¿qué queda de la operación nazarí casi una década después? | ideal
¿qué queda de la operación nazarí casi una década después? | ideal"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Casi una década después del estallido de la Operación Nazarí, el caso sigue en trámite en los tribunales granadinos. En la macrocausa se investigaron ocho ... operaciones urbanísticas
llevadas a cabo entre 2000 y 2015 en la ciudad. De aquellas piezas, solo dos permanecen abiertas: San Jerónimo y Mulhacén, en la fase previa al juicio, una situación que arrastran, pese a
algunos avances, desde hace dos años. Las diligencias previas partían de la unificación en el mismo juzgado de dos denuncias que llegaron a la fiscalía y llevaban bajo secreto desde el 22 de
enero de 2016. El 13 de abril de aquel año se detuvo a 16 personas, entre cargos públicos, funcionarios y empresarios, que quedaron en libertad tras prestar declaración. EL ASUNTO SENTENCIÓ
LA CARRERA POLÍTICA DE JOSÉ TORRES HURTADO, EXALCALDE, E ISABEL NIETO, EXCONCEJALA DE URBANISMO Los indicios hacían pensar en delitos contra la ordenación del territorio, cohecho, fraude en
la contratación, asociación ilícita, falsedad en documento mercantil, administración desleal o prevaricación urbanística. La UDEF de la Policía Nacional registró el Ayuntamiento y los
domicilios de algunos cargos políticos. El asunto sentenció la carrera política de José Torres Hurtado, exalcalde, e Isabel Nieto, exconcejala de Urbanismo, y derrocó al PP de la alcaldía.
Pese al barullo inicial, seis piezas se han archivado y la única que llegó a juicio acabó en absolución. En esta parte de la macrocausa enjuiciada que quedó en nada se investigaron supuestas
ilegalidades relacionadas con la construcción de un bloque de pisos de la calle Obispo Hurtado de la capital, donde poseen viviendas tanto el exalcalde como la exconcejala. Para Torres
Hurtado la trama nazarí finalizó en el año 2023. Un año después, el Tribunal Supremo confirmó su absolución. Con respecto a lo que sigue pendiente, en el expediente San Jerónimo, la fiscalía
ha solicitado en un nuevo escrito de acusación que se emitió el 13 de marzo dos años de cárcel para la exconcejala de Urbanismo de Granada Isabel Nieto (PP) y otras tres personas que
ocuparon puestos de responsabilidad en el área cuando se concedió, presuntamente de forma irregular, la licencia de primera ocupación del residencial Ciudad de la Luz, Se trata de una
urbanización compuesta por 300 viviendas, garajes y trasteros en dos edificios denominados Goya y Van Gogh, situados en la calle Pedro Machuca de Granada, ubicada en el Plan Parcial N-2,
siendo su promotora la mercantil Casería de San Jerónimo S.L. El ministerio fiscal ha mantenido así su acusación en esta pieza separada del 'caso Nazarí', después de que la
Audiencia de Granada anulara el auto que en julio de 2023 ya procesó a la excúpula de Urbanismo por este asunto. Además, el 17 de marzo se remitió el escrito de acusación del empresario
Ramón Arenas, que presentó la principal denuncia que activó la Operación Nazarí, y ya se ha dado traslado a las defensas. JUICIO ORAL Tanto la representación legal del Ayuntamiento como el
PSOE han pedido el sobreseimiento de la causa, mientras que la acusación particular ha solicitado ocho años de prisión. Por su parte, las defensas elaboran sus escritos y el siguiente paso
será que el Juzgado de Instrucción número 2 de Granada inicie la apertura de juicio oral. LA ÚLTIMA PIEZA PENDIENTE ES EL EXPEDIENTE DEL MULHACÉN, QUE HACE REFERENCIA AL PABELLÓN HOMÓNIMO
Este tribunal llegó incluso a abrir juicio oral contra los acusados, pero algunas resoluciones de la Audiencia obligaron a retrotraer las actuaciones. En la misma línea, la última pieza
