Junta, cea y ata consideran el absentismo como «un problema de estado» e instan al gobierno a atarjarlo | ideal

Ideal

Junta, cea y ata consideran el absentismo como «un problema de estado» e instan al gobierno a atarjarlo | ideal"


Play all audios:

Loading...

Europa Press Lunes, 7 de abril 2025, 14:02 | Actualizado 15:58h. Comenta Compartir La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y los presidentes de la Confederación de


Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, y de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, han coincidido este lunes en remarcar el absentismo laboral como un


«problema de Estado» teniendo en cuenta que, a finales de 2024, se produjo un récord de absentismo laboral en España tras dispararse hasta el 6,7% de las horas pactadas. De esta manera, han


instado al Gobierno central a atajar este problema. Así lo han afirmado los tres en un desayuno informativo de Europa Press Andalucía en colaboración con la Fundación Cajasol y con el


patrocinio de Moeve. La consejera de Empleo ha hecho hincapié en que se trata de «uno de los mayores obstáculos a los que se enfrenta hoy el tejido productivo, junto con el de la escasez de


perfiles profesionales». Ha explicado que el absentismo puede causar «un grave perjuicio a toda la cadena de valor en función de la especificidad de sus funciones o del grado de jerarquía


que ocupe en la compañía». Según ha señalado, hay un problema «incluso» en la definición del fenómeno, porque puede abarcar desde la figura del trabajador que decide no acudir a su puesto


sin motivo aparente hasta aquellas situaciones provocadas por una incapacidad temporal. «Ni siquiera existe una estadística oficial que mida los efectos del absentismo laboral ni la duración


exacta», ha detallado la consejera para indicar que, en el último trimestre del pasado año, hubo un promedio de 1,4 millones de empleados que no acudieron a su puesto de trabajo. «De ellos,


300.000 no habrían aportado la justificación», ha explicado. Así, ha continuado señalando que estas ausencias suponen «un gasto acumulado de 30.000 millones de euros, de los que 14.000


millones tuvieron que asumirlos las empresas». A esto, según ha explicado, hay que añadir el aumento de costes laborales asociados a la sustitución del trabajador en baja o el lastre que


supone para las cuentas de una empresa la paralización o retraso de la actividad en proporción a la labor que desempeñe ese empleado. Además, ha continuado desgranando el asunto, «a la


Seguridad Social le toca costear los 16.000 millones restantes, una partida que amenaza con convertirse en la segunda más abultada de todas las que asume, superada tan sólo por el capítulo


de las pensiones». No obstante, la consejera ha levantado la mano para defender Andalucía en este ranking, ya que «Andalucía es en esa estadística la cuarta comunidad autónoma de España con


menor índice de absentismo laboral». En concreto, un 6,2% de las horas pactadas, lo que supone situarse cinco décimas por debajo de la media y lejos de los territorios que lideran este


particular ranking: el País Vasco, con un 8,7%; Canarias y La Rioja, un 8,5%, o incluso Cataluña, con un 6,9%. Sólo mejoran nuestra posición Baleares (5,7%), Comunidad de Madrid (5,8%) y la


Comunidad Valenciana (6,1%). BONUS Al hilo de esto, la consejera ha instado al Gobierno de España a tomar medidas ante un «problema que es nacional» y, aunque ha reconocido que se está


empezando a hacer algo, son «tímidas cosas», por lo que ella ha llamado a incentivar a las empresas en este ámbito con un bonus de absentismo. «Igual que se ha reactivado el bonus de


siniestralidad», ha apuntado. «Y el Gobierno de España también se debiera de implicar un poco más» tratando la concienciación, la mejora de las condiciones de trabajo, la cultura


empresarial, de prevención de riesgos laborales y de enfermedades profesionales. «Además las mutuas colaboradoras ahí tendrían un papel importante, sobre todo, en patologías no traumáticas,


como sobreesfuerzos, ansiedad y depresión», ha subrayado. Comenta Reporta un error


Trending News

Moody's y s&p 'ratean' a iag un peldaño por encima del 'bono basura'

LONDRES (EFE).  Las agencias de evaluación de riesgos S&P y Moody's asignaron una calificación inicial de '...

¿cómo elevar los niveles de productividad de una empresa?

Invertir y trabajar en mecanismos que motiven y desarrollen la responsabilidad social en las empresas, generan ambientes...

Grupo hefame impulsa anualmente la rsc - gaceta médica

Informe br | viernes, 16 de septiembre de 2016 h | Solidaridad, confidencialidad, confianza, honestidad, respeto, compro...

Una vela a dios y otra al periodismo | ideal

Supe que sería un día complicado cuando nos cerraron el bar de la esquina. Ya lo advertía Sabina en 'Noches de boda...

7 accesorios tecnológicos para regalar

Para hacer que el equipo luzca más como un marco de pintura, los biseles opcionales añaden bordes atractivos en diferent...

Latests News

Junta, cea y ata consideran el absentismo como «un problema de estado» e instan al gobierno a atarjarlo | ideal

Europa Press Lunes, 7 de abril 2025, 14:02 | Actualizado 15:58h. Comenta Compartir La consejera de Empleo, Empresa y Tra...

El eibar pierde en casa antes de visitar los cármenes | ideal

Sábado, 3 de mayo 2025, 22:22 Comenta Compartir El Eibar, próximo rival del Granada, perdió en Ipurua con el Mirandés po...

Macrooperación contra el tráfico de drogas y armas en el Bajo Adarax | Ideal

Ampliar9 fotosMacrooperación contra el tráfico de drogas y armas en el Bajo AdaraxMás de 400 agentes de Policía Nacional...

Tráiler de Anomalisa

2:01 Videos de AARP Tráiler de Anomalisa Facebook Twitter LinkedIn Un experto en servicio al cliente en medio de una cri...

Víctimas pagan con tarjetas de regalo a estafadores

Las tarjetas de regalo son un obsequio muy popular que gusta a todos, pero nadie las busca más que los delincuentes. Uti...

Top