Julián y miguel, dos hortelanos frente a frente | la verdad

Laverdad

Julián y miguel, dos hortelanos frente a frente | la verdad"


Play all audios:

Loading...

Julián Andúgar (1917-1977) y Miguel Hernández (1910-1942) nacieron en la Vega Baja del Segura: el primero en Santomera (Región de Murcia) y el ... segundo en Orihuela (Alicante), a escasos


10 km de distancia. Ambos bebieron el mismo paisaje agreste de la sierra, los veranos brutales de calor y los inviernos fríos y húmedos, bañados por el río Segura. Y una similar formación


católica, en el monasterio franciscano de Cehegín el primero y en el Colegio Santo Domingo de Orihuela el segundo. Mientras el primero seguirá con su fe, el segundo la abandonará hacia 1935.


Ambos viven experiencias de hermanamiento con la naturaleza y los sudores del campo: como agricultor el primero y como pastor el segundo. Y por eso ambos alientan con su poesía un mismo


sentimiento de justicia social, de querer cambiar lo que no estaba bien hecho: injusticias, incultura, atropellos, siglos de silencios, y un pan disputado. Los dos participaron en la guerra:


el primero llegó al grado de capitán. Y sufrieron cárcel: en Murcia el santomerano durante año y medio, y posterior breve exilio a Francia; el segundo, un rosario de cárceles hasta acabar


su vida en Alicante. Ambos creen en el poder transformador de la educación y de la cultura. EL ORIOLANO FUE UNA FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA EL SANTOMERANO, QUE LE DEDICÓ VERSOS El primero


muere a los 60 años y deja cinco libros, publicados entre 1949 y el año de su muerte, 1977: 'Entre la piedra y Dios' (prólogo de José García Nieto, Un poema de Salvador P.


Valiente, Alicante, Colección Ifach, n.º 2, 1949), 'La soledad y el encuentro' (Madrid, Ediciones Rialp, 1952, Col. Adonáis, n.º LXXXVIII, 1952), 'Denuncio por escrito'


(dibujos de Pedro Flores y Eloy Moreno, Madrid, Ediciones Ágora, 1957), 'A bordo de España' (cubierta de José María de Martín, dibujo de Guinovart, Barcelona, Joaquín Horta,


Editor, col. Fe de Vida. Poesía y Ensayo, vol. 4, 1959) y 'Cancionero del sitiado' (Alicante, Instituto de Estudios Alicantinos, póstumo, 1977). Su carrera literaria se prolongó 28


años, iniciándose tardíamente, con 32 años, con una amplia formación humanística y lecturas maduras. En el caso de Hernández, en apenas doce años de escritura (muere a los 31 años en la


cárcel de Alicante) supera dificultades de todo tipo y consigue escribir cinco poemarios, mismo número que Andúgar, y muchos poemas sueltos más. Hernández será una fuente esencial de


inspiración para Andúgar. En 'Entre la piedra y Dios' (1949) le dedica el último poema de ese libro: 'Ante el recuerdo de Miguel Hernández' (pp. 87-90), una elegía que


supone toda una declaración de fidelidad al mensaje y al hombre, al paisaje, al mismo mar descrito como sólo los huertanos pueden hacerlo, a los anhelos compartidos y al sentido de


pertenencia a la misma clase social. El profesor Francisco Javier Díez de Revenga analizó detallada y acertadamente este poema en 1990 ('Análisis de una fidelidad. Julián Andúgar:


Miguel Hernández', en 'Homenaje a Julián Andúgar', Santomera, Instituto de Bachillerato Poeta Julián Andúgar, 1990, pp. 51-56). En su segundo libro, 'La soledad y el


encuentro' (1952), accésit del prestigioso Premio Adonáis en 1951, le escribirá 'Reencuentro con Miguel Hernández' (p. 58), un hermoso soneto dedicado 'A su hijo'.


En 'A bordo de España' (1959), le dedicará 'Ejemplo' (p. 65), 'Homenaje a M. Hernández': 'Por Orihuela vivió / un cabrero que decía: / ¡Descorazonarme


yo!', incluido en el capítulo IV, '5 Canciones más con destino', con versos dedicados a Juan Ruiz, Miguel de Unamuno, Machado, García Lorca y Hernández, que cierra capítulo y


el libro. ANDÚGAR LEVANTÓ ACTA DE UNA TRISTE REALIDAD Y OFRECIÓ UNA MIRADA LIMPIA DE LA POESÍA ESTÉTICA Santiago Delgado afirma en su documentado y ameno libro sobre Andúgar ('Julián


Andúgar. Pasión y expresión de un poeta', Murcia, Academia Alfonso X El Sabio, 1987), que el seguimiento a la estética hernandiana, en sus primeros libros, por parte del poeta


santomerano no fue positiva porque no había seguidores o continuadores de la misma salvo el propio Andúgar. Los derroteros de la llamada «poesía social» iban más dirigidos a Dámaso Alonso y


Vicente Aleixandre, y Blas de Otero, Gabriel Celaya o José Hierro. El retoricismo hernandiano no tendrá sucesores. La Justicia, como concepto ideal y como práctica profesional diaria, se


convirtió en el trabajo funcionarial de Andúgar. Levantó acta de una triste realidad social y ofreció una mirada limpia y auténtica de la tarea poética. Su carácter andariego (como León


Felipe) se observa en las múltiples alusiones geográficas y huellas machadianas, como su admirado Blas de Otero, otro de sus maestros literarios en los 50 y 60, colándose de rondón el


flamenco (otra afición compartida con Miguel Hernández), en el que la cultura popular se integra en la creación poética.


Trending News

El psuv elige a nicolás maduro como candidato presidencial a las elecciones en venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, HA SIDO RATIFICADO ESTE VIERNES COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA POR LOS CERC...

Derecho a soñar - capítulo 102

DERECHO A SOÑAR  CAPÍTULO 102 102 Ángel le pide a Francisco que cumpla su parte del trato y que todo siga con normalidad...

Valencia Plaza - Noticias de última hora y actualidad

Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio.Nos esforzamos por mantener la transparencia y l...

Amlo y musk conversarán vía telefónica sobre inversión: ebrard

_Ciudad de México._ El presidente Andrés Manuel López Obrador conversará vía telefónica con Elon Musk, director general ...

Los mejores autos 2019, según Consumer Reports

El Ascent 2019 de Subaru fue altamente recomendado. Subaru of America Facebook Twitter LinkedIn Consumer Reports ha nomb...

Latests News

Julián y miguel, dos hortelanos frente a frente | la verdad

Julián Andúgar (1917-1977) y Miguel Hernández (1910-1942) nacieron en la Vega Baja del Segura: el primero en Santomera (...

Mercadona amplía el número de supermercados con horario de verano que abre los domingos | las provincias

Martes, 2 de julio 2024, 12:31 | Actualizado 19:30h. Comenta Compartir El pasado lunes 24 de junio Mercadona dio el pist...

El gobierno pagará el 50% de la dependencia vasca, frente al 30% de la andaluza

El Gobierno pagará el 50% de la factura por la dependencia en el País Vasco, pero en Andalucía niega ese mismo porcentaj...

7 alimentos con alto contenido de vitamina d

REQUISITO DIARIO DE VITAMINA D ¿Deberíamos tratar de acumular vitamina D sin razón? Por supuesto que no. Al igual que co...

Ícono de la moda: narciso rodríguez, visión y estilo

Conozco a Narciso Rodríguez, el diseñador cubano-estadounidense, desde el comienzo de su carrera, y admiro la pureza de ...

Top