Avalancha de consultas y reclamaciones por los daños y pérdidas causados por el apagón | ideal
Avalancha de consultas y reclamaciones por los daños y pérdidas causados por el apagón | ideal"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Las agencias y corredurías de seguros de Granada recibieron ayer miles de consultas e incluso ya algunas reclamaciones de particulares y empresas afectados por el ... apagón del lunes. Los
daños causados por la falta de suministro eléctrico en alimentos refrigerados y en electrodomésticos son los problemas más reportados, pero en el caso de las compañías afloran también las
pérdidas generadas por la falta de actividad desde las 12.30 del lunes hasta el restablecimiento del servicio en la madrugada del martes, y en algunos casos incluso en la resaca del martes.
Cámara Granada anuncia la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento gratuito a las empresas que cubrirá una consulta preliminar con el bufete de abogados HispaColex. Más información
Mientras los gobiernos de España y Portugal, la Unión Europea, la Audiencia Nacional, Red Eléctrica y las compañías privadas investigan lo sucedido, es aún pronto para determinar quién es el
responsable del apagón, pero los ciudadanos pueden empezar ya a formular sus reclamaciones o, al menos, hacer acopio de pruebas y documentación para hacerlo más adelante, cuando se aclaren
las causas del desastre. El presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Granada, Genaro Sánchez Capilla, cuantifica en miles las consultas que ya han llegado a las agencias y
corredurías de la provincia. «En mi oficina el martes empezaron a contactar algunos clientes, pero este miércoles no hacemos otra cosa desde las ocho de la mañana. Ha habido unas cien
consultas y la mitad son ya expedientes abiertos», explica. DUDAS INICIALES Otro tanto ocurría en el bufete jurídico HispaColex, cuyo fundador, Javier López y García de la Serrana, es
presidente de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro. «El martes fue un día tremendo –revela el letrado–. Tuvimos más de un centenar de consultas
y esta mañana hemos recibido unas cincuenta pólizas de seguro que hay que revisar». LA CÁMARA DE COMERCIO HABILITA UN SERVICIO GRATUITO DE ASESORAMIENTO QUE CUBRE UNA CONSULTA PRELIMINAR A
HISPACOLEX Precisamente es con este despacho con el que Cámara Granada ha concertado el servicio especial de asesoramiento ante las pérdidas sufridas por las compañías a causa del apagón. Se
trata de un servicio similar al que la entidad ya puso en marcha durante la pandemia y que permitió a muchas empresas «resolver las dudas iniciales en un momento de incertidumbre total,
parecido al que se produce ahora», indica el director del bufete, cuyos especialistas orientarán a las compañías sobre los pasos a seguir para solicitar reclamaciones o indemnizaciones. Las
consultas deberán dirigirse al área de Desarrollo Empresarial de Cámara Granada, a través del correo electrónico [email protected], quien derivará las mismas a HispaColex. Una vez
realizada esta consulta preliminar, la tramitación de las posibles reclamaciones queda exenta del servicio gratuito. RECLAMAR Y DOCUMENTAR ¿Qué deben hacer quienes se consideren
perjudicados por el insólito apagón del 28 de abril? Genaro Sánchez explica que el primer paso es revisar la póliza para comprobar que está al corriente de pago y que el daño eléctrico está
cubierto. Es bastante habitual que las pólizas multirriesgo del hogar cubran tanto la pérdida de alimentos, medicamentos y otros productos por falta de refrigeración –habitualmente con un
límite de entre 300 y 600 euros– como la sustitución o reparación de los desperfectos causados en electrodomésticos que estaban enchufados a la red por los picos de tensión cuando vuelve la
corriente. Aunque las compañías exigen justificar el origen del daño, en el caso del apagón al tratarse de un evento generalizado en todo el país no es complicado. Es fundamental, recalca el
mediador de seguros, documentar el daño mediante fotos o vídeos de los artículos estropeados y conservarlos por si debe examinarlos el perito, además de aportar, si es posible, los tiques
de compra. Además, si es necesario afrontar una reparación urgente hay que guardar las facturas para poder reclamar el importe. LAS COMPAÑÍAS DEBEN INDEMNIZAR POR CORTES NO JUSTIFICADOS,
SALVO QUE HAYA CAUSA DE FUERZA MAYOR O NEGLIGENCIA AJENA Sánchez está convencido de que la mayoría de los tomadores de seguros no tendrán problema en recibir sus indemnizaciones de forma
rápida. «En el caso de daños domésticos, muchos se resolverán en unos diez días», asegura. En bastantes casos –y teniendo en cuenta la saturación de las agencias– ni siquiera se requerirá
peritaje, vaticina. Otra cosa son las empresas, en las que las pérdidas pueden ser mucho más cuantiosas. Sánchez cita como ejemplo una compañía que haya perdido 30.000 euros en productos
cárnicos por la imposibilidad de mantenerlos refrigerados, o un centro de belleza con una máquina de depilación por láser de 10.000 euros averiada por un pico de tensión. Algunas pólizas
suscritas por las sociedades cubren ese tipo de daños, así como la protección ante la pérdida de beneficios por paralización de la actividad por causas ajenas. En otras esos riesgos están
