El primer social talks de hidraqua pone el foco en la necesidad de reforzar la colaboración para ser más resilientes
El primer social talks de hidraqua pone el foco en la necesidad de reforzar la colaboración para ser más resilientes"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
22/05/2025 a las 10:36h. Las instalaciones de Dinapsis en Valencia han acogido el primero de los tres foros de debate organizados por HIDRAQUA, en colaboración con el CE/+RS, para promover
el DIÁLOGO ENTRE EMPRESAS Y ENTIDADES DEL TERCER SECTOR. En concreto, el encuentro ha tenido como objetivo debatir sobre la reconstrucción tras la dana. En este primer Social Talks, ha
participado la presidenta del CERS y directora de Sostenibilidad, Equidad y Acción Social, AMELIA NAVARRO; así como el gerente de Aigües de l'Horta y director territorial de Hidraqua en
Valencia, FRANCISCO BARTUAL, que ha contado la experiencia en la gestión de los efectos de la dana sobre el ciclo integral del agua en los municipios afectados. Navarro ha incidido en su
objetivo de que este «sea un foro en el que poder avanzar en ACCIONES SOCIALES, tejiendo nuevas alianzas entre empresas y entidades sociales», al tiempo que ha recordado que este ciclo
contará con dos sesiones más a lo largo del año. Con respecto a la reconstrucción ha recordado cifras como los 228 fallecidos o los 17.800 millones de euros a los que, según la Generalitat,
asciende la pérdida total. En cualquier caso, ha incidido en que «más allá de esta magnitud de datos, el impacto social ha sido muy relevante y consideramos que este tema debía estar en la
agenda en primer lugar con foco en la parte social, en la creación de COMUNIDADES SOSTENIBLES que nos permitan avanzar hacia una reconstrucción eficiente». Francisco Bartual, por su parte,
ha destacado la labor de Hidraqua durante la dana y en el proceso de reconstrucción actual, donde LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, LA INNOVACIÓN Y LA DIGITALIZACIÓN han jugado un papel muy
destacado. En este sentido, ha señalado que «el trabajo previo nos ha permitido ser más eficientes en la gestión de activos y en nuestra operatividad ante una catástrofe como esta», mientras
ha recordado que Hidraqua atiende a 230.000 de las personas que se vieron afectadas por la dana, de las que 180.000 se quedaron sin servicio de agua. «Nosotros estuvimos presentes en
prácticamente el 40% DE LA ZONA CERO, y esta experiencia nos ha permitido comprobar que nuestros procesos de digitalización previos nos han ayudado a afrontarlo con mayor capacidad para
gestionar equipos, incrementar medios o ser más ágiles», ha apuntado Bartual, quien ha señalado que «tenemos digitalizada toda la red, así como los recursos humanos e infraestructuras». Así,
ha recordado que pese al elevado número de kilómetros de tubería que se vieron afectados, «esta DIGITALIZACIÓN NOS PERMITIÓ SABER EXACTAMENTE A QUÉ PUNTO DEBÍAMOS DIRIGIRNOS para solucionar
las incidencias, por lo que prácticamente en 48 horas restablecimos el servicio de agua a toda la zona». Por su parte, el director de la Fundación Horta Sud, Julio Huerta, ha sido el
encargado de reflexionar sobre cómo pueden sumarse esfuerzos desde las empresas y la sociedad civil de forma efectiva ante este tipo de catástrofes. En primer lugar ha incidido en que «NO
PODEMOS NORMALIZAR SITUACIONES QUE NO SON NORMALES SIETE MESES DESPUÉS, porque la situación sigue siendo muy grave y nos ha costado dimensionarla desde el primer momento» y ha apuntado que
«las empresas y sociedad civil compartimos territorio, recursos, personas y retos de futuro, por lo que debemos asumir que no es posible afrontarlos de forma individual». En este sentido, ha
subrayado la importancia de que mejore la coordinación entre los tres agentes principales: administración pública, empresa y sociedad civil. Para avanzar, Huerta ha propuesto una serie de
acciones, como la RENATURALIZACIÓN DE LOS PATIOS ESCOLARES, LIMPIAR Y REPOBLAR LOS DOS PARQUES NATURALES, crear municipios verdes, carriles bici, dignificar y fortalecer las entidades
sociales, rehabilitar cuatro espacios comunitarios, reforzar el trabajo con los mayores, etc. mientras ha instado a todas las entidades sociales a pensar en «un proyecto único y compartido,
