El despido del gurú de la ia sam altman sume a la empresa de chatgpt en el caos más absoluto

Abc

El despido del gurú de la ia sam altman sume a la empresa de chatgpt en el caos más absoluto"


Play all audios:

Loading...

Cuando hace un año Sam Altman y OPENAI, la startup que dirigía, lanzaron ChatGPT, nadie se esperaba la enorme polvareda que la máquina conversacional movida por inteligencia artificial (IA),


capaz de responder casi cualquier pregunta del usuario, iba a levantar. En apenas ... unos meses, la firma consiguió decenas de miles de millones de dólares de fondos de inversión de riesgo


y puso a todas las grandes, y no tan grandes, tecnológicas a correr, y rápido. Todo para poder seguir una estela, que por momentos, llegó a parecer inalcanzable. Al menos, hasta el pasado


17 de noviembre, cuando la junta directiva de OpenAI decidió, de forma completamente inesperada hasta para empleados e inversores, prescindir del último treintañero bonito de Silicon Valley.


Y con efecto inmediato. Después de un fin de semana de negociaciones a contrarreloj, en las que llegó a estar sobre la mesa una posible vuelta de Altman a su cargo, el exejecutivo llegó


ayer a un acuerdo con Microsoft para pasar a dirigir un nuevo laboratorio de investigación. Ahí, Altman volverá a formar equipo con GREG BROCKMAN, expresidente de OpenAI, que también fue


despedido, y, posiblemente, con cerca de 500 trabajadores de la startup, que, de acuerdo con el medio especializado 'Wired', ayer mismo mandaron un comunicado amenazando a OpenAI


con dejar sus puestos si no se aceptaba la vuelta de los ejecutivos despedidos. Aparentemente, Microsoft los espera con los brazos abierto. Hasta el momento, ni OpenAI ni Altman han


compartido los motivos reales del desencuentro. En el comunicado en el que se oficializó el despido, la junta de la compañía afirmó que esta se produjo debido a una supuesta «falta de


sinceridad» por parte del empresario: «La junta ya no confía en su capacidad para seguir liderando». Sin embargo, todo indica que la fractura con Altman ha venido motivada por la creciente


mercantilización de OpenAI y el temor por parte de varios miembros de la junta de que el rápido desarrollo de sus soluciones basadas en IA terminen haciendo más mal que bien a la sociedad.


«En el evento OpenAI Dev 2023, celebrado el 6 de noviembre, Altman mostró que su visión era seguir a toda velocidad dando herramientas a todos los emprendedores para crear grandes empresas»,


explica en conversación con ABC JOE HASLAM, director ejecutivo del programa de Scaleup de propietarios del IE Business School, que tuvo ocasión de compartir mesa redonda con Altman durante


su visita a Madrid el pasado mes de mayo. Según señala Haslam, el problema que ha provocado la ruptura del ejecutivo con OpenAI, firma que cofundó en 2015, viene de que «la definición de Sam


de 'salvar a la humanidad' no es la misma que la de OpenAI»: «Altman cree que las soluciones a la atención sanitaria, la educación o la desigualdad provienen de poner a


disposición de los empresarios herramientas potentes y económicas». Sin embargo, la junta directiva de la startup «tiene un enfoque más centralizado, socialista y cauteloso». Y esto es


precisamente lo que, actualmente, están apuntando varios medios estadounidenses como principal motivación de la ruptura. De acuerdo con 'The New York Times', ILYA SUTSKEVER,


también cofundador de OpenAI, así como otros miembros de la junta directiva, estaba cada vez más preocupado por la deriva de la marca y por la perdida de su filosofía originaria. Y es que,


al final, OpenAI nació como una organización sin fines de lucro. Su único afán era avanzar en el desarrollo de IA desde un punto de vista ético. No habí ninguna intención de pegar el nuevo


pelotazo de Silicon Valley. «El principal deber fiduciario de OpenAI es con la humanidad», se puede leer en sus estatutos. Los inversores, aunque lo intenten, ni siquiera tienen derecho a


vetar las decisiones de la junta. Por muchos miles de millones que hayan aportado. «MICROSOFT NO ES TONTA» En un primer momento, la junta de OpenAI decidió entregarle el timón de la firma a


