Los ojos que enseñan a ver mejor la alhambra | ideal

Ideal

Los ojos que enseñan a ver mejor la alhambra | ideal"


Play all audios:

Loading...

Eloísa es la más joven de todos los voluntarios que enseñan el Museo de la Alhambra, en el interior del Palacio de Carlos V. Explica ... que es una actividad cultural más que se ofrece pero


también que se disfruta cuando formas parte de este variopinto grupo. Pepe y Jesús, jubilados de la educación, comparten que «la mente se activa y es algo provechoso». «Tratamos de convertir


las piezas de la Alhambra en algo vivo». Lourdes cuenta que con esta actividad se siente satisfecha. «He llenado un vacío al retomar mis estudios de Arte». David y Steve son


estadounidenses, conocieron Granada, se enamoraron de la ciudad y su historia y han decidido no solo establecerse en ella sino que además son también voluntarios que enseñan el Museo de la


Alhambra, con lo que se amplía el servicio con la lengua inglesa de por medio. «Aprendemos la historia de cada objeto, porque todos cuentan algo y están vivos», razonan. Clemente es el


decano de los voluntarios, con 27 años de experiencia.«Estoy contento de participar desde el primer día. Siempre ha habido relevo y nunca hemos sido menos de veinte guías», recuerda. Es una


experiencia exitosa. En ella, los voluntarios delmuseo del Palacio de Carlos V explican la colección de arte hispanomusulmán, en especial del periodo nazarí, procedente de los espacios del


monumento. Tras la visita y las explicaciones, los visitantes se van muy sorprendidos, agradecidos y con una visión completa de la Alhambra. «Ven con sus propios ojos las puertas, los


cristales, los objetos que decoraban y se utilizaban en la Alhambra. Tras la visita habrán visto cómo se construyen los mocárabes y cuando después visitan la Alhambra, se ve con más


profundidad. Te das cuenta de muchas más cosas y disfrutas más. Ven algo así como la Alhambra vestida», explica Pura Marineto, jefa de sección de los museos del Patronato de la Alhambra y el


Generalife, con una de las oficinas quizá más bonitas del mundo. De esta forma, los guías voluntarios son algo así como los ojos que enseñan a ver mejor la Alhambra. «Los visitantes


aprenden a ver cómo se calentaban, con qué juguetes disfrutaban los niños, cómo estaba decoradas las estancias. Tras visitar el museo, lo que descubren es una Alhambra viva». PERIODO DE


FORMACIÓN Los voluntarios se acogen a un organismo superior nacional que es la CEATE, Confederación Española de Aulas de Tercera Edad. A nivel andaluz son la asociación cultural de


voluntarios del Museo de la Alhambra con una sola condición, tener más de cincuenta años. Tras apuntarse, se pasa por un periodo de formación porque la actividad principal es explicar el


museo a cualquier persona que lo solicite. El periodo de formación consiste en estudiar una serie de documentos base para conocer el museo. La formación es presencial vienen compañeros


veteranos y yo misma servimos de apoyo para enseñarles a enseñar este museo. También resolvemos cualquier duda que tengan. Vienen de formaciones muy diversas, de forma que unos tardan más


que otros en dar el paso para atreverse a enseñar el museo. Además, nos reunimos todos una vez al mes para resolver las dudas surgidas durante la visita». El programa funciona. Lleva activo


desde 1998 y ahora hay 34 voluntarios. Hay desde profesores jubilados de la UGR, físicos, químicos, ópticos, maestros, militares, amas de casa, banqueros o comerciantes. «La variedad es


enorme y están unidos por el entusiasmo, la cultura y la Alhambra». El objetivo es llenar el hueco que se puede crear llegada la jubilación. «Piensan en qué van a dedicar su tiempo libre


cuando terminan sus actividades profesionales y muchos optan por esta opción. Hay algunos que son extranjeros y otros que ni tan siquiera son de Granada». LAS JOYAS DEL MUSEO La visita se


prolonga una hora, dependiendo del interés del visitante. Puede ser mucho más larga. Cuando llegan, se les recibe, se presentan, explican que son voluntarios y comienzan la ruta sala por


