El plan infoca vigilará vía satélite el estado de los cortafuegos forestales de andalucía

Abc

El plan infoca vigilará vía satélite el estado de los cortafuegos forestales de andalucía"


Play all audios:

Loading...

ANDALUCÍA ha vuelto a reforzar el dispositivo del PLAN INFOCA de cara al inicio de la temporada de riesgo alto de incendios forestales y va a incluir como novedad el uso de tecnología


satelital para monitorizar el estado de las sierras y el ... campo. Aunque la tendencia de los últimos años es la de veranos cada vez más duros —sobre todo por lo que entonces parecía una


sequía sin final—, el estío que está por llegar es especialmente complejo precisamente por el efecto de las abundantes lluvias. La propia consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente,


CATALINA GARCÍA, advertía el pasado lunes que las precipitaciones «que eran tan necesarias después de esos siete años de sequía, nos van a traer otro problema, que es esa vegetación


excesiva». Tanto el desbroce de matorral como la limpieza de la vegetación son fórmulas de mantenimiento fundamentales para evitar que las hipotéticas llamas se propaguen. Por ello, la


AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA (Amaya), perteneciente a la Junta de Andalucía, ha cerrado un acuerdo de colaboración con la empresa tecnológica Telespazio Ibérica para vigilar cómo se


encuentran los distintos cortafuegos. La labor se fundamenta en el uso de drones inteligentes y hasta de satélites de observación de la Tierra en órbita baja para capturar datos clave. Estos


son procesados mediante INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) de manera que se conviertan decisiones eficaces, y sobre todo rápidas, para lograr que un conato de incendio no pase de ahí. La


teledetección y el análisis avanzado de datos, por tanto, al servicio del campo andaluz, entre otras cuestiones evitando una constante inspección física sobre el terreno. Eso sí, este método


resulta novedoso en cuanto a su objetivo, que no utilización dentro de los márgenes de la comunidad. Los satélites y aeronaves no tripuladas se vienen empleando de un tiempo atrás en


Andalucía para la VIGILANCIA REMOTA DE HÁBITATS SENSIBLES —como pueden ser los humedales— o especies que se encontraban amenazadas. UN 75 POR CIENTO DE FONDOS EUROPEOS Este servicio de apoyo


a trabajos forestales en montes se aprobó a finales del mes de marzo tras una licitación a la que concurrieron ocho empresas, siendo TELESPAZIO IBÉRICA la que inclinó la balanza a su favor.


Pesó la experiencia de la compañía en iniciativas similares que se están llevando a cabo en el resto de España. Como muestra, la colaboración con la XUNTA DE GALICIA para monitorizar tanto


masas forestales como bancos marisqueros o la vinculación con Canarias para desarrollar proyectos de alerta temprana con el CABILDO DE FUERTEVENTURA. El importe de licitación y adjudicación


del servicio que ahora va a complementar el trabajo del Infoca fue de 173.315,12 euros —209.711,29€ al añadirle el IVA—, y sustenta un contrato de 259 días. El 75 por ciento del montante


corre a cargo del FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL (Feader), mientras que la Junta de Andalucía afronta el cuarto restante. El nuevo acuerdo afianza la relación entre la región y


la compañía. Su propio CEO, CARLOS FERNÁNDEZ DE LA PEÑA, abre la puerta a abrir una sede en Andalucía, comunidad que define como «un polo estratégico en teledetección y espacio», ahora que


además ha echado a andar, en Sevilla, la AGENCIA ESPACIAL ESPAÑOLA. EL MAYOR PRESUPUESTO En línea con esta cuestión vía satélite figura otra estrategia que debería entrar en vigor a medio


plazo: DRONES TERRESTRES (UGV) y aéreos (UAV) como herramientas de apoyo para los equipos que han de abordar incendios forestales. El consejero de Presidencia, ANTONIO SANZ, ha indicado que


el Infoca desarrollará en breve estos protocolos, que se enmarcan en el proyecto europeo Hurricane. Todos los resortes son pocos para estar preparados ante los incendios forestales. Por