Mira Murati, su anterior directora de tecnología, quien renunció al encargo y cerró filas con Altman. Finalmente, el empresario ha sido sustituido de forma interina por EMMETT SHEAR,


exdirector ejecutivo de Twitch que hace unas semanas abogó abiertamente por «desacelerar» el vertiginoso desarrollo de la IA. Una postura, aparentemente, más en línea con la de la junta de


la startup. Durante los últimos meses, OpenAI ha recibido decenas de miles de millones de dólares de empresas e inversoras de capital de riesgo de todo tipo y condición. Solo de Microsoft,


10.000 millones de dólares. Gracias a esto, la empresa ha podido emplear las herramientas de inteligencia artificial generativa de la startup en sus servicios; entre ellos, en el buscador


Bing, que aspira a competir con Google por la atención de los usuarios. Ahora la empresa capitaneada por SATYA NADELLA ha conseguido capitalizar la complicada situación de la startup, que,


además de a Altman, puede perder próximamente a la mayoría de sus trabajadores si estos siguen adelante con su amenaza. También se ha adelantado a la competencia, entre ella al Gobierno de


Francia, que este fin de semana lanzó una oferta al ejecutivo para que comenzase a trabajar en la transformación tecnológica del país. «Microsoft no es tonta. Ha invertido muchos miles de


millones en OpenAI, si el talento ya no está ya no es tan importante. La empresa no es nada sin su gente, y todo apunta a que van a acabar acompañando a Altman», explica a este diario José


Luis Casal, experto en negocio digital e inteligencia artificial y autor del libro 'Prepara tu organización para el futuro'. Desde su punto de vista, OpenAI, que tiene una


valoración que ronda los 90.000 millones de dólares, corre riesgo de convertirse «en una empresa residual» que podría quedarse, simplemente, para el desarrollo de «soluciones de inteligencia


artificial muy básicas»: «En el futuro igual hasta Microsoft intenta comprarles la marca, que tiene mucho lustre». Por su parte, Elena González-Blanco, directora de la empresa de IA


generativa española ClibrainAI, que también tuvo ocasión de charlar con Altman durante su visita a Madrid de esta primavera, señala a este diario que «OpenAI ha sido un acicate» para los


demás, y que, pase lo que pase con ella, «la carrera de la IA no va a tener fin».


Trending News

Grecia crea en secreto un sistema de defensa contra los drones turcos utilizando tecnología israelí

Grecia ha estado estableciendo en secreto un sistema de defensa contra los drones turcos, utilizando tecnología israelí ...

Lo que aprendimos luego de ver el documental ‘The Super Models’

(Izquierda a derecha) Linda Evangelista, Christy Turlington, Naomi Campbell y Cindy Crawford en "The Super Models". MISA...

Fomentar el alquiler y garantizar el acceso a una vivienda, principales objetivos de ‘tu ciudad alquila’ en albacete

La Comisión Informativa de Atención a las Personas del Ayuntamiento de Albacete que celebrará su Sesión Ordinaria este m...

Página no encontrada - El Búho

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nues...

La ciudad imaginada. La transformación de la movilidad en madrid

RITA MAESTRE Y ESTHER GÓMEZ, concejalas del Ayuntamiento de Madrid Durante estos casi tres meses que llevamos de incerti...

Latests News

El despido del gurú de la ia sam altman sume a la empresa de chatgpt en el caos más absoluto

Cuando hace un año Sam Altman y OPENAI, la startup que dirigía, lanzaron ChatGPT, nadie se esperaba la enorme polvareda ...

Ahora más trabajadores pueden ahorrar para la jubilación gracias a las cuentas ira automáticas

Según las investigaciones, en Estados Unidos es mucho más probable que las personas ahorren para la jubilación cuando pu...

El granada cf sufraga el viaje en bus para el partido ante el málaga cf | ideal

Sábado, 26 de abril 2025, 22:26 Comenta Compartir El Granada Club de Fútbol pone a la venta este lunes, 28 de abril, las...

La presidenta usó la cadena nacional para hacer campaña por máximo

“El proyecto político del que hablamos nosotros NO TIENE APELLIDO”. Aunque la Presidenta no pronunció la frase con un to...

Motivos para que un adulto mayor abra una microempresa

1. LOS JUBILADOS LANZAN MICROEMPRESAS PARA MANTENERSE ACTIVOS EN VEZ DE PARA GANAR MÁS DINERO El dinero importa, por sup...

Top