Hla inmaculada y ugr ensalzan la importancia del conocimiento para granada | ideal
Hla inmaculada y ugr ensalzan la importancia del conocimiento para granada | ideal"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Andrea G. Parra Miércoles, 30 de abril 2025, 17:27 Comenta Compartir HLA Hospital Universitario Inmaculada celebró este miércoles el segundo foro de 'Territorio Abierto' en el
marco de los festejos de su cincuenta aniversario con una gran asistencia de personalidades del mundo universitario y sanitario. El espacio de debate, desarrollado en el Hotel Palacio De
Santa Paula, versó sobre el conocimiento, como pilar clave para el desarrollo de Granada. El evento estuvo moderado por el periodista Pedro Piqueras y los protagonistas fueron el rector de
la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, y Carlos Zarco, director médico de HLA Moncloa. Tras el apagón masivo del lunes en la península y las vicisitudes para desplazarse a Granada,
Piqueras sacó su vena periodística para, tras calificar el hecho como «tremendo», decir que tras las teorías que están circulando sobre por qué sucedió, la «prudencia invita a esperar» para
comentar a qué se debió. Sobre las enseñanzas de este suceso, el rector defendió apuntó a la importancia de mantener los servicios esenciales. Entre reflexiones y comentarios sobre lo
sucedido el diálogo se adentró en el papel de la formación, la investigación, la innovación y el desarrollo de habilidades humanas para mejorar y potenciar la asistencia sanitaria. Con la
atención puesta también en el papel del conocimiento en el desarrollo de Granada. Carlos Zarco, con un amplio currículum, pero ante todo médico, como destacó Piqueras, apostó porque la
Universidad forme a ciudadanos críticos. Disertó sobre la importancia de humanizar la comunicación, la atención, la empatía, saber comunicar las noticias en el ámbito sanitario a los
pacientes, entre otras habilidades. «La comunicación y la empatía es fundamental para todo», apoyó Piqueras. El rector Mercado recogió el guante de la formación de los ciudadanos críticos.
Es un mensaje que repite en muchas de sus intervenciones. Aprovechó para poner en valor la importancia del contacto diario entre la Universidad, la Facultad de Medicina, la Facultad de
Ciencias de la Salud, y otras facultades del ámbito sanitario, con los hospitales y centros de salud. Siendo una extensión, un pasillo comunicante entre la institución universitaria y las
entidades sanitarias. En las diferentes intervenciones, tanto Zarco como Mercado incidieron en la importancia de la formación de los profesionales. En las aulas antes de empezar su vida
laboral y después, durante el ejercicio de la profesión. Todas estas reflexiones las escucharon el gerente del HLA Hospital Universitario Inmaculada, David Cuevas; profesionales del centro
médico, representantes granadinos de otros sectores; y un nutrido grupo de vicerrectores, decanos y otros cargos de la UGR e investigadores. La otra pata importante abordada fue la
investigación. En este punto, el rector reclamó una mayor inversión en Ciencia. Recordó que por cada euro que se invierte en la Universidad revierten siete a la sociedad. Mercado, que
respondió a preguntas de Piqueras sobre la importancia de algunos avances logrados en la UGR como la piel artificial UGRSKIN, creada por el equipo de Antonio Campos y Miguel Alaminos,
presentes en el desayuno este miércoles, defendió la importancia de la investigación básica y reclamó que se respeten los tiempos de la Ciencia. En este caso han sido muchos años hasta que
la Agencia Española del Medicamento ha autorizado su uso como medicamento de uso consolidado en hospitales con unidades de quemados que se acrediten. De los proyectos científicos en el
Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento así como de los del Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud también se hablaron. Señaló que es importante todo el trabajo en
investigación para transferir el conocimiento al sistema sanitario. En el repaso por los cincuenta años de la historia de HLA Inmaculada, proyectaron un video con las intervenciones y los
