El pequeño ricardo inspira un centro de lucha contra el cáncer en granada | ideal
El pequeño ricardo inspira un centro de lucha contra el cáncer en granada | ideal"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Domingo, 11 de mayo 2025, 00:13 Comenta Compartir El pequeño Ricardo García era un sonriente bebé de apenas cinco meses, que tomaba bien el pecho y hacía peso, cuando ingresó por primera vez
en el hospital tras encadenar un periplo de lo que parecían resfriados y recaídas compatibles con cualquier virus. Sus padres, Ricardo y Ana, no se esperaban el diagnóstico demoledor que
les daban en el hospital Materno Infantil de Granada el 10 de octubre de 2022: Ricardo sufría un tipo de cáncer de las células de la sangre y de la médula ósea que no se podía tratar en
Granada y necesitaba quimioterapia inmediata. Al día siguiente, los médicos le pusieron nombre y apellido a la enfermedad: leucemia mieloide aguda. Porque son los que ven más casos de este
tipo y para esas edades, les dijeron que el hospital del Niño Jesús en Madrid era uno de los centro más indicados para tratar al pequeño, por lo que al día siguiente, con apenas tiempo para
darle un beso a sus otras dos hijas y dejarlas en Granada con los abuelos, los padres salieron con Ricardo en una ambulancia para Madrid. «ESTÁBAMOS INCLUSO MÁS ASUSTADOS PORQUE TODO LO MÁS
TERRIBLE QUE NOS DECÍAN QUE LE PODÍA PASAR, NO LE PASABA» Así comienzan los nueve meses de pesadilla de los García Romero. Solo las familias que han pasado por una experiencia así conocen de
verdad lo que es el miedo. La angustia de la primera aspiración de médula –luego vendrían tantas que han perdido la cuenta– daba paso a nueve meses en los que el pequeño estuvo ingresado
varias veces en la UCI, recibiendo la quimio y sufriendo sus efectos devastadores en un cuerpo tan pequeño. Pero desde el primer momento el niño comenzó a demostrar que se iba a aferrar a la
vida con una fuerza feroz. «Estábamos incluso más asustados porque todo lo más terrible que nos decían que le podía pasar, no le pasaba», cuenta Ana Romero, la madre. Tras tres meses y
cuatro duros ciclos de quimioterapia –el último el más fuerte– urgía el transplante de médula. Las dos hermanas no eran compatibles y no había tiempo para buscar al donante idóneo, que
requiere un proceso más largo, por lo que fue el padre, Ricardo, con un 50% de compatibilidad, quien le donó su médula. La vida entera le habría dado si pudiera haberle evitado lo que
vendría después. Las complicaciones fueron sucediendo una detrás de otra, incluido un shock anafiláctico tras inyectarle morfina para aliviarle el dolor. «El niño entró en una cuesta abajo»,
recuerda Ana Romero. LA VIDA SE PARALIZÓ Como buena empresaria 24/7, Ana, que es la directora financiera de Herogra, la empresa de su familia, no había apagado el móvil en su vida. Pero
durante la enfermedad de Ricardo vivió nueve meses aislada en la pecera del hospital turnándose con su marido para coger a su hijo en brazos durante 24 horas para darle consuelo. Sus vidas,
sus trabajos, todo se paralizó. La prioridad de toda la familia era Ricardo. La semana más crítica la vivían hace justo dos años. El niño empeoraba por minutos en la UCI y los médicos no
sabían por qué. Todo el equipo médico que trataba al pequeño metió a los padres en esa temida sala especial de los hospitales donde se dan las noticias terribles y se prepara a las familias
para lo peor. El sexto sentido de madre ya se lo venía advirtiendo a Ana. «Ricky el niño se está muriendo», le había comentado horas antes a su marido. Toda la familia se desplazó desde
Granada y el bebé recibió la unción de enfermos. POR FIN SABÍAN QUÉ HACÍA EMPEORAR AL PEQUEÑO RICARDO: TENÍA HONGOS EN LOS PULMONES «Ahí me vine abajo», reconoce el padre, aún con un nudo en
la garganta cuando recuerda los peores momentos de su vida. La madre se aferraba a la esperanza como un clavo ardiendo. Al menos por fin sabían qué hacía empeorar al pequeño Ricardo: tenía
hongos en los pulmones. Los médicos probaron con tres antifúngicos distintos, tres bombazos que eran el último recurso, y gracias a Dios, a la ciencia y a la fortaleza de Ricardo, funcionó.
