La nueva catedral de granada | ideal
La nueva catedral de granada | ideal"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Miércoles, 7 de mayo 2025, 00:27 | Actualizado 08:53h. Comenta Compartir El desmontaje del primer tramo del andamio está permitiendo el descubrimiento de una Catedral inédita. Como nunca
antes la habíamos visto. La costra negra provocada por el tráfico rodado –Granada es la tercera ciudad más contaminada de España– y el hollín de las calefacciones había emborronado el
auténtico color de la piedra, calcarenita bioplástica extraída de las minas de Santa Pudia, en Escúzar. Tras seis meses de trabajo por parte del equipo de restauración de Julia Ramos, la
roca ha recuperado su precioso color dorado. Si está en la plaza de las Pasiegas o en alguna de las calles adyacentes, no tiene más que alzar la mirada y disfrutar del espectáculo. Si no,
puede fijarse en la foto principal con la que se ilustra este reportaje, tomada a cuarenta y siete metros de altura, a pocos centímetros de la pared. Sencillamente espectacular. Aún queda
mucho tajo por delante. Por ahora tan solo se han desarmado 10 de los 57 metros de estructura metálica que forran la atalaya por los cuatro flancos –cuatro mil metros cuadrados y once mil
kilogramos de hierro–. Pero es más que suficiente para hacernos una idea de cuál será el resultado final. Esa pátina grisácea generada durante siglos es una de las múltiples consecuencias de
la acción corrosiva del anhídrido carbónico sobre la superficie pétrea. Aunque también hay otros agentes naturales que contribuyen al deterioro.Por una parte, la lluvia y los contrastes
térmicos.Por otra, la adhesión de partículas en los episodios de canícula. Y por último, las altas tasas de sismicidad que se registran en la cuenca de Granada. NEWSLETTER Todo ello provoca
la arenización del mineral, lo que deriva a su vez en descohesión, menos resistencia mecánica y pérdidas volumétricas. Las profesionales de Julia Ramos han acometido, en primer lugar, una
preconsolidación con inyecciones de resinas acrílicas y silicato de etilo. El objetivo es que todo quede bien asido y que no haya ninguna precipitación. El procedimiento continúa con una
limpieza en la que se combinan varios medios. Entre ellos, el método más tradicional de agua y cepillo, pero también el de proyección de microabrasivos con una boquilla de apenas dos
milímetros para minimizar el impacto. Tras el fortalecimiento con técnicas como el cosido con espigas de fibra de vidrio, se ha procedido a la reconstrucción de las faltas y las piezas en
peor estado. Para ello se han empleado piedras similares procedentes de una explotación situada en Montealegre, en Albacete. Ahora la gente puede apreciar con nitidez la clave de los arcos,
las columnas, los toldos y las cartelas –desprovistas ya de las mallas–. También los capiteles de orden corintio con todas las volutas reintegradas. Todo tal cual los 'labraron'
los canteros, escultores y artesanos hace cerca de quinientos años. Más arriba, en la cubierta, ya se ha finalizado la nueva terraza mirador que permitirá la observación del paisaje más
fascinante de Granada.Desde casi sesenta metros de altura. Atrás quedan ya los quebraderos de cabeza que había provocado el tejado invertido, una solución adoptada en el siglo XVII. CUATRO
PLANTAS Originariamente la torre de la Catedral de Granada no era como la contemplamos en estos momentos. Tuvo cuatro plantas y alcanzó los ochenta metros de altura. Se comenzó a erigir en
1523 según la traza y los planos de Diego de Siloé. A la muerte de este continuaron con la empresa otros dos maestros. Juan de Maeda prosiguió hasta el primer nivel entre 1563 y 1582. Cuando
falleció, fue Ambrosio de Vico, quien continuó con la faena hasta llegar a los ochenta metros en 1588. LA NUEVA TERRAZA MIRADOR, YA CASI FINALIZADA, POSIBILITARÁ UNA VISTA EN 365 GRADOS DE