que nos permita sumar esfuerzos». Finalmente, ha tenido lugar una mesa de diálogo para analizar qué estrategias se pueden poner en marcha de forma conjunta ante este tipo de sucesos. En ella
ha participado Paco Alós, Director de RS y relaciones institucionales de Caixa Popular; JULIO HUERTA, director de la Fundación Horta Sud; MARGARITA ALBORS, Presidenta de la Fundación Felisa
y Amelia Navarro, presidenta del CE/R+S y directora de sostenibilidad, equidad, y acción social de Hidraqua y Aguas de Alicante, todos ellos moderados por LOURDES MIRÓN, vicepresidenta de
la coordinadora valenciana de ONGD. Esta mesa ha servido para poner en valor la creación de espacios como los Social Talks para dar voz a las entidades sociales y poder seguir avanzando
juntos, además de poner en común lecciones aprendidas y retos a abordar. Desde Hidraqua, Amelia Navarro ha destacado el desarrollo de una estrategia de VOLUNTARIADO CORPORATIVO QUE MOVILIZÓ
A 1.200 TRABAJADORES de la empresa con un programa variado de acciones por todo el territorio. Por su parte, la Fundación Felisa ha remarcado que «debemos reconocernos todos como actores
dentro de un mismo sistema, cada uno con un papel que debemos jugar», al tiempo que reclamado mayor información y acceso a los datos. Paco Alós, desde Caixa Popular ha incidido en la
necesidad de «un plan de respuesta conjunto, coordinado», así como de «exigir más COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD A LA ADMINISTRACIÓN para evitar su deslegitimación y el desapego de la
ciudadanía». Finalmente, Julio Huerta ha instado a todos los presentes a evaluar lo que ha sucedido, la respuesta dada y activar proyectos concretos de futuro. «Todavía no se ha puesto
encima de la mesa una reflexión clara sobre cómo ACTUAR EN CATÁSTROFES, por lo que debemos hacer una reflexión profunda sobre los protocolos de actuación», ha apuntado. Reportar un error
Trending News
Grecia crea en secreto un sistema de defensa contra los drones turcos utilizando tecnología israelíGrecia ha estado estableciendo en secreto un sistema de defensa contra los drones turcos, utilizando tecnología israelí ...
Aplicación de transporte añade funciones especiales para cuidadoresAlgunos seguros ya reembolsan los viajes a citas médicas. Por ejemplo, Medicaid los cubre en su beneficio de transporte ...
Imparten capacitación antisecuestro a personal de pgje en baja california sur - bcs noticiasLa capacitación impartida en Baja California Sur contó con el apoyo del Instituto Superior de Seguridad Pública de Sonor...
La junta «comenzará la próxima semana» las obras del nuevo acceso peatonal al hospital de cazorla | idealC. C. JAÉN Miércoles, 16 de abril 2025, 16:45 Comenta Compartir La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y ...
Lo que aprendimos luego de ver el documental ‘The Super Models’(Izquierda a derecha) Linda Evangelista, Christy Turlington, Naomi Campbell y Cindy Crawford en "The Super Models". MISA...
Latests News
El primer social talks de hidraqua pone el foco en la necesidad de reforzar la colaboración para ser más resilientes22/05/2025 a las 10:36h. Las instalaciones de Dinapsis en Valencia han acogido el primero de los tres foros de debate or...
Coronavirus | albacete, ciudad real y toledo pasarán a fase 2 de la desescalada el próximo lunesLas provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo han recibido el visto bueno del Ministerio de Sanidad para pasar a fase...
Gilauto compra nucesa y se convierte en el gran gigante de la automoción en granada | idealEl concesionario Gilauto, propiedad de la granadina familia Gil, ha confirmado la compra de la unidad productiva y econó...
Las fiestas patronales de villarreal contarán con talleres, actuaciones, bailes latinos, fiesta de la espuma y la tradicional calderetaDurante los días 1, 2 y 3 de agosto, la pedanía de Villarreal celebrará sus ferias y fiestas con un programa de activida...
El peso de la confianza | idealTengo que reconocer que por momentos dejé de creer en este equipo. La calidad individual de los jugadores era indudable,...