El almería, un proyecto global en ascenso | ideal
El almería, un proyecto global en ascenso | ideal"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
R. I. Almería Lunes, 7 de abril 2025, 12:05 Comenta Compartir En una extensa entrevista con 2Playbook, Mohamed El Assy, CEO de la UD Almería, repasa los seis años transcurridos desde la
llegada de Turki Al-Sheikh al club, hito que ha transformado la entidad en un referente de LaLiga, especialmente en el mercado de Oriente Medio. Desde ese momento, el club ha despertado la
«envidia» de muchos equipos por su capacidad para atraer patrocinadores del mundo árabe y consolidarse en una industria cada vez más global. El Assy critica las restricciones impuestas por
LaLiga en algunos contratos comerciales y explica: «Cuando el patrocinio saudí es con LaLiga o con la Federación, el contrato también está por encima del valor de mercado y nadie se queja».
Asimismo, destaca los altibajos del ambicioso plan de transformación, señalando: «El año pasado fue el de mayor inversión de la historia del club, quintos en inversión en jugadores y
descendimos. El fútbol no funciona con lógica». Por otro lado, el ejecutivo subraya la modernización de las infraestructuras y los proyectos futuros para potenciar al club. Tras importantes
mejoras ya implementadas en el estadio para optimizar la experiencia de los aficionados, se proyecta ampliar aún más la capacidad del recinto para aumentar los ingresos por matchday. Además,
se ha comprometido una inversión de 13 millones de euros en una nueva ciudad deportiva, fundamental para desarrollar la cantera y reducir los costos en fichajes. Estas iniciativas buscan
consolidar al UD Almería tanto en lo deportivo como en lo económico, sentando las bases para un futuro sostenible. EL PASADO El Assy, cuya trayectoria en el fútbol se remonta a su paso por
el Pyramids FC de Egipto junto a Turki Al-Sheikh, recuerda los inicios del proyecto almeriense. Tras analizar múltiples opciones en España, Italia y Francia, la decisión se tomó a último
momento, cuando se presentaron las condiciones en el Almería. «Vinimos a reunirnos con el antiguo propietario, Alfonso García, y conocimos la ciudad. Recuerdo que los ingresos del club eran
inferiores a 9 millones de euros. Así que la decisión del Ministro fue 'Está bien, no esperemos otro año, tomemos el riesgo'», explica El Assy. Con apenas 14 días para arrancar la
temporada, el proyecto comenzó como una apuesta arriesgada, orientada a convertir a un pequeño club de Segunda División en un semillero de talentos procedentes de Europa, África y América
Latina. El plan, tal como lo expone El Assy, se centró desde un principio en el desarrollo y la venta de jóvenes promesas, estrategia que ha dado resultados notables, ejemplificada en la
operación de Darwin Núñez, que se compró por 6 millones y se vendió, diez meses después, por 24 millones, generando importantes ingresos que se reinvirtieron en la formación y el crecimiento
del equipo. Según el CEO, esta política de captación y desarrollo de talentos ha permitido que el club se posicione como uno de los equipos más jóvenes de España, facilitando su crecimiento
y la generación de ingresos recurrentes. INVERSIÓN La inversión en infraestructura es otro pilar fundamental del proyecto. El Assy detalla que se han realizado importantes mejoras en el
estadio, como la ampliación de la capacidad con 4.000 asientos adicionales y la construcción de 19 boxes, en comparación con los seis anteriores. Además, se proyecta una segunda fase que
permitirá aumentar la capacidad hasta casi 28.000 asientos, lo que duplicará los ingresos por matchday. «Con la televisión –la principal vía de ingresos del club– y con estas mejoras,
sabemos que debemos estar en Primera División para crecer, así que la infraestructura es clave», afirma El Assy, resaltando la importancia de estas inversiones para el futuro del club. Otro
aspecto relevante de la conversación se centra en la crítica hacia la burocracia española y las restricciones en el ámbito de patrocinio. El Assy señala que el modelo de patrocinio en otros
mercados, como el saudí o el estadounidense, permite negociar contratos por valores mucho mayores. «No estoy de acuerdo con la rebaja del valor de los patrocinios. El precio del patrocinio
está relacionado con el valor del mercado del que estás obteniendo el dinero, no de tu mercado», explica. Para El Assy, pensar globalmente y buscar patrocinadores en mercados internacionales
es la clave para maximizar ingresos y consolidar la marca del club. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL El proyecto del UD Almería también tiene una dimensión social y cultural, buscando
revitalizar la conexión con la ciudad y la provincia. El Assy recuerda que, en sus inicios, el club contaba con apenas 3.000 o 4.000 abonados y hoy ostenta un récord en Segunda División con
15.500. La inversión en eventos y en activaciones en la ciudad ha contribuido a generar un fuerte vínculo con la afición, a la vez que ha atraído a seguidores de Egipto y Arabia Saudí.