El pequeño se salvó y hoy es un niño sano y feliz. Pero vivir una experiencia tan fuerte ha cambiado por completo la visión de la familia, que siente la necesidad de hacer algo para dar
esperanza a los que sufren esta enfermedad. «Se lo debemos a la sociedad». Dentro del terrible trance que les ha tocado, Ricardo y Ana saben que son unos privilegiados, porque al menos han
podido enfrentarlo con el apoyo de sus familias, con recursos económicos y con el respaldo de un gigante como Herogra, la empresa de la familia de Ana, que va a sumar sus fuerzas al servicio
de la lucha contra el cáncer. La compañía granadina, una líder nacional en el sector de los abonos y fertilizantes con ventas a 56 países, ha respaldado la creación de una fundación con el
nombre del más pequeño de la familia, Ricardo García, que nace con el reto de impulsar un centro que mejore el abordaje de la lucha contra el cáncer. UN SUEÑO AMBICIOSO «En Andalucía no hay
hospitales exclusivamente pediátricos, y en España no está unificado el tratamiento contra el cáncer, los protocolos son distintos en las distintas comunidades y queremos que mejore esa
interconexión», explican Ricardo y Ana, los patronos de la fundación junto a sus familiares y a dos amigos. El ambicioso sueño de los padres es construir en Granada un centro de atención
integral del cáncer que unifique el tratamiento a enfermos con hospitalización, investigación, residencia para los padres y que además esté conectado con otros centros iguales. Un sueño al
que el granadino Antonio Pérez, jefe de Pediatría Oncológica de La Paz, le ha puesto nombre: se llaman 'Comprehensive Cancer Centre' y son centros de referencia y atención integral
al cáncer, que abordan desde la investigación básica y aplicada hasta la formación especializada. «EN MADRID TIENEN MÁS EXPERIENCIA Y VEN MÁS CASOS. HAY QUE UNIFICAR ESE CONOCIMIENTO, EN
ANDALUCÍA NECESITAMOS UN CENTRO ASÍ« «No decimos que en Madrid traten mejor el cáncer que en Granada, sino que allí es donde tienen más experiencia y ven más casos. Hay que unificar ese
conocimiento, en Andalucía necesitamos un centro así», defiende el padre. La fundación acaba de comenzar a andar, ha contratado a un profesional, José López Martínez, como gerente, y ha
comenzado a dar los pasos para buscar tanto el apoyo público como financiación privada para hacer el sueño realidad. Son muy conscientes de que es una misión tan ambiciosa que ni un gigante
como Herogra puede abordarla sola. «Vamos a elaborar el proyecto del edificio y la idea es darle una llave en mano al SAS para que lo gestione», comenta la madre. Los números no están
cerrados pero las cifras serán millonarias por lo que la fundación Ricardo García necesitará mucho apoyo de las empresas y de toda Granada. Las puertas de la Junta de Andalucía, la AECC, la
Universidad y el Ayuntamiento son las primeras que van a tocar. «La idea es unirnos en este proyecto todas las asociaciones y fundaciones que trabajamos en lo mismo. Queremos que el centro
salga, lo de menos es nuestro nombre, cuanto más seamos más posibilidades tenemos», concluyen ilusionados. Comenta Reporta un error Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido
Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a
intentar Sesión cerrada Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este. Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión
en este dispositivo. Este contenido es exclusivo para suscriptores ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Trending News
Beneficios públicos que pueden ayudar a los cuidadoresEL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA (TEFAP, EMERGENCY FOOD ASSISTANCE PROGRAM) Este programa federal (e...
¿buscas trabajo en línea? Puedes ser blanco de los estafadoresY debido a que las entrevistas de trabajo a menudo requieren completar una solicitud con información personal, “este es ...
Cómo evitar las primas más altas de medicare3. DIVORCIO O ANULACIÓN, QUE TAMBIÉN PUEDEN AFECTAR LOS INGRESOS La SSA necesitará prueba de tu cambio de estado civil, ...
Qué debes tener en cuenta al dar dinero a tus padresCuando le conté a mi terapeuta que compré la casa para mis padres —y que papá me aseguró de que eventualmente mi inversi...
Guía para ir al parque nacional joshua treeQUÉ HACER CAMINAR: las 191 millas de senderos del JTNP varían de fáciles (aunque solo unas pocas son accesibles para sil...
Latests News
El pequeño ricardo inspira un centro de lucha contra el cáncer en granada | idealDomingo, 11 de mayo 2025, 00:13 Comenta Compartir El pequeño Ricardo García era un sonriente bebé de apenas cinco meses,...
Historial, real madrid vs. Liverpool: revisa los enfrentamientos por champions league entre españoles e inglesesUno de los duelos más esperados de los cuartos de final de la UEFA Champions League es el que protagonizarán Real Madrid...
Reniec: duplicado de dni por robo o pérdida se podrá tramitar hasta el 30 de marzo en lima y callaoLOS PEDIDOS QUE RECIBIRÁ EL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL (RENIEC) PARA GENERAR DUPLICADOS DE DNI E...
Lo que necesitas saber sobre la vacuna contra la gripe este añoAunque las temperaturas todavía son veraniegas en muchas zonas del país, es hora de empezar a prepararse para la próxima...
¿por qué algunos medios acusan a biden de "robarse la navidad" como "el grinch"? | cnn¿Por qué algunos medios acusan a Biden de "robarse la Navidad" como "el Grinch"? Los medios de comun...