Tipos de informe: qué son y cómo elegir el adecuado

Economipedia

Tipos de informe: qué son y cómo elegir el adecuado"


Play all audios:

Loading...

Puntos clave * Los tipos de informe se clasifican según su extensión, contenido y redacción. * La elección del tipo de informe depende del objetivo y la audiencia. * Existen informes


ejecutivos, largos, divulgativos, científicos, técnicos, mixtos, analíticos, expositivos y persuasivos. ¿QUÉ ES UN TIPO DE INFORME? Los tipos de informe son las distintas formas en las que


se puede presentar este tipo de documento. Veremos los principales tipos en este artículo. TIPOS DE INFORME: EXPLICACIÓN SENCILLA Dicho de otra manera, los tipos de informe son categorías


que organizan los diferentes formatos en los que se pueden presentar informes dentro de una organización. Estos formatos están diseñados para cumplir con distintos objetivos, ya sea informar


de manera breve o detallada, comunicar información técnica o científica, o persuadir a una audiencia para tomar decisiones. Conocer los diferentes tipos de informes puede ayudarte a elegir


el formato adecuado según la información que necesites presentar y a quién se la dirijas. TIPOS DE INFORME Como decíamos, existen numerosos tipos de informe. No obstante, con base en sus


características, su finalidad, así como otra serie de variables, estos pueden clasificarse de la siguiente forma. TIPOS DE INFORME EN FUNCIÓN DE SU EXTENSIÓN Y DENSIDAD En función de su


extensión y densidad, estos pueden clasificarse en dos tipos: * INFORME EJECUTIVO: El cual no excede de las 10 páginas, a la vez que recoge la información de una forma clara y precisa. *


INFORMES LARGOS: Exceden de las 10 páginas. Estos ahondan más en la hipótesis, dado el mayor margen para la redacción. TIPOS DE INFORME EN FUNCIÓN DE SU CONTENIDO Con base en su contenido,


estos pueden clasificarse en cuatro tipos: * DE CARÁCTER DIVULGATIVO: Enfocado al público en general y con la finalidad de que todo el mundo sea capaz de entenderlo. * CIENTÍFICO: Se utiliza


un lenguaje riguroso, recoge información científica como producto de una investigación. Está enfocado a profesionales que se dedican a la ciencia a la que haga referencia dicho informe. *


TÉCNICO: Aun manteniendo el nivel de un informe científico, está enfocado a organizaciones y entidades del sector privado y público, con un objetivo específico. Suelen realizarse para la


evaluación de escenarios en la toma de decisiones. * MIXTO: Sirve para exponer una información tanto para el público en general, como para instituciones. Al igual que el divulgativo, se


escribe en un lenguaje entendible. TIPOS DE INFORME CON BASE EN LA REDACCIÓN Por último, con base en la redacción, podemos clasificar los informes en tres tipos: * ANALÍTICOS: Siendo su


objetivo el análisis de una situación, como su propio nombre indica, así como la ratificación de las decisiones adoptadas por la persona, o grupo, en cuestión. * EXPOSITIVOS: Contienen una


información que desea exponerse al público como si de un boletín informativo se tratase. * PERSUASIVOS: Tratan de convencer al destinatario, siendo su objetivo tomar una determinada


decisión. Muestra de ello son algunos informes económicos que recogen recomendaciones para que el Gobierno aplique determinadas políticas favorecedoras. Estos es muy común encontrarlos


firmados por lobbies, así como grupos de presión. OTROS TIPOS DE INFORMES Cabe destacar que, además de los citados, existen otra serie de informes que, debido a que son menos frecuentes, no


han sido mencionados.  Un ejemplo de estos son los informes de trabajo, los informes de investigación, los informes financieros, el informe académico, entre otros. Estos, al igual que los


otros, muestran su principal diferencia en la finalidad para la que se ha realizado dicho informe. En este sentido, un informe financiero tendría como fin poder exponer la situación


financiera de la empresa, o de una operación en cuestión, a la directiva o stakeholders de la compañía. Ver preguntas frecuentes En Economipedia, queremos resolver todas tus dudas. Por eso,


hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre este tema. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en dejarnos un comentario. ¿QUÉ ES UN TIPO DE INFORME?: Un tipo de informe


es una categoría que define la forma en que se presenta un documento informativo dentro de una organización, basado en su contenido, finalidad, y redacción. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS TIPOS DE


INFORME?: Sirven para organizar y estructurar la información de manera que sea clara, precisa, y adecuada para la audiencia y el objetivo específico del documento. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE


INFORME MÁS COMUNES?: Los tipos más comunes incluyen el informe ejecutivo, el informe largo, el científico, el técnico, y el divulgativo, entre otros.


Trending News

Morant, sobre el pp: «son unos inútiles absolutos e insensibles» | las provincias

Diana Morant es ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV. La dirigente considera que es una buena fórmula, esa ...

En directo Treviso-nova-gorica-195-km de Giro de Italia 2025 | Ciclismo en La Verdad

Menú CiclismoGiro de Italia RClasificaciónLEtapasFEquipos Etapas Etapa 1. Durrës - Tirana 2. Tirana - Tirana 3. Vlorë - ...

‘Power bowls’ fáciles, nutritivos e irresistibles

Istock Facebook Twitter LinkedIn Ideal para vegetarianos ya que el arroz y los garbanzos forman una proteína completa. ...

Hallan cuerpo sin vida en carretera de cabo san lucas; le aplicarán análisis de genética - bcs noticias

El hallazgo se reportó alrededor de las 15:54 horas de este miércoles, en el tramo carretero Cabo San Lucas-Todos Santos...

Acusados de corrupción vinculados al expresidente mauricio funes serán juzgados en libertad | cnn

(CNN ESPAÑOL) – Un tribunal de San Salvador ordenó este miércoles que seis acusados de lavado de dinero enfrenten el pro...

Latests News

Tipos de informe: qué son y cómo elegir el adecuado

Puntos clave * Los tipos de informe se clasifican según su extensión, contenido y redacción. * La elección del tipo de i...

¨Tráiler de El abrazo de la serpiente

2:07 Videos de AARP ¨Tráiler de El abrazo de la serpiente Facebook Twitter LinkedIn Un botánico estadounidense va en bus...

Iñaki uriarte: “yo escribo muy poco en cualquier sitio”

VALÈNCIA. Los _Diarios _de IÑAKI URIARTE son bálsamo y son mecha. Una los lee cada noche -de a poquitos- para ir saborea...

¿puede un perro sufrir alzheimer?

Con el paso de los años, nuestras habilidades cognitivas tienden a deteriorarse y es normal que, de forma esporádica, te...

Isabel gemio se "alegra muchísimo" por el nuevo programa de maría teresa campos | el diario vasco

Isabel Gemio ha pasado página y no guarda ningún rencor a María Teresa Campos después del encontronazo que ambas comunic...

Top