«la vida y la montaña te ponen en tu sitio: no eres invulnerable» | ideal

Ideal

«la vida y la montaña te ponen en tu sitio: no eres invulnerable» | ideal"


Play all audios:

Loading...

Inés Gallastegui Granada Sábado, 26 de abril 2025, 00:59 Comenta Compartir Sebastián Álvaro (Madrid, 1950) dirigió durante 25 años el mítico programa de RTVE 'Al filo de lo


imposible', una serie de documentales con más de 350 episodios en los que su equipo realizó 255 expediciones a los confines más bellos y peligrosos del planeta, incluidos los 14


ochomiles, los dos polos y varios volcanes, y llevó épicas aventuras al límite a los hogares de millones de espectadores. El periodista y alpinista participó el jueves en el Festival Play y


este lunes presenta en Granada (Biblioteca de Andalucía, 19.00 h) su obra más íntima, 'Mis montañas: toda una vida al filo de lo imposible' (ed. Anaya, 2024), en el marco del ciclo


Libros para las Montañas, organizado por el Club de Montaña Mulhacén y patrocinado por la Fundación Unicaja. –PERIODISTA, ALPINISTA, AVENTURERO, DIVULGADOR, ESCRITOR, EXPLORADOR... ¿CÓMO SE


DEFINIRÍA? –Que la historia me ponga en mi sitio. He trabajado de periodista mucho tiempo y sigo siendo aventurero en el mejor sentido de la palabra: persona que voluntariamente acomete


empresas de resultado incierto y que entrañan peligro. Soy escritor porque tengo 35 libros y cada vez me gusta mas escribir. –'MIS MONTAÑAS' ES SU LIBRO MÁS PERSONAL. –Durante


mucho tiempo he estado escribiendo libros por encargo, generalmente sobre historias relacionadas con mis expediciones. Desde que me despidieron de TVE he tenido mucho más tiempo para la


reflexión y para escribir los libros que yo quería. Los últimos, 'Everest 1924' y 'Mis montañas', se han vendido mucho más porque han ido a un público más amplio que no


necesariamente comparte mi idea de hacer aventuras peligrosas; son lectores a los que les gustan las buenas historias. Este último es una reflexión íntima sobre montañas que cambiaron mi


vida, sin yo darme cuenta entonces de hasta qué punto iba a cambiar mi vida irme a escalar al Himalaya o al Karakorum o a la Patagonia. «TENEMOS UN PAÍS GRANDE, BONITO, LLENO DE TESOROS. EL


LÍMITE ES LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA» –¿CUÁLES SON LAS MONTAÑAS DE LAS QUE HABLA? –No son todas, porque he escalado cientos de montañas. Son montañas que tuvieron la virtud o la


desgracia de mostrarme cosas de mis amigos y de mí mismo que yo desconocía. Montañas ligadas a un montón de alegrías y de infortunios. Montañas de roca y hielo, pero sobre todo de


sentimientos y de emociones. Ya no cuento en los libros por dónde se sube a una montaña, cuántos porteadores son necesarios, que logística llevé para ascender el K2. Cuento cómo esas


montañas cambiaron mi perspectiva de la existencia. –ALGUNA VEZ HA DICHO QUE LA MONTAÑA ES UNA METÁFORA DE LA VIDA. –En realidad, es la vida misma, Cuando vivimos en una ciudad perdemos el


sentido de la vida tal y como es. Cuando estás en una montaña tres meses metido en una tienda, pasando frío cuando nieva, mojándote cuando llueve, hundiéndote por las rodillas y respirando


aire escaso que te hace sentir un cansancio tremendo, eso es la vida misma. Así que muchas veces la vida es la que es una metáfora de la montaña, que te obliga a resistir cuando vienen mal


dadas, levantarte cuando tropiezas, creer que siempre hay un lugar para la esperanza, no creerte invulnerable porque has llegado a la cumbre, sino que todavía queda la bajada... La montaña


te muestra los ciclos vitales: cuando eres joven eres imprudente, temerario y audaz, porque crees que no se te resiste nada, y luego la vida y la montaña te van colocando en tu lugar y te


enseñan que no eres invulnerable, que hay muchas montañas que son imposibles, que no todo lo que deseas lo puedes conquistar, por muchos elementos mecánicos y gente que utilices, exactamente


igual que en la propia vida. Te demuestra lo frágiles y lo vulnerables que somos. En 30 años perdí 33 amigos cercanos y todos eran gente muy fuerte, inteligente, con capacidad de análisis y


reflexión, y sin embargo murieron en la montaña. «LLEVO AÑOS CLAMANDO EN EL DESIERTO POR UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE MONTAÑA COMO SE HACE DE LOS DE TRÁFICO» –SIN IRNOS A UN


OCHOMIL, EN SIERRA NEVADA CADA AÑO HAY ACCIDENTES, MUCHAS VECES POR IMPRUDENCIAS. ¿QUÉ FALLA? –Los accidentes en el medio natural se han disparado, sobre todo desde la pandemia, que


significó la más horrorosa de las frustraciones, la privación de libertad. Cuando la gente pudo salir descubrió que no hay mejor expresión de la libertad que ir a caminar por la montaña: te


calzas las botas, te vas a Sierra Nevada y vuelves a casa feliz, cansado y satisfecho después de una práctica saludable para el cuerpo y el espíritu. Y eso ha traído consigo en muchos casos


una masificación de lugares con gente que no está preparada. Nuestros padres no necesitaban ir al gimnasio porque hacían actividad física y comprendían el medio natural. Hoy hemos perdido


esa relación con la naturaleza. Llevo años clamando en el desierto para que en España se haga una campaña de prevención de accidentes en montaña como se hace con los de tráfico: ve bien


equipado, mira si estás preparado para lo que vas a hacer, ve con gente que sepa mas que tú, lleva un buen equipo y el teléfono cargado, mira la previsión del tiempo... y si tienes dudas,


date la vuelta. –ES MUY CRÍTICO CON LA MERCANTILIZACIÓN DEL ALPINISMO, CON LAS EXPEDICIONES MULTITUDINARIAS AL EVEREST, POR EJEMPLO. –Estoy en contra de la codicia del ser humano. No estoy


en contra de que haya agencias que ayuden a la gente a ir al monte. En nuestro país está por explotar el turismo de naturaleza. Somos el segundo país mas montañoso de Europa: viene gente de