miles de pacientes atendidos. Este centro referente en Granada tiene el privilegio de ser el único hospital privado universitario de Andalucía. En el grupo tienen ya tres en todo el
territorio nacional. «Ser universitario no es solo poner un cartel en la puerta», advirtió Zarco. Desglosó las capacidades de sus hospitales, por ejemplo la compra de equipos, e invitó a
«aprovechar esos sistemas para evitar las resistencias al cambio». Presumió de las fortalezas del grupo sanitario y animó a aprovecharlas. Habló, Zarco, de la intención de HLA de seguir
creciendo. «La idea es seguir creciendo con buen criterio», dijo para de ese modo poder devolver a la sociedad «parte de lo que nos da». Repasó también la apuesta por la sostenibilidad en
ese crecimiento. En su intervención, el rector reivindicó la marca Granada salud. «Somos referente en España por espacio como el PTS», ensalzó. Esa marca Granada salud debe ser a su juicio
un pilar fundamental para el modelo de desarrollo de Granada y Andalucía. Reclamó que se apueste por ello sea con la Agencia Estatal de la Salud Pública o sin ella. Estando en Granada
tampoco faltaron las referencias a la combinación del área sanitaria y la tecnología, en concreto la inteligencia artificial. Reflexionaron sobre su importancia en los diagnósticos y en
otros ámbitos de la medicina y otras ramas sanitarias. También se refirió el rector a temas de aplicación en este ámbito de robótica, realidad virtual, entre otras tecnologías. «Son retos
muy importantes», admitió. Así como que esa tecnología acompañe en la capacitación de los profesionales. Si obtiene la acreditación, la UGR impartirá un grado en Ingeniería Biomédica. La
innovación, agregó, debe estar también vinculada en la formación del mejor talento. Pedro Piqueras despidió el acto anunciando que el próximo día 15 de mayo habrá otro foro, en este caso
sobre justicia en el Hotel Santa Paula; y el día 22 en el Centro Lorca sobre Cultura. Está programado que participe, entre otros, Miguel Ríos. 'Territorio Abierto' celebró su
primer foro centrado en el sector turístico. Bajo el lema '50 años preparándonos para el futuro'. Comenta Reporta un error
Trending News
¡Oops! No hemos encontrado lo que buscas¡Oops! No hemos encontrado lo que buscasPrueba nuestro buscador: lo encuentres o no, podrás leer algo interesante....
¡Oops! No hemos encontrado lo que buscas¡Oops! No hemos encontrado lo que buscasPrueba nuestro buscador: lo encuentres o no, podrás leer algo interesante....
El mapa físico de francia - mapas de el orden mundial - eom18 febrero, 2022 Esta funcionalidad está reservada a suscriptores. Esta funcionalidad está reservada a suscriptores, por...
¡Oops! No hemos encontrado lo que buscas¡Oops! No hemos encontrado lo que buscasPrueba nuestro buscador: lo encuentres o no, podrás leer algo interesante....
Todo sobre la super bowl 2024: cuándo es, dónde verla en españa, horario y quién actúaEl FÚTBOL AMERICANO es un DEPORTE que se encuentra en auge, en cuanto a seguimiento, en todo el mundo, y aunque ESTADOS ...
Latests News
Hla inmaculada y ugr ensalzan la importancia del conocimiento para granada | idealAndrea G. Parra Miércoles, 30 de abril 2025, 17:27 Comenta Compartir HLA Hospital Universitario Inmaculada celebró este ...
¿qué es un mercado financiero? Tipos, características y ejemplosPuntos clave * En los mercados financieros se intercambian activos financieros por un precio pactado entre las dos parte...
Cúpula de cochabamba mostra dilemas políticos sul-americanosCochabamba Débil em substância, o encontro de hoje dos presidentes da Comunidade Sul-Americana de Nações (Casa), em Co...
Russo durísimo con zambrano: “hay que saber usar los brazos”Boca Juniors y River Plate igualaron 1-1 por la Copa de la Liga en La Bombonera. La expulsión de CARLOS ZAMBRANO fue una...
A debate: ¿la estatua de chiquito se parece a chiquito? - zelebHan pasado más de cuatro años desde que UNO DE LOS MEJORES CÓMICOS DE LA HISTORIA de España se fuera. CHIQUITO DE LA CA...