer el capítulo dedicado a Watchmen, cortesía de Dolmen Editorial


Trending News

Arequipa: reanudan recarga gratuita de balones de oxígeno, aquí detalles

El hospital Honorio Delgado Espinoza, en Arequipa, volverá a suministrar oxígeno gratuitamente a quienes lo soliciten de...

Asesinan a balazos a un hombre en la colonia centro de ciudad constitución - bcs noticias

El cuerpo, quedó tirado sobre la vía pública luego del atentado _CIUDAD CONSTITUCIÓN, BAJA CALIFORNIA SUR (BCS)._ A las ...

Guaraní no tiene respuestas - D10 | Noticias del deporte de Paraguay y el mundo, las 24 horas.

POR NICOLÁS BENÍTEZ. TW: @NICOBEN88. [email protected] Un Dante López que está pasando por un buen momento, ayu...

Studypool homework help - primer examen parcial m xico siglo xxi

12/2/24, 13:58 Examen: PRIMER EXAMEN PARCIAL PRIMER EXAMEN PARCIAL Comenzado: 12 de feb en 13:45 Instrucciones del exame...

Torta arcoíris para celebrar el día de san patricio

RINDE 1 TORTA DE 9 PULGADAS INGREDIENTES PARA LA TORTA: * 3 tazas de harina blanca * 4 cucharaditas de polvo de hornear ...

Latests News

'alan moore, la autopsia del héroe'

"Si a alguién se le puede adjudicar la AUTOPSIA DEL HÉROE que se produjo en los 80 es a ALAN MOORE, es el más epide...

Lo mejor de la jornada 30 en Segunda | Las Provincias

AmpliarLaLiga HypermotionLo mejor de la jornada 30 en Segunda...

Legoland windsor resort recrea la coronación de carlos iii | cnn

Legoland Windsor Resort recrea la coronación de Carlos III 14:56 ET (18:56 GMT) 28 de abril de 2023 El parque temático d...

#asílovivimos: ¿cuál es la noticia de la semana? | cnn

(CNN ESPAÑOL) – Cada semana, CNN en Español te plantea la pregunta sobre cuál fue la noticia de la semana. Carlos Monter...

Tres días de moda y diseño en el palacio de casa tilly de cartagena | la verdad

Sábado, 26 de abril 2025, 08:13 Comenta Compartir Un evento único en un espacio igualmente único. La belleza del patio d...

Top