La Jornada - Héroes de las derrotas

Jornada

La Jornada - Héroes de las derrotas"


Play all audios:

Loading...

Dos historias. Una es desde la perspectiva del siglo XIX y otra es en tiempo actual. En ambas hay quién merezca tan irónica distinción. Santos Degollado fue muerto en combate en junio de


1861 y se descontaron a Marcelo otra vez hace días. Ambas personas son respetables, fueron importantes servidores de la patria. Recordemos al primero de ellos, el perdedor clásico de su


siglo: José Santos Degollado, militar distinguido que luchó en la Revolución de Ayutla, fue gobernador de Jalisco y Michoacán, ministro de Gobernación, Relaciones Exteriores, Guerra y Marina


y en nada le fue bien. Durante la Guerra de Reforma perdió la batalla de Salamanca y fue nombrado secretario de Guerra. Como jefe del Ejército Federal perdió la de Atenquique, luego las


batallas de Tacubaya, Veracruz y algunas más. La verdad, que no le fue reconocida entonces, es que sus reveses fueron beneficiosos para la República. Con cada batalla logró distraer,


retrasar o desgastar al enemigo. Con tal sumario pasó a la historia como el Héroe de las Derrotas. En su última batalla, la de Llanos de Salazar, fue matado a tiros y bayonetazos a sus 49


años. La batalla había sido propiciada por él en venganza del asesinato de Melchor Ocampo. En el otro héroe, Marcelo, concurren cualidades que desearíamos ver en numerosos políticos que han


logrado éxito sin mayor mérito o a pesar de serios deméritos. El sistema tiene cierta deuda con él. Es hombre caballeroso en el trato cercano, arrogante en perspectiva, inestable en lo


político y personal, inteligente y experimentado en ejercicio de gobierno. Un personaje de carrera destacada. De sus últimas funciones públicas, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la


precandidatura presidencial, debe decirse que, a contracorriente, las condujo con aguante notable. La cancillería, como las fuerzas armadas, están más que atadas a la voluntad presidencial,


como indica el artículo 89 constitucional, fracciones 3, 4, 5, 6, 7 y 10. Si hay rechiflas por yerros, ellas corresponderían al Presidente de la República, aunque las deba pagar el


secretario del caso. Recordemos cuando México, por línea dada por Luis Echeverría, votó ante la ONU en favor de condenar el sionismo. Como lógica reacción, organizaciones judías


estadunidenses nos montaron un boicot. Solución: que renuncie el canciller. La primera aparición de Marcelo en la vida pública se dio a la sombra de Manuel Camacho. Se inició cubriendo


varias asesorías y en 1992 fue nombrado secretario general de Gobierno del Departamento del Distrito Federal. Nombrado Camacho secretario de Relaciones Exteriores, lo acompañó como


subsecretario. Perdió Camacho y perdió Ebrard. En 2002 fue secretario de Seguridad Pública, puesto del que fue despedido por el presidente Fox a raíz de un hecho terrible, un linchamiento de


policías en Tláhuac. En 2006 fue electo jefe del DDF. Su experiencia y creatividad se hicieron patentes en temas sensibles. Ebrard concibió a la CDMX como ciudad de libertades. Dio espacio


público a la comunidad gay y legalizó la interrupción legal del embarazo. Fue nombrado El Mejor Alcalde Mundial por el World Best Mayor Prize. A principios de 2010 externó su intención de


contender por la Presidencia de la República. Ya en 2012 habiéndose celebrado una encuesta interna, AMLO resultaría ganador. Ebrard se sometió. Se leyó como un acto de decencia política, si


la hubiera. Subió al _ring_ nuevamente en pos de la silla presidencial, esta vez como canciller. Se lanzó desde que el propio Presidente encendió los motores. Siendo inteligente y corrido, y


conociendo a Andrés Manuel, decidió jugar el papel de suplente, deseando que le diera gripa al tenor principal. Él y todo observador supieron desde siempre que sólo un suceso irruptor le


daría el lugar a Marcelo, no hubo engaño. Se le pidió y él aceptó, eventualmente ser el héroe de su derrota. Véase que hasta cuando ha ganado acaba perdiendo, en lo personal o por el


prohombre a quién se acoge. Ganó bajo la sombra de Camacho y con él fue vencido, la corrió _per se_ y también perdió. En el round más importante de su vida, aquel con Claudia, también fue


reducido. Aunque recordemos que así son las batallas, suelen producir infortunios, así que… Si al principio lo creyó un encuentro parejero y si se encaprichó al final, fue su derecho, pero


¿reponer el procedimiento? ¡Nada más insensato! Amenazante, marcó un ¡ya veremos!, que terminó en una parrafada evasiva. ¡No aprendió a perder gallardamente! Pero hay un tercer héroe


vencido. Es heroína, una dama, Beatriz Paredes. Fue derrotada en su ego por tres razones: 1) lo estruendoso de su fracaso; 2) su falta de entereza para reconocerlo prontamente, y 3) por


haberse doblegado ante el sórdido recurso de _Alito_. En ese _match_ boxístico perdieron Marcelo, Beatriz, el PRI y _Alito_. Ganaron Xóchitl, el PAN y tiembla Claudia. [email protected]


Trending News

Arequipa: reanudan recarga gratuita de balones de oxígeno, aquí detalles

El hospital Honorio Delgado Espinoza, en Arequipa, volverá a suministrar oxígeno gratuitamente a quienes lo soliciten de...

Asesinan a balazos a un hombre en la colonia centro de ciudad constitución - bcs noticias

El cuerpo, quedó tirado sobre la vía pública luego del atentado _CIUDAD CONSTITUCIÓN, BAJA CALIFORNIA SUR (BCS)._ A las ...

11 ahorros en compra y mantenimiento del automóvil

John Loomis Sigue los consejos del experto Jack Gillis y aprenderás a conseguir los mejores precios para tu compra de au...

Lomo de cerdo argentino con chimichurri

PREPARACIÓN Procesa todos los ingredientes en la licuadora, deteniéndote ocasionalmente para raspar los lados, hasta que...

El 'renting' crece en 2020 como alternativa a la compra de vehículos nuevos

TELEDIARIO 1  EL 'RENTING' CRECE EN 2020 COMO ALTERNATIVA A LA COMPRA DE VEHÍCULOS NUEVOS El 'renting...

Latests News

La Jornada - Héroes de las derrotas

Dos historias. Una es desde la perspectiva del siglo XIX y otra es en tiempo actual. En ambas hay quién merezca tan irón...

Los expertos alertan del volumen de trastornos alimentarios en niños de 12 y 13 años en aragón

Los expertos alertan del volumen de trastornos alimentarios en niños de 12 y 13 años en Aragón Los expertos alertan del ...

Pasó en el perú: dos ex directores regionales de junín cercanos a cerrón en gabinete

_PASÓ EN EL PERÚ_ | Junín. Este último martes el presidente juramentó a su nuevo gabinete, esta vez, conformado por dos ...

Las procesiones de los niños iluminan el viernes de dolores granadino | ideal

Viernes, 11 de abril 2025, 16:30 | Actualizado 17:20h. Comenta Compartir Hacía calor y el cielo aparecía cubierto por nu...

El ministerio ordena no denunciar el consumo de drogas dentro de coches | la verdad

LA VERDAD / EP Miércoles, 7 de mayo 2025, 19:21 Comenta Compartir Sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones profe...

Top