«en andalucía no podía tener un plan de vida» | ideal

Ideal

«en andalucía no podía tener un plan de vida» | ideal"


Play all audios:

Loading...

El granadino Javier González Gámiz, natural del Barrio de Monachil, abandonó la idea de quedarse en su tierra a trabajar como médico anestesista cuando estaba ... en tercero de residencia en


el Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Y no por el centro, que considera «uno de los mejores de España» en su especialidad y donde recibió una formación «exquisita». El


determinante ha sido que «en Andalucía no podía tener un plan de vida». MÁS INFORMACIÓN «Los contratos del Servicio Andaluz de Salud son muy malos. Son cero atractivos para los médicos que


acabamos de especializarnos. Por eso, cuando acabé la residencia en septiembre, decidí irme a Madrid. Allí me ofrecían directamente ser indefinido. Eso me ha permitido tener una hipoteca y


me da tranquilidad. Sé que en dos meses no voy a estar en Baza, luego en Motril, o donde sea. Aquí puedo conocer a mis pacientes y entablar relación con mis compañeros. Tengo mi sitio»,


comparte con IDEAL. «LO QUE MARCA LA DIFERENCIA ES LA ESTABILIDAD LABORAL» Actualmente, este joven trabaja en Fremap, una mutua colaboradora de la Seguridad Social en España. También en el


hospital HM Puerta del Sur, en Móstoles, donde tiene la oportunidad de ejercer como anestesista en la unidad del dolor. En otros territorios, como Granada, este papel «aún está sin


desarrollar» y lo suelen ocupar neurocirujanos. Y puede compaginar su actividad en la sanidad pública con la privada «sin problema». «En Madrid, está muy extendido. En Granada, sin embargo,


es muy residual y el SAS no lo permite con tantas guardias y horas extra, por las que, además, paga poco», apunta. Hijo de enfermeros de Atención Primaria en Andalucía, Javier lo tiene


claro. Para volver en un futuro, el SAS tendría que «pagar más por las guardias, ofrecer sueldos de 4.000 o 5.000 euros al mes y, sobre todo, garantizar contratos indefinidos». «Lo que marca


la diferencia es la estabilidad laboral».


Trending News

La feria del libro de madrid se retrasa a septiembre

La 80 edición de la Feria del Libro de Madrid se celebrará ENTRE LOS DÍAS 10 Y 26 DE SEPTIEMBRE, según ha decidido su co...

Arequipa: pobladores de la nueva joya tomaron atrio de la compañía

LOS POBLADORES EXIGEN AL GOBIERNO REGIONAL EL RECONOCIMIENTO DE POSESIÓN DE 4 MIL HECTÁREAS DE TERRENOS EN LA JOYA. Unos...

Empleo en la argentina: "invito a cada intendente a sentarse en la silla del desempleado"

No soy político. Soy graduado en Economía y ESTOY PREOCUPADO POR EL EMPLEO EN EL PAÍS. No por mí. Creo en la dignidad de...

Agenda Exterior: Cuba

El principal obstáculo que encuentra el proceso de reformas cubano no está en el contexto regional sino en la propia rea...

Dos personas perdieron la vida en accidente en la troncal del caribe

Por:  Gerardo R. Correa M. LA TRAGEDIA ENLUTA A DOS FAMILIAS EN EL CORREGIMIENTO DE PALMIRA, en jurisdicción del municip...

Latests News

«en andalucía no podía tener un plan de vida» | ideal

El granadino Javier González Gámiz, natural del Barrio de Monachil, abandonó la idea de quedarse en su tierra a trabajar...

El proyecto "abarán, sentimiento y tradición" llega a times square, en nueva york

La magia del proyecto turístico 'ABARÁN, SENTIMIENTO Y TRADICIÓN' ha cruzado fronteras. Un fragmento de este i...

Años noventa | Ideal

Estaba tomando un café en el 'vending' cuando se produjo el cero eléctrico. Fui uno de los pocos que hizo vida...

La murga los chancletas homenajea al mercado del puerto por sus 110 años 'como en un carnaval'

La Murga Los Chancletas, del barrio capitalino de LA ISLETA, felicita este atípico lunes de Carnaval al Mercado del Puer...

La junta de andalucía anuncia una oferta pública de empleo con 4. 600 plazas para sanitarios | diario sur

Martes, 1 de diciembre 2020, 13:55 Comenta Compartir El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ofertará más de 4.600 plazas de ...

Top