«Turki no es sólo el propietario, es un activo de marketing; es la tercera persona con más seguidores (en redes sociales) en Oriente Medio», resalta, lo que ha permitido que el club se
posicione entre los seis o siete con mayor presencia en estas plataformas, incluso superando a algunos equipos de Primera División. El Assy también aborda las expectativas de los aficionados
y la presión que supone gestionar un proyecto tan ambicioso. Consciente de la paradoja que implica haber invertido más que nunca en la historia del club, comenta. «El año pasado fue el de
mayor inversión de la historia del club, quintos en inversión en jugadores y descendimos. El fútbol no funciona con lógica». Esta reflexión, llena de realismo, resume la incertidumbre y los
altibajos propios del fútbol, donde la inversión y la ambición no siempre garantizan el éxito inmediato, pero sí sientan las bases para un futuro prometedor. EL FUTURO Por último, El Assy
vislumbra el futuro del club con optimismo. En cinco años, cree firmemente que el UD Almería será un club permanente en Primera División, un referente en términos de infraestructura y
desarrollo de talento. Sin embargo, subraya la necesidad de que el Gobierno español facilite la inversión extranjera en el deporte, especialmente para la construcción de instalaciones
deportivas, ya que la burocracia actual es «el mayor enemigo de la inversión privada y extranjera en España». Esta llamada a la acción apunta a que, si se eliminan las barreras, el fútbol
español podría experimentar una transformación similar a la de otros mercados internacionales, posicionándose a la par de sus rivales más competitivos. En resumen, la entrevista con Mohamed
El Assy para 2Playbook ofrece una mirada detallada y sin tapujos sobre el ambicioso proyecto que ha revolucionado al UD Almería en los últimos seis años. Con una estrategia basada en la
inversión en jóvenes talentos, la modernización de infraestructuras y una visión global orientada a captar el dinamismo de mercados internacionales, el club busca no sólo competir en LaLiga,
sino convertirse en un modelo a seguir en la industria del fútbol. Comenta Reporta un error
Trending News
Grecia crea en secreto un sistema de defensa contra los drones turcos utilizando tecnología israelíGrecia ha estado estableciendo en secreto un sistema de defensa contra los drones turcos, utilizando tecnología israelí ...
Página no encontrada - El BúhoUsamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nues...
7 accesorios tecnológicos para regalarPara hacer que el equipo luzca más como un marco de pintura, los biseles opcionales añaden bordes atractivos en diferent...
La ciudad imaginada. La transformación de la movilidad en madridRITA MAESTRE Y ESTHER GÓMEZ, concejalas del Ayuntamiento de Madrid Durante estos casi tres meses que llevamos de incerti...
Lo que aprendimos luego de ver el documental ‘The Super Models’(Izquierda a derecha) Linda Evangelista, Christy Turlington, Naomi Campbell y Cindy Crawford en "The Super Models". MISA...
Latests News
El almería, un proyecto global en ascenso | idealR. I. Almería Lunes, 7 de abril 2025, 12:05 Comenta Compartir En una extensa entrevista con 2Playbook, Mohamed El Assy, ...
Feriado por repechaje de perú: ¿cómo será para trabajadores del sector privado?El país entero espera el partido de repechaje para poder llegar a Qatar 2022. Se conoció la petición para que es lunes 1...
40 % de los internos del cereso de los cabos son menores de 30 años - bcs noticiasEl robo es el principal delito por el cual están ahí, ya que de un universo de 512 presos, 295 purgan sentencia o espera...
Aarp foundation lanza un fondo de ayuda para los afectados por el huracán heleneAARP Foundation (en inglés) creó un fondo de ayuda para las víctimas del huracán Helene, que tras su paso dejó más de 18...
Novedades en las vacunas del meningococo b, la del papiloma humano en chicos y la del herpes zoster en castilla-la manchaEl Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 30 millones de euros en el año 2023 en vacunas. Entre las novedades destaca ...