ello, la Junta de Andalucía ha destinado el mayor presupuesto hasta la fecha al Plan Infoca. Los 257 MILLONES DE EUROS consignados a la causa suponen un incremento del 5,8 por ciento


respecto a la temporada anterior. De ese global, sólo 111 millones (el 43,2%) sufragan las labores de extinción del fuego, lo que da buena cuenta del peso que tiene la prevención en todo


esto. La citada consejera Catalina García recalcó en su atención a medios del inicio de semana que «un alto porcentaje de los incendios tienen que ver con nuestra acción, con lo cual,


senderistas, ciclistas, ganaderos... tendremos que extremar todos las precauciones». A nivel humano, los efectivos a disposición ascienden este 2025 a 4.700. Hay que tener en cuenta que la


nueva Agencia de Emergencias de Andalucía —considerada como la mayor institución de España en materia de seguridad—, integra tanto al SERVICIO DE EMERGENCIAS 112, como a PROTECCIÓN CIVIL, el


GRUPO DE EMERGENCIAS DE ANDALUCÍA (GREA), el INSTITUTO DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD PÚBLICA DE ANDALUCÍA (Iespa) y los propios efectivos del Infoca. Desde el Ejecutivo regional se hace


hincapié en que durante estos últimos años se han ido mejorado los recursos aparejados al Plan Infoca. Por ejemplo, mediante la RENOVACIÓN DE LA FLOTA DE TRANSPORTE de personal —282 nuevos


vehículos— y de las tres cuartas partes de las AUTOBOMBAS, con una inversión cercana a los 50 millones de euros entre ambas modalidades. Sin ir más lejos, el pasado mes de abril la


maquinaria aumentó en 11 camiones y tres palas quitanieve —para los otros momentos del año en los que el Infoca es igualmente vital para Andalucía—. También se han reforzado las


instalaciones. La red de CENTROS DE DEFENSA FORESTAL (Cedefo) se eleva ya a 23, con las inauguraciones del de HERNÁN-VALLe (Granada) y EL PEDROSO (Sevilla). La Consejería asegura que el de


la COSTA DEL SOL y el nuevo de ALGODONALES —que sustituirá al actual— estarán listos el próximo otoño.


Trending News

Moody's y s&p 'ratean' a iag un peldaño por encima del 'bono basura'

LONDRES (EFE).  Las agencias de evaluación de riesgos S&P y Moody's asignaron una calificación inicial de '...

¿cómo elevar los niveles de productividad de una empresa?

Invertir y trabajar en mecanismos que motiven y desarrollen la responsabilidad social en las empresas, generan ambientes...

Grupo hefame impulsa anualmente la rsc - gaceta médica

Informe br | viernes, 16 de septiembre de 2016 h | Solidaridad, confidencialidad, confianza, honestidad, respeto, compro...

4 platos bajos en carbohidratos para la cena de Acción de Gracias

Bill Hogan/Chicago Tribune/MCT/Getty Images Facebook Twitter LinkedIn Dip de brócoli y ajo rostizado Rinde 4 porciones I...

Previsión meteorológica para el jueves 30 de septiembre en Albacete

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este jueves, en Castilla-La Mancha, intervalos de nubes alt...

Latests News

El plan infoca vigilará vía satélite el estado de los cortafuegos forestales de andalucía

ANDALUCÍA ha vuelto a reforzar el dispositivo del PLAN INFOCA de cara al inicio de la temporada de riesgo alto de incend...

Memoria de vida

Los agentes de la Guardia Civil, Raúl Centeno Bayón, de 24 años, y Fernando Trapero Blázquez, de 23 años, pertenecían al...

Consejos para lograr que tu voz se mantenga joven

Un simple saludo es todo lo que se necesita para que alguien emita un juicio sobre ti, de acuerdo con un estudio del 201...

La fda autoriza segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 para mayores de 50 años | cnn

(CNN) – La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA por sus siglas en inglés) amplió la autorización de...

Threads en perú: ¿cómo usar la nueva red social que compite contra twitter? Guía completa

Se avecina una nueva guerra en las redes sociales. Mark Zuckerberg, el creador de Facebook y CEO de Meta, está rompiendo...

Top