Consejos para reducir tu riesgo de padecer demencia

Aarp

Consejos para reducir tu riesgo de padecer demencia"


Play all audios:

Loading...

“Estar físicamente activo es una de las cosas más importantes sobre las que tenemos control”, dice Daffner. “Y no es solo para la salud cerebral, sino que promueve un mejor sueño, menos


estrés y una mejor salud cardiovascular, e incluso disminuye las probabilidades de caídas a medida que envejecemos”. 3. COME UNA DIETA SALUDABLE PARA EL CORAZÓN Esta dieta mantiene el


colesterol bajo control y promueve la actividad normal de la insulina —ambas cosas reducen el riesgo de demencia—. ¿Pero cuál dieta es la más eficaz? Una nueva declaración científica de la


Asociación Americana del Corazón clasifica la dieta DASH en el primer lugar de la lista. Esta dieta, diseñada para ayudar a las personas a controlar su presión arterial, enfatiza el consumo


de verduras, frutas, granos integrales, legumbres, lácteos bajos en grasa, nueces y semillas. Limita la carne roja, el sodio y los dulces. También figura entre los primeros lugares: la


conocida dieta mediterránea, que enfatiza las verduras, las frutas, los granos integrales, las legumbres, los pescados grasos, el aceite de oliva extra virgen, las nueces y las semillas.


“Tenemos buenos datos de que las personas que se adhieren a una dieta al estilo mediterráneo tienen menos probabilidades de padecer demencia”, dice Sabbagh. “Y ahora hay algunos estudios de


intervención que muestran efectos positivos en la cognición”. Un equipo de investigadores alemanes encontró en un estudio del 2021 que la dieta mediterránea se asoció con un mayor volumen


cerebral y menos beta amiloide, la proteína que forma las aglomeraciones que dañan las neuronas y que son una marca distintiva de la enfermedad de Alzheimer. La dieta MIND es otro método:


combina un plan de estilo mediterráneo con la dieta DASH. Es rica en alimentos neuroprotectores (nueces, bayas, verduras de hoja verde, pescado y aceite de oliva). Un estudio histórico (en


inglés) demostró que las personas de alrededor de 80 años que siguieron la dieta durante cinco años tuvieron una ventaja cognitiva sorprendentemente grande sobre las que no lo hicieron. Un


estudio más reciente publicado en marzo del 2023 en la revista _Neurology_ (en inglés) encontró que las personas que siguieron las dietas MIND o mediterránea tenían menos signos de la


enfermedad de Alzheimer en el cerebro, lo que sugiere que las dietas pueden tener un efecto protector. See more Seguro offers > 4. CONTROLA TU PESO La obesidad es un factor de riesgo muy


establecido de demencia. En un estudio del 2020 (en inglés), los sujetos con obesidad tenían un 34% más de probabilidades de padecer demencia que los que tenían peso normal; el riesgo para


las mujeres era aún mayor (39%). Pero ¿cómo se vinculan la obesidad y la demencia? Las neuronas, como todas las células, usan glucosa como fuente de energía. Pero no pueden usarla sin la


función adecuada de la insulina. El exceso de peso corporal (especialmente alrededor del abdomen), no hacer ejercicio, fumar y dormir poco hacen más difícil que la insulina se mueva hacia


las células, lo que lleva a la resistencia a la insulina. Es un precursor de la diabetes tipo 2, y quienes tienen esa enfermedad tienen un riesgo un 60% mayor de padecer demencia, según


sugieren los estudios. Bajar de peso es la mejor manera de prevenir, o incluso revertir, la resistencia a la insulina. Según la Asociación Americana de la Diabetes, perder tan solo entre el


5 y el 7% del peso corporal puede ser suficiente. Si estás tomando un medicamento que regula la insulina, como la metformina, usarlo de forma constante es extremadamente importante para la


salud cognitiva a largo plazo. Un estudio del 2020 encontró que las personas con diabetes tipo 2 que no tomaban metformina tenían más de cinco veces más probabilidades de padecer demencia en


un período de seis años. 5. APRENDE COSAS NUEVAS Al igual que el cuerpo, el cerebro debe mantenerse activo, dice Daffner. Incluso los animales se benefician de la estimulación cerebral.


“Tenemos maravillosos estudios con animales que demuestran que los ratones que viven en entornos enriquecidos e interesantes tienen más neuronas en el cerebro, más conexiones entre las


neuronas y una mayor capacidad para resistir o compensar el daño neuronal”.


Trending News

Moody's y s&p 'ratean' a iag un peldaño por encima del 'bono basura'

LONDRES (EFE).  Las agencias de evaluación de riesgos S&P y Moody's asignaron una calificación inicial de '...

¿cómo elevar los niveles de productividad de una empresa?

Invertir y trabajar en mecanismos que motiven y desarrollen la responsabilidad social en las empresas, generan ambientes...

4 platos bajos en carbohidratos para la cena de Acción de Gracias

Bill Hogan/Chicago Tribune/MCT/Getty Images Facebook Twitter LinkedIn Dip de brócoli y ajo rostizado Rinde 4 porciones I...

Previsión meteorológica para el jueves 30 de septiembre en Albacete

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este jueves, en Castilla-La Mancha, intervalos de nubes alt...

Grupo hefame impulsa anualmente la rsc - gaceta médica

Informe br | viernes, 16 de septiembre de 2016 h | Solidaridad, confidencialidad, confianza, honestidad, respeto, compro...

Latests News

Consejos para reducir tu riesgo de padecer demencia

“Estar físicamente activo es una de las cosas más importantes sobre las que tenemos control”, dice Daffner. “Y no es sol...

Engaños psicológicos de estafadores durante la covid-19

Los estafadores no se detendrán ante nada para explotar el miedo, el aislamiento social y la incertidumbre impulsados po...

¡Oops! No hemos encontrado lo que buscas

¡Oops! No hemos encontrado lo que buscasPrueba nuestro buscador: lo encuentres o no, podrás leer algo interesante....

Revisa las tasas de interés que pagas, encuentra mejores ofertas

PRÉSTAMOS DE AUTOMÓVIL El factor clave para los préstamos de automóvil es tu historial de crédito. “Los consumidores con...

Cómo protegerse de las chinches de cama

El dicho solía ser un verso infantil sobre una plaga de otros tiempos. Pero, como muchos estadounidenses ya saben, las c...

Top