excluidos. «Hay que revisar las pólizas una por una», subraya Javier López y García de la Serrana, quien anima a los ciudadanos a consultar con un abogado si su aseguradora no da respuesta y
recuerda que todos los días se ganan pleitos a las compañías de seguros por cláusulas abusivas o consideradas inválidas por los tribunales. RECLAMACIÓN A LA COMPAÑÍA Pero incluso quienes no
tengan esos riesgos cubiertos en una póliza de seguros podrán reclamar a la compañía proveedora de la electricidad, ya que cualquier corte superior a 3 minutos sin aviso ni justificación es
susceptible de indemnización –hasta el 10% de la factura anual– y, por lo tanto, lo son todos los daños asociados al mismo, salvo que el fallo sea atribuible a un hecho extraordinario,
imprevisible e inevitable o a la negligencia de terceros. En el caso de empresas que se hayan visto afectadas por el parón de actividad, podrán reclamar por lucro cesante, es decir, «las
ganancias, beneficios, renta o dinero que se ha dejado de percibir como consecuencia directa de un hecho lesivo», según explica Chema Luis, del despacho Lual Abogados, colaborador de
Legalitas. Para ello, indica el abogado granadino, los afectados deberán probar el perjuicio, por ejemplo aportando datos de su facturación habitual y del nexo causal entre la paralización
de la actividad y el corte en el suministro eléctrico. En esa pérdida hay que computar la pérdida de ingresos y los gastos fijos que la empresa realiza aun estando parada, como alquiler,
salarios o impuestos. Luis subraya que para tener éxito en la reclamación es conveniente acompañarla de un informe pericial que detalle la cuantía de las pérdidas y recuerda que muchas
pólizas de seguros incluyen este servicio de forma gratuita. López y García de la Serrana pone el ejemplo de una empresa tecnológica granadina de 200 trabajadores que factura por horas la
asistencia informática a sus clientes. «No se les ha roto nada, pero han perdido miles de euros», subraya el letrado. EL PAPEL DEL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN Aunque estos días algunos citan
al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)como la entidad que deberá hacer frente a parte de los efectos del apagón, los daños causados por el corte o alteración del suministro de energía
eléctrica están expresamente excluidos de la cobertura de esta empresa pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, según explica Genaro Sánchez,
presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Granada. Este consorcio se hace cargo de los llamados «riesgos extraordinarios» que quedan fuera de la cobertura de las agencias de
seguros, entre ellos los causados por desastres naturales –inundación, embate de mar, vientos fuertes, terremoto, maremoto, tornado, erupción volcánica, caída de cuerpos siderales y
aerolitos– o los provocados por la mano del hombre, como acciones terroristas. Como ejemplo, el consorcio se ha hecho cargo de los destrozos causados por la Dana en Valencia o los
desperfectos provocados por los terremotos de Granada en 2021. Pero solo a los tomadores de seguros, subraya Sánchez. «Otra cosa es que luego las administraciones aprobaran ayudas
extraordinarias para quienes no tenían póliza», matiza.
Trending News
Morant, sobre el pp: «son unos inútiles absolutos e insensibles» | las provinciasDiana Morant es ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV. La dirigente considera que es una buena fórmula, esa ...
En directo Treviso-nova-gorica-195-km de Giro de Italia 2025 | Ciclismo en La VerdadMenú CiclismoGiro de Italia RClasificaciónLEtapasFEquipos Etapas Etapa 1. Durrës - Tirana 2. Tirana - Tirana 3. Vlorë - ...
Pierluisi ordena que se complete el estimado de daños por fiona para la próxima semanaEl gobierno de Puerto Rico todavía trabaja con los estimados de daños provocados por el huracán Fiona que presentarán an...
Mejorar diagnóstico y cuidado de enfermedades renalesPero hasta este miércoles, la lista de espera para trasplantes de riñón tenía casi 95,000 nombres, la mayor cantidad de ...
Planificar conversaciones - Tenemos que hablar 46:12 Videos de AARP Planificar conversaciones - Tenemos que hablar 4 Facebook Twitter LinkedIn Planificar conversaciones...
Latests News
Avalancha de consultas y reclamaciones por los daños y pérdidas causados por el apagón | idealLas agencias y corredurías de seguros de Granada recibieron ayer miles de consultas e incluso ya algunas reclamaciones d...
Las cofradías de pescadores de málaga recogen firmas de apoyo a la pesca de arrastre | diario surViernes, 18 de mayo 2018, 17:43 Comenta Compartir Representantes del sector pesquero andaluz, incluidas las Cofradías de...
Otegi: "estamos en el congreso para parar a la derecha fascista y autoritaria"Bilbao El coordinador general de EH Bildu, ARNALDO OTEGI, ha recalcado este lunes que su formación está en el Congreso P...
Preguntan a famosos por la relación de plex y aitana y opinan sin filtros sobre su futuro como pareja: «me dan vibras de... »22/05/2025 a las 09:06h. AITANA afronta desde hace unas semanas una de las etapas más emocionantes de su carrera. La can...
15 maneras de preparar el cerdoRomerillo, comino, páprika o pimentón, aceite de oliva y una salsa romesco hecha en casa le dan el punto de sabor a est...