Jueves santo en granada: la razón por la que el silencio acaba este año su estación de penitencia en la catedral de granada | ideal

Ideal

Jueves santo en granada: la razón por la que el silencio acaba este año su estación de penitencia en la catedral de granada | ideal"


Play all audios:

Loading...

Álvaro de la Torre Araus Granada Miércoles, 16 de abril 2025, 12:17 | Actualizado 13:22h. Comenta Compartir La mañana de hoy fue testigo de un momento significativo en el calendario


religioso de Granada, con la celebración de la Misa Crismal en la imponente Catedral de la ciudad. Esta ceremonia, que marca el inicio de los ritos pascuales, se convierte en el preámbulo


esencial para las festividades que se avecinan. La hermandad del Silencio, fiel a su tradición, ha realizado el traslado del Santísimo Cristo de la Misericordia a la Iglesia de San Pedro y


San Pablo, simbolizando así un acto de devoción que une a la comunidad granadina en torno a su fe compartida. EL CRISTO DEL SILENCIO SEGUIRÁ EN EL ALTAR MAYOR DE LA CATEDRAL TODO EL AÑO A


las 12:30 horas, la solemne comitiva partía del templo metropolitano, atravesando las emblemáticas calles de Cárcel baja, Elvira, Plaza Nueva, plaza de Santa Ana y Carrera del Darro, hasta


llegar a su destino en la parroquia de San Pedro y San Pablo. Sin embargo, hay una particularidad este año que no debe pasarse por alto. Cuando llegue la medianoche del Jueves Santo, la


Estación de Penitencia de la hermandad culminará en la Catedral, marcando un cambio en la tradición, ya que anteriormente concluía en la iglesia del bajo Albaicín. Esta decisión responde a


la relevancia del Santísimo Cristo de la Misericordia en el contexto del Año Jubilar, que resalta la importancia de contar con imágenes sagradas que poseen un significado histórico-artístico


profundo y que están estrechamente vinculadas a la devoción popular. El Cristo del Silencio seguirá en el Altar Mayor de la Catedral todo el año jubilar. De ahí el cambio en la procesión de


mañana. De acuerdo con las indicaciones del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, la figura del Cristo de la Misericordia fue seleccionada como símbolo central


para el Rito de Apertura del Jubileo 2025 en las Iglesias particulares. Este reconocimiento no solo reafirma la relevancia de la imagen en la vida religiosa de Granada, sino que también nos


invita a comprender la esencia de su simbolismo: el amor redentor de Cristo, que trasciende generaciones y se manifiesta en la profunda piedad del pueblo granadino hacia esta venerada


imagen. Para facilitar la participación de los fieles en el Triduo Pascual, el Arzobispado, en colaboración con los párrocos locales, ha habilitado un listado de parroquias, iglesias y


templos granadinos, así como sus horarios, en el sitio web www.archidiocesisgranada.es. Esta herramienta es clave para que todos los granadinos puedan unirse a las celebraciones de la Semana


Santa, que son un momento de unión y reflexión para la comunidad católica. EL JUBILEO PRESENTE EN CADA ESTACIÓN DE PENITENCIA En este contexto de renovación y esperanza, la Real Federación


de Hermandades y Cofradías de Granada también ha hecho eco de la propuesta de la Delegación de Pastoral de la Archidiócesis, lanzando un guión del Jubileo de la Esperanza que está siendo


portado por las hermandades durante sus Estaciones de Penitencia. Este diseño, elaborado por Juan Armando Ocaña, vocal de Arte y Ornato de la Real Federación, incorpora un estilo que refleja


tanto la tradición como la modernidad. Con un color crema y un formato rectangular horizontal de doble cara, el guión se erige como un símbolo visual coherente que acompaña a las


procesiones, comunicando un mensaje de esperanza y continuidad en la fe. El diseño del guión es un claro ejemplo de cómo se pueden fusionar formas tradicionales de expresión con mensajes


contemporáneos. Con líneas sencillas pero cargadas de simbolismo, este elemento no solo embellece el cortejo, sino que también invita a la reflexión sobre el significado del Jubileo y cómo


cada uno puede contribuir a este camino de fe y comunión. El Año Jubilar presente en todos los cortejos es, por tanto, un recordatorio de la rica tradición que caracteriza a la Semana Santa


de Granada, así como de la necesidad de vivir estos momentos con un espíritu renovado y consciente del legado espiritual que se transmite de generación en generación. A través del Santísimo


Cristo de la Misericordia, la ciudad entera se conecta con su historia, su cultura y su fe, abriendo así un nuevo capítulo en su andar hacia el jubileo del año 2025. Comenta Reporta un error


Trending News

Steve jobs: ocho años luchando contra el cáncer

AQUI UNA CRONOLOGÍA DE LA LUCHA QUE MANTUVO EL FUNDADOR DE APPLE CONTRA EL CÁNCER DE PÁNCREAS, UNA PELEA QUE DURÓ OCHO A...

El gobierno abre la puerta a legalizar a más de un millón de inmigrantes

19/11/2024 ACTUALIZADO A LAS 20:54H. La reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería, aprobada ayer por el Consejo de...

Especial nochevieja con josé mota - sarcozy

ESPECIALES NOCHEVIEJA CON JOSÉ MOTA  SARCOZY CON CARLOS SOBERA Nochevieja 2011  Especial Nochevieja con José Mota - Sarc...

¿estás planeando un viaje con tus nietos? En estas aerolíneas te puedes sentar con ellos

Alaska, American y Frontier son las únicas aerolíneas que han recibido una marca verde de verificación del Gobierno en u...

Los griegos y la covid-19 según alejandro gándara

El escritor y profesor ALEJANDRO GÁNDARA nos habla de su último ensayo, DIOSES CONTRA MICROBIOS: LOS GRIEGOS Y LA COVID-...

Latests News

Jueves santo en granada: la razón por la que el silencio acaba este año su estación de penitencia en la catedral de granada | ideal

Álvaro de la Torre Araus Granada Miércoles, 16 de abril 2025, 12:17 | Actualizado 13:22h. Comenta Compartir La mañana de...

Francis rodríguez: «granada necesita la fortaleza, el liderazgo y el proyecto de un presidente como feijóo» | ideal

Lunes, 12 de mayo 2025, 19:31 Comenta Compartir El presidente provincial del PP de Granada, Francis Rodríguez, ha trasla...

La marca bugatti vende un veyron por 2,13 millones de euros.

Quedan 50 ejemplares de los 450 iniciales y el último, una versión especial, se ha vendido por 2,13 millones de euros. E...

Diálogo con un Irán débil | Ideal

EditorialDiálogo con un Irán débilEn su segunda reunión este sábado con EE UU, Teherán se enfrenta a limitaciones en su ...

Pakistán: una universidad expulsó a una pareja que se besó tras pedirse matrimonio en el campus

EN PAKISTÁN, UN PAÍS PROFUNDAMENTE CONSERVADOR, ESTÁN MAL VISTAS LAS MUESTRAS DE AFECTO EN PÚBLICO ENTRE DOS PERSONAS, E...

Top