Suiza, de Francia o de Norteamérica, porque ellos en invierno no pueden escalar montañas y nosotros en Granada podemos escalar todo el invierno y cuando hace calor podemos ir al Pirineo o a


Picos de Europa. Es una buena alternativa al turismo de sol y playa, pero todo tiene un límite: la conservación de la naturaleza. Tenemos un país grande, bonito, lleno de tesoros y con una


biodiversidad única. Que haya gente que se quiera apropiar de la naturaleza en beneficio propio, sea a nivel de estaciones de esquí o de las grandes montañas como en el Himalaya, es una


herejía imperdonable. –¿CONOCE BIEN SIERRA NEVADA? –No vengo tanto como quisiera, pero cuando era joven estuve haciendo las caras norte y siempre que vengo aprovecho para ir. Al día


siguiente de presentar el libro haré una ruta con uno de los muchos amigos que tengo por aquí. «EN LA TELEVISIÓN PÚBLICA DEBERÍA TENER UNOS ESTÁNDARES ÉTICOS, DE CALIDAD Y DE CONTENIDOS MÁS


PARECIDOS A 'EL FILO DE LO IMPOSIBLE' QUE A BELÉN ESTEBAN» –PROGRAMAS COMO 'EL HOMBRE Y LA TIERRA' O 'AL FILO DE LO IMPOSIBLE' MARCARON A VARIAS GENERACIONES DE


ESPAÑOLES Y DESPERTARON SU INTERÉS POR LA NATURALEZA. ¿HAY SUCESORES? –No. El papel de la televisión pública es casi inexistente y yo creo que es un error. Debería tener unos estándares de


calidad, éticos y de contenidos más parecidos a 'El hombre y la Tierra' o 'Al filo' que a Belén Esteban y Matamoros. Creo que se debe a una falta de reflexión. TVEno


puede estar pensando en el share de dentro de un mes. Tiene que formar, informar y entretener. Y si eso se lo planteara a cinco o diez años vista, la programación saldría mucho mejor. –¿PARA


USTED HAY ALGO IMPOSIBLE? –Hay muchas cosas imposibles, pero siempre me enfrenté a los problemas, a las montañas y a la vida diciendo: no sé si es imposible, pero si no lo intento no lo voy


a saber nunca. Sin proponérmelo hice muchas cosas que nunca había imaginado que podría hacer. Y otras veces me volví derrotado a casa. La mayoría de la gente cuando se está muriendo se


arrepiente de aquello que no intentó. Y ese pecado yo no lo tengo. Comenta Reporta un error Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del


establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Sesión cerrada Al iniciar


sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este. Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo. Este


contenido es exclusivo para suscriptores ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión


Trending News

«el matrimonio se ha trivializado; ahora hay más parejas de hecho» | la verdad

El Monasterio de Los Jerónimos acogió ayer una jornada sobre derecho canónico que reunió a reconocidos cargos eclesiásti...

Se inicia en Lorca el proceso de ejecución forzosa en ocho solares de la calle Selgas y adyacentes | La Verdad

AmpliarSolar entre las calles Zorrilla y Fernando el Santo, que ha entrado en el proceso de ejecución forzosa. GONZALO J...

LAS FRASES - Gaceta Médica

La financiación de la Sanidad ha sido y es la piedra que destroza las tejas del tejado del Ministerio de Sanidad. El ‘yo...

N+ Noticias: De México y el Mundo | N+

Salud México Estados Unidos Invertirá 21 mdd en México para Erradicar al Gusano BarrenadorLas restricciones actuales a l...

Noticias principales de colombia y el mundo - el tiempo

Dólar d $ 4.110,50 -$ 1,0 -$ 0,02 TRM d $ 4.165,41 -$ 37,2603   Euro d $ 4.657,51 +$ 2,15 +$ 0,05 Bolívar d US$ 95,56568...

Latests News

«la vida y la montaña te ponen en tu sitio: no eres invulnerable» | ideal

Inés Gallastegui Granada Sábado, 26 de abril 2025, 00:59 Comenta Compartir Sebastián Álvaro (Madrid, 1950) dirigió duran...

El gobierno se compromete a ayudar a los agricultores de cehegín afectados por las lluvias de marzo | la verdad

Miércoles, 14 de mayo 2025, 15:01 Comenta Compartir El Gobierno regional apoyará a los regantes y floricultores de Ceheg...

Qué hacer (y qué no hacer) cuando alguien sufre un derrame cerebral

Un derrame cerebral es un evento repentino y potencialmente catastrófico. En un abrir y cerrar de ojos, un coágulo puede...

Cómo impacta el uso excesivo de pantallas en los chicos y adolescentes | cnn

(CNN RADIO ARGENTINA)- Con motivo de celebrarse este Domingo el día de la niñez EL PROGRAMA REDES Y NOTICIAS entrevistó ...

Sostenibilidad y empresa: un binomio rentable y con futuro

Los efectos del cambio climático son evidentes y la sociedad va tomando conciencia de la necesidad de cuidar el medio am...

Top