sala. Una a una, se explica el contenido de cada sala y se selecciona un par de piezas y se centran en ella. «A veces nos han pedido visitas sobre una temática en concreto, porque sean


asociaciones o vengan de la Universidad o estén haciendo un curso. Por ejemplo, una época determinada o un material, sea cerámica por ejemplo, o madera». Luego están las joyas del museo. El


jarrón de las Gacelas es la pieza cumbre de la cerámica nazarí y es además la 'pieza favorita' de esta primavera. Supone una actividad para hacer las visitas más atractivas durante


cada etapa del año. Esta faceta acaba de empezar y es la primera. «Así, se explica todo el museo pero hay una pieza en la que se realiza la explicación más profundidad». «Muchas veces, los


visitantes acaban tan contentos que nos generan un gran problema. Nos quieren dar propina y les decimos que no, que es gratuito. Entonces nos dan un abrazo». CÓMO SER UN GUÍA VOLUNTARIO Y


SUS FUNCIONES Los voluntarios del Museo de la Alhambra además del propio recinto explican el Legado Ángel Barrios con visitas especiales a través de reserva los jueves a partir de las 10h.


Se hace una explicación del legado y de la vida cultural que tuvo la familia en la Alhambra, con todos los visitantes románticos del siglo XIX y principios del siglo XX, que se reunían en la


taberna de los Barrios, que es donde se puede disfrutar del legado. Además, los voluntarios más veteranos tienen un programa de charlas temáticas. Son conferencias el primer sábado de cada


mes. Versan sobre la cultura hispanomulsulmana. Se habla de epigrafía (la poesía que se lee en los muros de la Alhambra) o la arquitectura. Si se quiere reservar visita guiada gratuita,


teléfono: 958027929. Correo electrónico: [email protected]


Trending News

Mercadona amplía el número de supermercados con horario de verano que abre los domingos | las provincias

Martes, 2 de julio 2024, 12:31 | Actualizado 19:30h. Comenta Compartir El pasado lunes 24 de junio Mercadona dio el pist...

¿por qué se roban las fuentes radiactivas en méxico y para qué se usan? | cnn

(CNN ESPAÑOL) – Varios estados mexicanos se encuentran en alerta después del robo, el pasado viernes, de una fuente radi...

Todo sobre la super bowl 2024: cuándo es, dónde verla en españa, horario y quién actúa

El FÚTBOL AMERICANO es un DEPORTE que se encuentra en auge, en cuanto a seguimiento, en todo el mundo, y aunque ESTADOS ...

Page not found - La Prensa Latina Media

MEMPHISNoticiasQué Pasa, MemphisADVERTISINGLPL E-EDITION MEMPHISNoticiasQué Pasa, MemphisADVERTISINGLPL E-EDITION 404 So...

Sep bcs tiene detectadas unas 6 escuelas donde se ha reportado venta de drogas: secretario - bcs noticias

“Es algo que no podemos tapar con un dedo, es algo que se ha generado; pedimos, una vez que se detecta, la presencia de ...

Latests News

Los ojos que enseñan a ver mejor la alhambra | ideal

Eloísa es la más joven de todos los voluntarios que enseñan el Museo de la Alhambra, en el interior del Palacio de Carlo...

Cuando una amiga que está muriendo decide distanciarse

LA MUERTE ES PARTE DE LA VIDA En ciertas etapas de la vida, la muerte se convierte en un tema. Y sin duda, cuando algo n...

Valencia Plaza - Noticias de última hora y actualidad

Aquí encontrarán información financiera relevante sobre nuestro negocio.Nos esforzamos por mantener la transparencia y l...

Horóscopo chino 2020: descubre qué animal te representa, según tu año de nacimiento

ASTROLOGÍA CHINA | Según el horóscopo chino, uno de sus doce animales determina e influencia la personalidad y el destin...

Causa de pejerrey - Chef Carlos Brescia

Facebook Twitter LinkedIn Rinde 4 porcionesINGREDIENTESPara el pejerrey 8 onzas de pejerrey en trozos (smelt fish)3 huev...

Top