Opinión | la historia increíble de cuatro niños que sobrevivieron a un accidente aéreo y 40 días en la selva del amazonas | cnn
Opinión | la historia increíble de cuatro niños que sobrevivieron a un accidente aéreo y 40 días en la selva del amazonas | cnn"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
_NOTA DEL EDITOR: Frida Ghitis (@fridaghitis). exproductora y corresponsal de CNN, es columnista de asuntos mundiales. Es colaboradora semanal de opinión de CNN, columnista del diario The
Washington Post y columnista de World Politics Review. Las opiniones expresadas en este comentario le pertenecen únicamente a su autora. Ver más opiniones en CNN._ (CNN) – ¡Milagro!
¡Milagro! ¡Milagro! ¡Milagro! La palabra milagro retumbó cuatro veces por los walkie talkies, una por cada uno de los cuatro niños colombianos encontrados con vida tras pasar exactamente 40
días ––una cifra cargada de relevancia mística–– en la selva amazónica, imposiblemente densa y llena de peligros, después de que la aeronave en la que viajaban se estrellara, cobrando la
vida de los tres adultos que iban a bordo, incluida su madre. De hecho, parecía un milagro, un milagro hecho posible por la persistencia de los rescatistas y el ingenio de Lesly Jacobombaire
Mucutuy, de 13 años, la mayor de los niños y quien se hizo cargo de ellos tras el accidente. Dos semanas después del accidente del 1 de mayo, los socorristas llegaron al lugar del siniestro
en la región del Guaviare, en el centro sur del país, y encontraron los cuerpos de los adultos, pero ni un rastro de los menores. La noticia del viernes era casi demasiado buena para ser
verdad. Electrizó a un país cuyos habitantes han soportado más que su cuota de sufrimiento. La historia de supervivencia se extendió rápidamente por todo el mundo, aportando un respiro muy
necesario, y noticias con final feliz, a un mundo en el que las noticias estresantes, deprimentes y simplemente malas parecen estar a la orden del día. Por un momento, pudimos descansar de
las últimas noticias sobre la brutal guerra y las inundaciones provocadas por el ser humano en Ucrania, de las divisiones, las invectivas y las amenazas de violencia en Estados Unidos. De
todos los conflictos, militares, políticos y sociales, que a veces parece que podrían acabar con el mundo. En lugar de escribir sobre la comparecencia del expresidente Donald Trump, disfruté
de la oportunidad de mirar hacia otro lado aunque solo fuera por unas horas. Después de todo, yo también había quedado fascinada por la difícil situación de los niños indígenas que
deambularon por la selva sudamericana. He pasado tiempo en la selva amazónica. No creía que hubiera ninguna posibilidad de encontrarlos con vida. Estoy tan entusiasmada de haberme
equivocado. Cuanto más conocemos su historia, más nos impresiona, si bien nuestra alegría debe atemperarse con la fría realidad de que los niños perdieron a su madre en el trágico accidente.
Tras el accidente, Jacobombaire Mucutuy sacó primero a su hermana menor de entre los escombros y, finalmente, los cuatro niños se pusieron en marcha juntos, mientras Jacobombaire Mucutuy
ponía en práctica las lecciones que había aprendido como niña indígena, miembro del pueblo huitoto. Cogió una bolsa de harina de yuca que encontró en la avioneta, junto con algunas
provisiones más: una lona, una manta, redes, linternas, según los rescatistas. y se puso en marcha, decidida a sobrevivir. Cuidó de la más pequeña, Cristin, que cumplió un año durante la
terrible experiencia, de Soleiny, de 9 años, y de Tien Ranoque, de 4 años. La selva virgen del Amazonas es la más densa e impenetrable que he visto en mis viajes. Los rescatistas dicen que
llueve 16 horas al día, lo que hace casi imposible oír los llamados de los niños. La selva está plagada de serpientes venenosas, jaguares, insectos y todo tipo de peligros. El suelo puede
tener incluso minas terrestres ocultas de los tiempos de la guerra. Y, de hecho, la zona sigue siendo hogar de milicias armadas. La razón por la que la familia estaba en la aeronave rumbo a
la tragedia es que Manuel Ranoque, el padre de los dos hijos menores, tuvo que huir de la zona y trasladarse a Bogotá tras ser amenazado por grupos conocidos como las disidencias, antiguos
miembros de la guerrilla marxista de las FARC que se negaron a desmovilizarse después de que el Gobierno firmara un acuerdo de paz en 2016. Decir que las posibilidades de supervivencia de
