Concluye cumbre de g-77+china; instan a construir nuevo modelo económico

Jornada

Concluye cumbre de g-77+china; instan a construir nuevo modelo económico"


Play all audios:

Loading...

_La Habana._ Líderes de más de un centenar de países en vías de desarrollo y que representan el 80 por ciento de la población mundial cerraron este sábado una cumbre en Cuba, exigiendo a las


potencias apoyar la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional ante la agudización de la crisis por la pandemia y la brecha tecnológica. Unas 114 delegaciones del foro


del Grupo de los 77 + China, un mecanismo creado en en los años 60 y que conservó su nombre pese al incremento de su membresía inicial, sesionaron el viernes y sábado en La Habana. “Hay dos


grandes transformaciones en marcha”, dijo el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, durante su comparecencia de apertura de la jornada de clausura en relación a la revolución


digital por un lado y los cambios energéticos a nivel global. Y “no pueden ser moldeadas por un puñado de economías ricas, reeditando la relación de dependencia entre el centro y la


periferia”. Los países del sur deben “volver a actuar juntos, como lo hicimos en el pasado”, para salir adelante en estos dos desafíos, agregó Lula. La víspera, el secretario general de la


ONU, Antonio Guterres, abrió los debates demandando a las potencias mundiales a crear un orden más justo e incluso consideró que se les estaba “fallando” a las naciones en desarrollo. El


G-77 + China es precisamente un foro de concertación mundial de las ideas y políticas que luego se llevarán al seno de las Naciones Unidas. Según los anfitriones, que tienen la presidencia


temporal del G-77+China hasta fin de año y serán sucedidos por Uganda en el puesto para el 2024, las delegaciones mostraron similitudes de análisis en cuanto al diagnóstico de la situación


actual y la necesidad de actuar. “Hay coincidencia en la necesidad de emprender una reforma urgente y profunda de la arcaica arquitectura financiera internacional para que sea realmente


representativa y atienda los legítimos reclamos de los países en desarrollo”, dijo en una conferencia de prensa de balance del foro Rodolfo Benítez, el director de Asuntos Multilaterales de


la cancillería cubana. Durante estas jornadas líderes de todos los continentes y las más diversas naciones tomaron la palabra desde el colombiano Gustavo Petro y su vecino el venezolano


Nicolás Maduro o la hondureña Xiomara Castro, pasando por el palestino Mahmoud Abbas o el vicepresidente iraní para asuntos de la ciencia, Ruhollad Dehghani Firouz Abadi. Muchos de los


asistentes hicieron, además, reclamos regionales o nacionales sobre demandas a las grandes potencias. Por China intervino Li Xi, miembro del Comité Central del Partido Comunista, quien


aseguró que el gobierno de esa nación “sigue comprometida con la edificación de un cambio tecnológico que permita reducir las brechas digitales”. El lema de la Cumbre fue “Retos actuales del


desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación” y la idea es que busque acercar posiciones de cara a los debates en Naciones Unidas. Una declaración final fue aprobada por


las delegaciones poco antes de la clausura el sábado. En el documento se hace énfasis en la “preocupación” de las naciones por el actual orden mundial “injusto” para las poblaciones de los


países en desarrollo que se agudizó con la pandemia de covid-19, por lo que subraya “la urgente necesidad de una reforma integral de la arquitectura financiera internacional” que sea más


“inclusivo”. En este camino el texto rechazó las medidas unilaterales o embargos que las naciones ricas suelen imponer a las subdesarrolladas buscando presionarla, así como lo que calificó


de monopolios tecnológicos que dejan aún más atrás a estos estados. Al mismo tiempo, propuso una financiación más amplia para cuestiones tecnológicas en los países pobres y una mayor


cooperación entre las propias naciones del sur. También propuso una reunión especial de Naciones Unidas sobre estos aspectos. La cumbre se produjo en Cuba en momentos que el país caribeño


sufre una fuerte crisis económica derivada de la crisis de la pandemia y el incremento de las sanciones de Estados Unidos. Muchas de las delegaciones aprovecharon estos días para realizar


encuentros con el presidente Miguel Díaz-Canel o sus funcionarios de áreas estratégicas como energía, biotecnología —un sector fuerte aquí— o agricultura, el último de ellos fue precisamente


Lula, quien fue recibido en el gubernamental Palacio de la Revolución al finalizar el foro multilateral.


Trending News

Dos remodelaciones de edificios cambiarán el corazón de la avenida segunda

Quienes han pasado recientemente por la avenida segunda de San José se habrán percatado de remodelaciones en dos de sus ...

Dos remodelaciones de edificios cambiarán el corazón de la avenida segunda

Quienes han pasado recientemente por la avenida segunda de San José se habrán percatado de remodelaciones en dos de sus ...

Arequipa: reanudan recarga gratuita de balones de oxígeno, aquí detalles

El hospital Honorio Delgado Espinoza, en Arequipa, volverá a suministrar oxígeno gratuitamente a quienes lo soliciten de...

“taxi”, el disparate sobre ruedas, se representará en albacete

/Gómez/Fotos: Javier Naval/ Si hablamos de humor en este país, existe consenso en unos cuantos nombres; véanse Gila, Tip...

Vacunas pueden producir inflamación de ganglios, síntoma que puede ser confundido con el cáncer

EN LA MAYORÍA DE CASOS, LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19 NO DEBERÍAN PASAR DE ALGÚN DOLOR EN EL...

Latests News

Concluye cumbre de g-77+china; instan a construir nuevo modelo económico

_La Habana._ Líderes de más de un centenar de países en vías de desarrollo y que representan el 80 por ciento de la pobl...

El gobierno ofrece a las comunidades 2. 000 militares formados como rastreadores

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado este martes que en el marco de la lucha por doblegar la curva de ...

Masivo accidente de un camión y al menos 28 vehículos deja 7 muertos en guatemala | cnn

(CNN ESPAÑOL) – Un conductor de un camión en Guatemala será presentado a tribunales este viernes tras haber embistido po...

Cómo crear un santuario para el sueño, y otros consejos para dormir bien

No hay nada mejor que una excelente noche de sueño, dormir bien (en inglés) es una de las piedras angulares de la buena ...

Los bolsos de furla, el complemento perfecto de carla 'la marquesita' de élite

Si por algo destaca FURLA es por sus accesorios llenos de creatividad y elegancia a partes iguales, al más puro estilo i...

Top