Crucifixión | Ideal

Ideal

Crucifixión | Ideal"


Play all audios:

Loading...

El viernes al mediodía crucificamos a Jesús de Nazaret en el Calvario. Como indica el libro del Génesis, Adán también fue creado el penúltimo día ... de la semana, el sexto, ya que el último


el Creador descansó. De esta forma, Dios quiso salvar al hombre el mismo día en que fue creado. Por eso indica san Gregorio, uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia, que un árbol (el


del paraíso) se opuso a otro árbol (el de la cruz), y unas manos se opusieron a otras manos. Adán pecó desobedeciendo a Dios junto al árbol prohibido, Jesús nos redimió obedeciendo a su


Padre Dios en el árbol de la cruz. Las manos del Señor se extendieron con fortaleza contra aquellas otras manos que por debilidad y soberbia se extendieron para coger el fruto de la


perdición. Unas manos clavadas nos hacen libres, contra aquellas que buscaron el desorden del pecado. Algunos escritores piensan que el primer hombre y padre de todos los humanos está


enterrado en el Gólgota, lo que supondría una casualidad providencial. En este lugar, el nuevo Adán nos rescató a la vida, donde estaba enterrado el que fue causa de nuestra muerte. La


sangre redentora del Hijo de Dios cayó sobre la cabeza de aquel que, por serlo del género humano, transmitió a todos sus hijos la culpa que había de ser lavada con esta sangre. Podemos


conocer la hora en que Jesús fue crucificado mediante un estudio comparativo de los Evangelios. El cómputo del tiempo se dividía en cuatro periodos de tres horas: la mañana, la hora


'tercia' (de nueve de la mañana a las doce del mediodía); la hora 'sexta' (desde el mediodía a las tres de la tarde); y la hora 'nona' (entre las tres y las


seis de la tarde). La noche se contaba por vigilias: cuatro vigilias entre las seis de la tarde a las nueve de la mañana. En los evangelios sinópticos, san Mateo, san Marcos y san Lucas


coinciden en que Jesús estaba ya en la cruz, y a punto de morir, cerca de la hora sexta, entre las doce y las tres de la tarde. San Juan dice que «eran las doce poco más o menos» cuando


Pilato sentado en la tribuna judicial, iba a dictar sentencia, y que lo crucificaron a la hora sexta. Jesús estuvo en la cruz durante tres horas. Por lo tanto, no existe contradicción entre


los evangelistas en establecer que la hora en que murió el Señor sería las tres de la tarde. Este instante les sirve a algunos de recordatorio para unirse a aquel momento único de nuestra


redención. Todas las cosas de la creación lloraron la muerte de su Señor. Una vez que Jesús entregó su espíritu y expiró, el velo del Templo se rasgó en dos de arriba abajo y la tierra


tembló y las piedras se partieron; se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de los santos, que habían muerto, resucitaron. Para los judíos incrédulos, que todavía no habían llegado a la


convicción del centurión Longinos, de que Jesús verdaderamente era el Hijo de Dios, el hecho de que se rasgase el velo del Templo, suponía una inequívoca señal divina. Al caer el velo, Dios


hizo saber que ya no estaba en el Santuario. Al Templo se entraba por el atrio, le seguía el lugar que se llamaba santo y otro más escondido, separado por el velo, que se llamaba santo de


los santos. El santo de los santos se convirtió en un lugar cualquiera, porque el verdadero santo de los santos estaba ahora en el Calvario, en donde se encontraba la verdadera arca de la


alianza, que encerraba todos los tesoros de Dios, la verdadera Víctima de la propiciación divina. La vara de Aaron había sido sustituida por el árbol de la cruz. Las tablas de la Ley habían


sido superadas y perfeccionadas por el mandamiento nuevo de Jesús: el del amor. El maná quedaba ya sólo como un recuerdo, el verdadero Maná era el Cuerpo y Sangre de Jesucristo. Por eso,


nunca agradeceremos bastante el sacrificio cruento de Jesucristo en la cruz, que conmemoramos hoy, y el inmenso regalo de participar cada día en el sacrificio incruento de la Santa Misa.


«Cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos hacia mí» (Jn 12,32).


Trending News

Broncano recuerda el día en que le atracaron y le apuñalaron: «me cortaron y tengo la cicatriz» | las provincias

Viernes, 28 de abril 2023, 11:04 Comenta Compartir Este jueves 'La Resistencia' contaba con Michelle Jenner co...

El sector fotovoltaico urge al Gobierno a tener las conclusiones del informe sobre el apagón «cuanto antes» | Las Provincias

AmpliarVista de una planta de energía solar tras un gran apagón en la Península Ibérica el 28 de abril, en Caudete, Alba...

El Levante repatriará a su fundador José Ballester y su esposa Teresa Molins | Las Provincias

AmpliarEl Levante entregó camisetas a los familiares de Ballester. EP/Jorge Gil El Levante repatriará a su fundador José...

Detenido en Tarifa un matrimonio acusado de secuestrar a sus tres hijos en Holanda | Las Provincias

AmpliarAgentes de la Policía Nacional en el puesto fronterizo de Tarifa. RC Detenido en Tarifa un matrimonio acusado de ...

El barbero del barrio | Las Provincias

AmpliarDiego Calvelo, gerente de El Barbero del Barrio. IVÁN ARLANDIS El barbero del barrioCon un café recién molido emp...

Latests News

Crucifixión | Ideal

El viernes al mediodía crucificamos a Jesús de Nazaret en el Calvario. Como indica el libro del Génesis, Adán también fu...

Rodríguez arribas alerta en trece de que el gobierno "quiere acabar con la constitución, no reformarla"

El exvicepresidente del Tribunal Constitucional y abogado, Ramón Rodríguez Arribas, ha analizado en 'El Cascabel�...

9 nutrientes que necesitas más con el paso de los años

Te esfuerzas por comer sano, ir al gimnasio cada vez que puedes, o por lo menos, pasear diariamente a tu perro. Pero ¿es...

Cómo recibir remuneración como cuidador

2:06 Videos de AARP Cómo recibir remuneración como cuidador Facebook Twitter LinkedIn El trabajo de cuidador puede consu...

Especialidades médicas, todas las noticias - Deporte y Vida - AS.com

SALUD VISUALVer para creer: 9 curiosidades sobre el ojo humano El ojo es uno de los órganos más complejos y mejor desarr...

Top