los niños eran escasas es un eufemismo casi irrisorio. Parecían condenados. Pero encontrarlos se convirtió en una causa nacional. Unos 70 rastreadores indígenas se unieron a más de 100
militares colombianos en una misión que unió al país como pocas crisis lo han hecho. Una nación que sufrió más de medio siglo de conflicto armado, en el que las guerrillas marxistas luchaban
contra el ejército y los paramilitares de derechas a menudo refugiándose en la selva. Y era en las mismas selvas donde se encontraban muchos de los miles de secuestrados y extorsionados,
así como laboratorios de droga y despiadados narcotraficantes, y donde se desarrollaban sangrientas batallas entre insurgentes y militares, guerrilleros y paramilitares. Pero ahora, de
repente, el país estaba inmerso en una misión sin controversia, sin amigos, enemigos ni combatientes. El objetivo era encontrar a los niños y ponerlos a salvo. Uno de los héroes de la misión
fue Wilson, el perro de búsqueda que desapareció en la selva. Los niños dicen que pasaron varios días con Wilson, y está presente en los dibujos de su estancia en la selva. Encontrarlo se
ha convertido en la obsesión nacional y el ejército ha prometido que cuando dice que no dejará a nadie atrás, eso incluye a Wilson. Con la ayuda de Wilson, los rastreadores encontraron
señales de vida, una tapa de biberón, una fruta a medio comer y las diminutas huellas de los niños. Jacobombaire Mucutuy había guiado a sus hermanos hacia el agua. También sabía cómo
encontrar semillas y frutos comestibles, algo que, si se hacía sin pericia, podría haber llevado rápidamente a la muerte en un bosque lleno de marañas de vegetación irreconocible. Los niños,
que ahora se recuperan en un hospital militar de Bogotá —la capital colombiana—, dijeron que a veces se refugiaban en los troncos de los árboles para protegerse de los depredadores. Los
rastreadores dicen haber descubierto que estaban cerca de los niños, tan cerca como a 20 metros, pero la densa selva, con árboles de más de 30 metros de altura que bloqueaban la luz, la
lluvia casi constante y la visibilidad mínima incluso cuando dejaba de llover, hacían casi imposible divisarlos. Ranoque dice que sus hijos sobrevivieron porque Jacobombaire Mucutuy sabía
qué hacer. Pero también atribuye el mérito al poder espiritual de la selva. “Sobrevivieron”, dijo, “con los poderes de los abuelos, un sustento espiritual”. Y añadió: “Somos hijos de la
naturaleza, así que la respetamos… y en su seguridad podemos descansar”. Sean cuales sean las fuerzas que hicieron posible que los niños sobrevivieran durante 40 días en la selva amazónica,
su historia ha sido un bálsamo para Colombia, y Colombia ha compartido ese bálsamo, ese “milagro”, con un mundo que necesitaba desesperadamente una dosis de buenas noticias.
Trending News
Cómo prepararte para un viaje de emergenciaChalermchai Chamnanyon/Alamy In English | Nos pasa a la mayoría en algún momento, hay una emergencia y tu hijo, tus padr...
¿cómo elevar los niveles de productividad de una empresa?Invertir y trabajar en mecanismos que motiven y desarrollen la responsabilidad social en las empresas, generan ambientes...
Moody's y s&p 'ratean' a iag un peldaño por encima del 'bono basura'LONDRES (EFE). Las agencias de evaluación de riesgos S&P y Moody's asignaron una calificación inicial de '...
Cómo crear una estación de café en casa4. EXHIBE LOS ACCESORIOS PARA EL CAFÉ Coloca en primer plano la cafetera, la máquina de expreso, el espumador de leche, ...
Julianne rabajoie-kany | la revue des médiasEntretien avec Valérie Oberti, Luc Hermann Prolonger les enquêtes, créer le débat : pourquoi Mediapart sort le film « Me...
Latests News
Opinión | la historia increíble de cuatro niños que sobrevivieron a un accidente aéreo y 40 días en la selva del amazonas | cnn_NOTA DEL EDITOR: Frida Ghitis (@fridaghitis). exproductora y corresponsal de CNN, es columnista de asuntos mundiales. E...
¿y de qué se quejan los granadinos? | idealLos granadinos se quejan mucho de pensamiento, palabra obra y seguramente también de omisión. El informe del Defensor de...
El relevo generacional de un histórico del campo granadino | idealMartes, 8 de abril 2025, 00:50 | Actualizado 07:48h. Comenta Compartir En el año 2011 estallaba la crisis de la E-coli. ...
Soja testa limitesAs projeções indicando que o Brasil deve colher 80 milhões de toneladas de soja na próxima safra levantam uma série de p...
Trump golpea la economía de su propio paísPublicado por Clara Alba Madrid Creado: 09.03.2025 | 03:30 Actualizado: 09.03.2025 | 03:30 Hay una costumbre muy español...