El gobierno mira a baviera y su policía de fronteras en la negociación migratoria con junts | ideal
El gobierno mira a baviera y su policía de fronteras en la negociación migratoria con junts | ideal"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
El Gobierno logró este martes, otra vez tras una ardua negociación y algunas concesiones políticas, amarrar el apoyo de Junts a un nuevo real decreto ... ley para revalorizar las pensiones,
pero es plenamente consciente de que el alivio es puramente momentáneo y que evitar el bloqueo de la legislatura dependerá de que se logren cerrar otras carpetas aún sobre la mesa. La más
inmediata, y en la que más hincapié hace la formación de Carles Puigdemont, la delegación «integral» de las competencias sobre inmigración a la Generalitat, comprometida por el Ejecutivo en
enero de 2024 para evitar otro severo varapalo parlamentario. Las conversaciones se llevan a cabo todavía bajo la espada de Damocles de la proposición no de ley que Junts pretende someter a
votación en el Congreso en el pleno del 25 de febrero y que insta a Pedro Sánchez a «considerar la oportunidad» de plantear una cuestión de confianza. Aunque la formación catalana accediera
esta semana a suavizar su redacción para que los socialistas aceptaran tramitarla y pese a que el propio presidente ha dejado claro que en ningún caso pasará por el trance de volver a pedir
el aval del Parlamento, el texto sigue suponiendo una bomba de relojería y un fenomenal elemento de presión en manos de los posconvergentes. Ambas partes llevan muchas semanas, desde finales
del pasado año, asegurando que ha habido, en el asunto de las competencias sobre inmigración, importantes avances. Pero aún quedan escollos en asuntos sobre los que Junts no deja de
insistir. Uno de ellos es el del control de las fronteras. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, volvió a advertir hace tan solo 15 días de que esa es, según la Constitución,
una competencia exclusiva del Estado y una línea roja que no se puede traspasar. Junts replica que hay informes que avalan la «flexibilidad» del articulo 150.2 de la Carta Magna –el que
ampara las transferencias o delegaciones a las autonomías– y que todo es cuestión de voluntad política. Ahora, en el Gobierno revelan que tanto Interior como el Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones, que dirige Elma Saiz, están analizando fórmulas de Derecho comparado que permitan una aproximación de posturas. Y fuentes conocedoras de la negociación
apuntan al ejemplo del 'land' alemán de Baviera y su policía de fronteras como una posible fuente de inspiración y orientación. CONTROLES ALEATORIOS La legislación alemana atribuye
a la policía federal la protección de la frontera, pero en 2018, tras un choque entre la canciller Angela Merkel y su ministro del Interior y líder de los conservadores bávaros, Horst
Seehofer, por la política migratoria, se alcanzó un acuerdo –mal visto entonces por los socialdemócratas– por el que se restableció la policía fronteriza del estado federado del sur de
Alemania, disuelta en 1998. Fue, en buena medida, una reacción a la crisis migratoria de 2015, consecuencia de la guerra de Siria, y al auge del partido ultraderechista Alternativa por
Alemania. La policía bávara puede hacer controles aleatorios en las carreteras y en los pasos fronterizos más pequeños y apoya a la policía federal en el aeropuerto de Núremberg, pero no
puede rechazar a nadie sin autorización de las autoridades federales. Ambas actúan de manera coordinada a través de oficiales de enlace y la policía del 'land' pone en conocimiento
de los agentes del Estado las infracciones que pueda encontrar. Junts, en principio, quiere ir más allá, porque pretende que Cataluña pueda decidir las expulsiones. Tampoco le vale un
acuerdo como el suscrito con el Gobierno vasco por el que la Ertzaintza asumirá, a partir de mañana, las competencias de seguridad ciudadana en puertos y aeropuertos. Otro asunto en el que
inciden los posconvergentes y en el que, sin embargo, en el entorno del Ejecutivo sí ven margen de acuerdo es el de la tramitación del NIE ( el número de indentificación de extranjeros) y la
entrega de documentos, como la entrega de la Tarjeta de Identidad de Extranjero, en el que, dicen, también podría optarse por una fórmula coope
Trending News
Moody's y s&p 'ratean' a iag un peldaño por encima del 'bono basura'LONDRES (EFE). Las agencias de evaluación de riesgos S&P y Moody's asignaron una calificación inicial de '...
¿cómo elevar los niveles de productividad de una empresa?Invertir y trabajar en mecanismos que motiven y desarrollen la responsabilidad social en las empresas, generan ambientes...
Termina mostra sobre Thomas BernhardExploreQuarta-feira, 28 de Maio de 2025ENTRAREncontre matérias e conteúdos da Gazeta doPovoNotíciasSaberÚltimasEditoriai...
Previsión meteorológica para el jueves 30 de septiembre en AlbaceteLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este jueves, en Castilla-La Mancha, intervalos de nubes alt...
Página no encontrada - El BúhoUsamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nues...
Latests News
El gobierno mira a baviera y su policía de fronteras en la negociación migratoria con junts | idealEl Gobierno logró este martes, otra vez tras una ardua negociación y algunas concesiones políticas, amarrar el apoyo de ...
Espejuelos de lectura con mucho estiloSARAH PENG/AARP In English | Comprar tu primer par de anteojos de lectura es uno de los primeros ritos de paso cuando se...
Cómo dar la noticia de que murió el abueloDos días antes de que mi querida abuelita —la mujer que me crió desde mis 4 ó 5 años— cumpliera 100 años, el abuelo pate...
Así logró bukele su invitación a la casa blanca antes que otros líderes de la región | cnnCNN Español — Mientras varios líderes de la región intentan acercarse al presidente Donald Trump sin llegar más allá d...
Erc presume de que le «ha hecho tragar la amnistía» al gobierno de sánchezLa secretaria general de ERC, MARTA ROVIRA, ha reivindicado que los REPUBLICANOS APUESTAN POR LA AMNISTÍA DESDE 2019, an...