pendiente es el expediente del Mulhacén, que hace referencia al pabellón homónimo. En la zona estaba prevista la construcción de un aparcamiento de 196 plazas y tres pistas de pádel y su
promotor recibiría a cambio un aprovechamiento del 30% del solar de uso terciario. Sin embargo, el empresario, con el permiso del consistorio, cambió el proyecto al considerar que no era
rentable y levantó un pabellón deportivo. En el resto de la parcela construyó establecimientos para explotación hostelera. Esta interpretación de la norma urbanística de destinar el 30% del
aprovechamiento de un solar terciario es un tipo de operación que se ha llevado a cabo en otras zonas de la ciudad. Hace un año, en abril de 2024, el Juzgado de Instrucción número dos dictó
el auto de procedimiento abreviado y emplazó a las partes a que solicitaran la apertura del juicio oral, formulando escrito de acusación o el sobreseimiento. La defensa encabezada por
Ernesto Osuna, que representa a Nieto, presentó un recurso contra el auto de procedimiento abreviado mandado a la Audiencia en protesta por la dilación de la fiscalía. La Audiencia tiene que
pronunciarse ahora para ver si la pieza continúa a juicio. LAS DEFENSAS DE LOS ACUSADOS CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN DEL PABELLÓN ES SUBSANABLE CON UNA PASARELA QUE UNA LAS DOS EDIFICACIONES
Recientemente, el TSJA ha valorado como ilegal esta operación urbanística denunciada por Ramón Arenas, que se considera principal afectado, ya que es propietario del solar aledaño. La
resolución ha sido remitida al juzgado. Las defensas de los acusados consideran que la situación del pabellón es subsanable con alguna innovación urbanística, como una pasarela que una las
dos edificaciones. Pero lamentan los efectos que la investigación judicial ha tenido en sus representados, porque en todos estos años la mayoría de los asuntos se han cerrado, mientras que
el prestigio y la reputación de los acusados se ha visto «gravemente» dañado.
Trending News
Lo sentimos, pero esa página no existeSaltar a la navegación principal Saltar al contenido principal Saltar a la barra lateral principal Saltar al pie de pági...
Dos remodelaciones de edificios cambiarán el corazón de la avenida segundaQuienes han pasado recientemente por la avenida segunda de San José se habrán percatado de remodelaciones en dos de sus ...
Lo sentimos, pero esa página no existeSaltar a la navegación principal Saltar al contenido principal Saltar a la barra lateral principal Saltar al pie de pági...
Lo sentimos, pero esa página no existeSaltar a la navegación principal Saltar al contenido principal Saltar a la barra lateral principal Saltar al pie de pági...
El túnel de la garnacha de zaragoza para vivir una experiencia única y sensorial: cuándo y dónde estaráZARAGOZA SE PROCLAMA CAPITAL MUNDIAL DE LA GARNACHA. DESDE EL PRÓXIMO VIERNES 30 DE MAYO Y HASTA EL DOMINGO 8 DE JUNIO, ...
Latests News
¿qué queda de la operación nazarí casi una década después? | idealCasi una década después del estallido de la Operación Nazarí, el caso sigue en trámite en los tribunales granadinos. En ...
Mahomes afirma que caídas como la del super bowl lo motivan a ser mejorPatrick Mahomes, mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, afirmó este domingo que derrotas como la que su equipo suf...
El perro robot de boston dynamics está a la venta por us$ 74. 500 | cnnEl perro robot de Boston Dynamics está a la venta por US$ 74.500 17:15 ET (21:15 GMT) 17 de junio de 2020 El robot que s...
#25años25libros: un mundo transformado | política exterior_#25años25libros. Mirando hacia atrás, los últimos 25 años aparecen como un periodo que marca el fin de una era. En nues...
Bomberos facilita gasolina para que el generador de un enfermo de ela funcione | idealEl Parque de Extinción de Incendios de la capital no es una estación de servicio al uso ni un distribuidor de carburante...