El 'búnker' granadino que salvó los datos de más de mil empresas españolas en el apagón | ideal

Ideal

El 'búnker' granadino que salvó los datos de más de mil empresas españolas en el apagón | ideal"


Play all audios:

Loading...

A las 12.33 del pasado lunes, cuando se hizo la oscuridad en toda España, cundió el pánico en centenares de negocios. Las grandes industrias ... que dependen de frigoríficos y congeladores


activaron generadores, se paralizaron y se quedaron bajo mínimos, sin luces y en modo resistencia, para ahorrar el máximo energía y salvar lo imprescindible. Pero, en mitad del caos, también


hubo una empresa en la que no se apagaron ni las cafeteras. El apagón ni les inmutó. Es la tecnológica granadina Trevenque Group, que cuenta con el centro de datos en la nube o 'cloud


center' de Andalucía certificado con el nivel más alto del esquema nacional de seguridad. Gracias a este 'búnker de datos' y a la tecnología avanzada que Trevenque Group las


más de mil empresas de todo el territorio nacional que tienen sus datos y sistemas (página webs, correos, bases de datos, bases de proveedores, clientes...) alojados en esta nube andaluza se


libraron de las consecuencias desastrosas que podría haber supuesto para ellas el apagón eléctrico masivo. Más información El cloud center de Trevenque Group, unas instalaciones que


físicamente están ubicadas entre las carreteras de Córdoba y Málaga, aprovechando la línea de alta tensión del AVE, es el centro de datos neutro más grande de Andalucía, esto es abierto a


todas las empresas, no propiedad de un operador exclusivo como Vodafone. Las instalaciones tecnológicas se construyeron específicamente para proteger y gestionar los sistemas de información


de manera segura, fiable y eficiente y supusieron un hito para esta compañía granadina, que puso su nube en marcha en 2012. El 'uptime' (tiempo de encendido) de algunas de sus


potentes máquinas marca la fecha del día que se inauguró, esto es, nunca han tenido que reiniciarse. Y que se apaguen por un fallo es «imposible», según asegura con un convencimiento total


Rafael Dolz del Castellar Moreno, especialista en infraestructura de Trevenque Group. El mejor ejemplo de lo que dice es que resistieron, sin parpadear siquiera, al gran apagón nacional. El


corte total de suministro eléctrico se producía a las 12:33 horas de del lunes 28 de abril, pero a las 10.15 en el cloud center de Trevenque ya se había detectado un evento de sobretensión y


los sistemas de seguridad se activaron a las 12.27. «Nuestros equipos se anteponen, cuando se cayó el suministro todos nuestros equipos de protección ya estaban actuando de manera


preventiva aislando la instalación de la red de distribución pública y conmutando la alimentación a los grupos electrógenos de respaldo», comenta el responsable de infraestructura de la


tecnológica granadina. Operaron aislados de manera intencionada, una vez se restableció el suministro a las 03.55 horas «hasta verificar que la red publica era lo suficientemente estable» y


no estuvieron en peligro ni por un segundo. La planta fotovoltaica del cloud center aportó 424 kWh durante las horas de radiación solar, «contribuyendo significativamente a la reducción del


consumo de combustible» y consumieron un depósito de 500 litros de combustible. «TENÍAMOS AUTONOMÍA PARA CUATRO DÍAS Y MEDIO ANTES DE REPOSTAR, AQUÍ UN FALLO ES IMPOSIBLE» Rafael Dolz del


Castellar Morenol Especialista en infraestructura de Trevenque Group «La infraestructura está diseñada para operar de forma autónoma bajo estas condiciones hasta cuatro días y medio antes de


tener que volver a repostar», apunta el experto. Pero es que, además, tienen contratos con distribuidoras que les garantizarían el suministro prioritario en caso de crisis, esto es, que no


tendrían que ponerse 'a la cola' de las gasolineras. El más difícil todavía también lo tenían controlado. ¿Y hubiera fallado uno de los grupos electrógenos críticos que alimentaban


el data center? Dolz del Castellar responde que tienen un segundo, absolutamente igual de potente, que habría entrado de forma inmediata a dar soporte «gracias a la configuración de


redundancia N+1 implementada», sin provocar ningún corte. «En el data center mantuvimos todos nuestros servicios, no tuvimos que funcionar bajo mínimos como los hospitales que dejaron los


servicios imprescindibles o empresas que tiraron de grupos electrógenos. En nuestro caso está todo tan sobredimensionado que teníamos garantías», esgrime el experto. Los simulacros de apagón


son el día a día en este centro y la situación estuvo controlada en todo momento pero aún así el equipo de infraestructuras permaneció de guardia durante todo el corte, por ser una


situación excepcional. «Nos quedamos para realizar una monitorización continua de todos los parámetros operativos, con el objetivo de anticipar cualquier posible incidencia y garantizar la


continuidad del servicio pero no hizo falta ninguna interveción humana», subraya el responsable de Trevenque. La pérdida de datos, si los servidores sufren un apagón, supondría un auténtico


desastre de pérdidas económicas y de datos. Sin embargo esa situación en Trevenque Group ni se baraja. «No se contempla, es imposible, aquí no se permite ningún tipo de error», concluye.


Trending News

Recuerdos de mi primera comunión | ideal

Estamos en el mes de las comuniones, como queda patente cada domingo a las puertas de las iglesias, donde niños y niñas ...

Cómo reducir el riesgo de una auditoría del irs

El IRS realiza auditorías de algunas declaraciones al azar. La agencia utiliza la información que obtiene para ajustar s...

Retiran del mercado queso fresco el abuelito

Otros dos tipos de queso de la empresa El Abuelito Cheese —quesillo y requesón— se retiraron del mercado. Anteriormente ...

Discriminación por edad

1:08 Videos de AARP Discriminación por edad Facebook Twitter LinkedIn La discriminación por edad se hace más notoria cua...

Productos de belleza y moda en los que vale la pena derrochar después de los 50

¿Qué se considera un derroche hoy día? Puede ser desde un lápiz labial de $45 hasta unos vaqueros de $200. Todas las muj...

Latests News

El 'búnker' granadino que salvó los datos de más de mil empresas españolas en el apagón | ideal

A las 12.33 del pasado lunes, cuando se hizo la oscuridad en toda España, cundió el pánico en centenares de negocios. La...

México: el éxito de una liga digital de fútbol ante la cancelación de todos los torneos | cnn

México: el éxito de una liga digital de fútbol ante la cancelación de todos los torneos 13:50 ET (17:50 GMT) 15 de abril...

Formación, innovación y nuevas tecnologías, claves para un empleo bien remunerado en 2021

VALÈNCIA. Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha publicado su INFORME DE TENDENCI...

Otra vez violencia en las marchas | cnn

Otra vez violencia en las marchas 11:18 ET (15:18 GMT) 29 de marzo de 2013 Manifestaciones de estudiantes en Chile final...

Una guerrera en la batalla contra el cáncer de seno

1:00 Videos de AARP Una guerrera en la batalla contra el cáncer de seno Facebook Twitter LinkedIn La historia de Clara P...

Top