TODA LA CIUDAD En 1590 aparecen las primeras señales de que aquello no aguantaba, que se podía venir abajo porque el sustento no daba de sí. Se pusieron cimientos de apenas tres metros
cuando, como mínimo, debían ser de ocho. Sobre todo teniendo en cuenta el tipo de terreno limoso –influido por el cauce del Darro–. Así que, visto que la situación de ruina era inminente, se
convocaron reuniones al más alto nivel para valorar soluciones a tal entuerto. Y una de ellas fue rebajar las dimensiones, desmantelando los treinta metros superiores. Un mal menor si
tenemos en cuenta todo lo que podría haber ocurrido. La solución, contemplada en el proyecto redactado por Pedro Salmerón y Diego Garzón, ha sido una azotea plana con capacidad para grupos
de unas veinte personas que permitirá una visión de 360 grados de toda la ciudad. Aún no se sabe nada sobre cómo será el régimen de acceso. Habrá que ascender, eso sí, cincuenta y siete
metros en escalones de veinte centímetros. Culmina, de esta forma, una actuación que ya se planteó en 2004, que entonces contaba con todas las bendiciones de las administraciones, que se
metió en el cajón debido a la crisis de 2008 y que se tuvo que actualizar hace siete años, en 2017, para resolver nuevas contingencias. El presupuesto global es de 2,5 millones de euros. Si
Diego de Siloé levantara la cabeza, probablemente sería uno de los tipos más felices del mundo viendo el renacer de 'su' Catedral.La Catedral de Granada. Comenta Reporta un error
Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Sesión cerrada Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este. Para continuar
disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo. Este contenido es exclusivo para suscriptores ¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Trending News
Arequipa: reanudan recarga gratuita de balones de oxígeno, aquí detallesEl hospital Honorio Delgado Espinoza, en Arequipa, volverá a suministrar oxígeno gratuitamente a quienes lo soliciten de...
Asesinan a balazos a un hombre en la colonia centro de ciudad constitución - bcs noticiasEl cuerpo, quedó tirado sobre la vía pública luego del atentado _CIUDAD CONSTITUCIÓN, BAJA CALIFORNIA SUR (BCS)._ A las ...
“taxi”, el disparate sobre ruedas, se representará en albacete/Gómez/Fotos: Javier Naval/ Si hablamos de humor en este país, existe consenso en unos cuantos nombres; véanse Gila, Tip...
Receta de pastel de chocolate veganoRINDE 1 PASTEL INGREDIENTES * 1½ tazas de harina * ¾ taza de azúcar * 3 cucharadas de cacao en polvo * 1 cucharadita de ...
Vacunas pueden producir inflamación de ganglios, síntoma que puede ser confundido con el cáncerEN LA MAYORÍA DE CASOS, LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19 NO DEBERÍAN PASAR DE ALGÚN DOLOR EN EL...
Latests News
La nueva catedral de granada | idealMiércoles, 7 de mayo 2025, 00:27 | Actualizado 08:53h. Comenta Compartir El desmontaje del primer tramo del andamio está...
8 señales de advertencia del cáncer colorrectalFACTORES DE RIESGO QUE DEBES CONOCER Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, el riesgo general de desarrollar cánc...
Fran fernández: «yo vengo del barro y para mí es un orgullo poder estar en el real murcia» | la verdadFran Fernández (Almería, 45 años) es un tipo cercano y normal. Apasionado del fútbol y riguroso a la hora de afrontar ca...
Qué hacer si por la covid-19 te conviertes en cuidadorSEGURIDAD FINANCIERA En las búsquedas en internet y en los grupos de apoyo, los cuidadores con frecuencia preguntan si h...
Opinión | el dolor es una espada de doble filo. Te explicamos cómo usarlo para bien | cnn_NOTA DEL EDITOR: Annette R. March-Grier es enfermera registrada y fundadora y presidenta de Roberta’s House, un centro ...