Cómo lograr que mi médico me escuche
Cómo lograr que mi médico me escuche"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Si alguna vez sentiste que el médico no te escucha, tal vez tengas razón. Varios estudios realizados hallaron que los médicos dejan hablar a los pacientes por solo un promedio de 23 segundos
antes de interrumpirlos. En un estudio realizado por la University of South Carolina, los médicos de atención primaria interrumpían a los pacientes tan solo 12 segundos después de entrar al
consultorio. Cuando hay menos diálogo entre el médico y su paciente, los pacientes no solo tienen más probabilidades de salir frustrados del consultorio, sino que también corren mayor
riesgo de recibir un diagnóstico incorrecto. ¿Qué puedes hacer cuando el tiempo apremia? Intenta estas estrategias para aprovechar al máximo tu consulta médica y hablar para que el médico te
escuche. ESTABLECE UNA CONEXIÓN PERSONAL Antes de lanzarte a hablar de tus preocupaciones, rompe el hielo con un saludo o incluso una broma. “Los médicos primero son personas, y somos mucho
más receptivos cuando un paciente comienza una conversación con un sencillo: ‘¿Cómo te va hoy?’”, explica la Dra. Katie Neuendorf, directora médica del Center of Excellence in Health Care
Communication en la Cleveland Clinic. NO TE DISTRAIGAS La mayoría de las consultas con los médicos duran de 13 a 16 minutos, según el informe de Medscape “Physician Compensation Report” del
2016. Así que luego de saludar, vete directo al grano. “Compartir demasiada información no relacionada con tus preocupaciones médicas le quita tiempo a la personalización de un plan de
tratamiento”, dice Neuendorf. DI TODA LA VERDAD No puedes esperar que el médico escuche tus dolencias, o que las resuelva de manera adecuada, si no hablas con franqueza. Cuéntale al médico
sobre tu miedo a caerte, drogadicción, disfunción sexual o cambios en los hábitos de sueño. PRACTICA POR ADELANTADO Si hablar sobre temas embarazosos te resulta incómodo, prepara un guion y
practícalo frente al espejo. Usa palabras como incontinencia, defecación y diarrea para que cuando hables con el médico, te sientas más cómodo diciéndolas en voz alta. NO ACEPTES “ES SOLO EL
ENVEJECIMIENTO” Si tienes un síntoma que apareció de repente, no te deja dormir o interfiere con tu vida diaria, sé específico sobre los cambios que has notado. “Por ejemplo, podrías decir:
‘Siempre he llegado a tiempo a las citas, pero últimamente se me olvidan por completo. ¿Existe alguna prueba que se pueda realizar para descartar un problema cognitivo más grave?’”, dice la
Dra. Mary Jane Minkin, profesora de medicina del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Ciencias de la Reproducción de la Yale Medical School.
Trending News
La feria del libro de madrid se retrasa a septiembreLa 80 edición de la Feria del Libro de Madrid se celebrará ENTRE LOS DÍAS 10 Y 26 DE SEPTIEMBRE, según ha decidido su co...
Empleo en la argentina: "invito a cada intendente a sentarse en la silla del desempleado"No soy político. Soy graduado en Economía y ESTOY PREOCUPADO POR EL EMPLEO EN EL PAÍS. No por mí. Creo en la dignidad de...
Arequipa: pobladores de la nueva joya tomaron atrio de la compañíaLOS POBLADORES EXIGEN AL GOBIERNO REGIONAL EL RECONOCIMIENTO DE POSESIÓN DE 4 MIL HECTÁREAS DE TERRENOS EN LA JOYA. Unos...
Mejorar la calidad de vida en VIH, nuevo objetivo del éxito terapéuticoEl último dato publicado sobre nuevas infecciones por VIH en España, correspondiente a 2018, arroja una cifra de más de ...
Page not found - La Prensa Latina MediaMEMPHISNoticiasQué Pasa, MemphisADVERTISINGLPL E-EDITIONPUBLIC NOTICE MEMPHISNoticiasQué Pasa, MemphisADVERTISINGLPL E-E...
Latests News
Cómo lograr que mi médico me escucheSi alguna vez sentiste que el médico no te escucha, tal vez tengas razón. Varios estudios realizados hallaron que los mé...
Donde comer el pollo más deliciosoLas personas en Estados Unidos consumen unos 8,000 millones de pollos al año, por lo que esta ave es la proteína más ven...
Dólar perú: tipo de cambio hoy, viernes 18 de diciembre del 2020EL PRECIO DEL DÓLAR EN PERÚ INCREMENTABA EN LA JORNADA DE ESTE VIERNES, EN MEDIO DE LA DEPRECIACIÓN DEL BILLETE VERDE A ...
Los suplementos que necesitas luego de cumplir 50Tomar un suplemento dietético o dos (o cinco) todos los días no es poco común. Según los datos de la National Health and...
Olé - La página solicitada no existeLo sentimos, la página a la que estás intentando acceder ya no existe, te invitamos a navegar por otros contenidos.Propi...