Nuevas reglas en los hogares de ancianos
Nuevas reglas en los hogares de ancianos"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
por: Susan Jaffe, Kaiser Health News Photographee.eu/Shutterstock Los cambios se enfocan en “centrar la atención en la persona”. Cerca de los 1,4 millones de residentes de hogares para
adultos mayores en todo el país ahora pueden estar más involucrados en su atención; esto debido a la nueva y más amplia revisión de las normas federales que estos centros hayan tenido en 25
años. Los cambios se enfocan en “centrar la atención en la persona”, incluyendo requisitos para planes de atención rápida, mayor flexibilidad y variedad en comidas y bocadillos; mejor
revisión del régimen de medicamentos, más seguridad, mejores procedimientos para reclamos, y un escrutinio más profundo de altas involuntarias. ¿TE GUSTA LO QUE ESTÁS LEYENDO? RECIBE
CONTENIDO SIMILAR DIRECTO A TU EMAIL. RECIBE CONTENIDO SIMILAR, SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN “Con una implementación y cumplimiento adecuados, esto podría realmente transformar la
experiencia de un residente de un hogar”, dijo Robyn Grant, directora de políticas públicas y defensa para Consumer Voice, un grupo nacional que aboga por los derechos de los residentes de
hogares para personas mayores. Los programas federales de Medicare y Medicaid pagan la mayor parte de la atención de los hogares de la nación —alrededor de $75 mil millones en 2014— y, a
cambio, las instalaciones deben cumplir con las normas del gobierno. La nueva regulación, propuesta en 2016 por Sylvia Burrel, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS,
por sus siglas en inglés), se implementará en tres fases. La primera comenzó en noviembre. Durante esta fase inicial los residentes y sus familias pueden “estar mucho más involucrados en el
diseño de su plan de atención y en el proceso para ser dados de alta”, dijo David Gifford, vicepresidente de la American Health Care Association, que representa unas 12.000 instalaciones de
este tipo. LOS 5 MÁS VISTOS * 7 alimentos que consumes de manera incorrecta * Síntomas de la falta de carbohidratos en la dieta * 9 síntomas que nunca se deberían ignorar * Suplementos que
debes tomar con cuidado * ¿Tienes artritis? Evita estos alimentos HAZTE SOCIO DE AARP HOY y obtén acceso a beneficios, información y descuentos exclusivos. Grant va incluso más allá,
diciendo que el nuevo enfoque pone “al consumidor en el asiento del conductor”. Hasta ahora, señaló, en la mayoría de los casos solo el personal de los hogares decidía sobre el cuidado de
una persona. “Y si el residente era afortunado, se le informaba sobre las implicaciones de ese plan de atención, qué se haría específicamente y quién lo ejecutaría”. El HHS revisó unos
10.000 comentarios sobre su propuesta antes de finalizar los cambios. Una de las medidas más controversiales prohibiría que los hogares requieran que los residentes acuerden por adelantado
que cualquier disputa se resuelva a través de un arbitraje privado, y no en una corte judicial. La asociación que representa a la industria la objetó, alegando que los funcionarios del
Medicare tienen autoridad solo para regular asuntos relacionados con la salud y seguridad de los residentes y que los derechos de un individuo de usar el arbitraje no pueden limitarse. La
prohibición está en suspenso hasta que se falle sobre la demanda de la asociación; demanda que reclama que el gobierno abandone esta disposición. A continuación se detallan los requisitos
vigentes más sobresalientes: HACER QUE LOS RESIDENTES DE LOS HOGARES SE SIENTAN MÁS COMO EN CASA. Los reglamentos dicen que los residentes tienen derecho a “comidas y bocadillos
alternativos... en horarios no tradicionales o fuera de horarios de comida ya programados”. Los residentes también pueden elegir a sus compañeros de cuarto, lo que podría incluir a hermanos
o parejas del mismo sexo. Y un residente también tiene “el derecho de recibir a los visitantes de su elección en el momento de su elección”, siempre y cuando esto no se imponga sobre los
derechos de otros residentes. REFORZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE RECLAMOS. Ahora, los hogares deben nombrar un funcionario que manejará las quejas y seguirá un proceso más estructurado. Las
decisiones deben ser por escrito. DESAFÍOS A LAS ALTAS. Los residentes ya no pueden ser dados de alta mientras exista una apelación. Tampoco por falta de pago si han solicitado el Medicaid u
otro seguro, si están esperando una decisión sobre un pago, o si han apelado un reclamo denegado. Si un hogar se niega a aceptar a un residente que quiere regresar luego de una
hospitalización, este puede apelar la decisión. Además, los residentes que ingresan al hospital tienen derecho a regresar a su misma habitación, si está disponible. El ombudsman de cuidado a
largo plazo (en inglés) de un estado ahora debe obtener copias de cualquier alta involuntaria para que la situación pueda revisarse lo más rápido posible. AMPLIAR LA PROTECCIÓN CONTRA EL
ABUSO. La definición de abuso ahora incluye la explotación financiera. A los hogares se les prohíbe contratar profesionales que tengan su licencia afectada por una acción disciplinaria por
abuso, negligencia, maltrato o explotación financiera de los residentes. ASEGURAR UN PERSONAL CALIFICADO. Los grupos de defensa habían instado a los funcionarios federales a establecer
niveles mínimos de calificación para enfermeras registradas y asistentes de enfermería, pero la industria se había opuesto a cualquier mandato y ninguno estaba incluido en la regla final.
Pero ahora, las instalaciones deben tener suficiente personal calificado y competente para satisfacer las necesidades de los residentes. También hay requisitos de capacitación específicos
para cuidar a los pacientes con demencia y para prevenir el abuso de las personas mayores. “La competencia y los niveles del personal no son mutuamente excluyentes”, dijo Toby Edelman,
abogado en el Center for Medicare Advocacy. La atención centrada en la persona y otras mejoras “no significan nada si no se tiene el personal que conozca a los residentes... y que pueda
averiguar por qué la señora Smith está gritando”. Sin embargo, la necesidad de un cierto número de enfermeras podría ser contraproducente, dijo Gifford. “Podría resultar que en lugares que
están por encima de los índices disminuyan su personal y que otros aumenten la dotación cuando no lo necesitan mientras podrían estar poniendo sus recursos en una mejor atención para los
residentes”. --------- _Esta historia fue producida por_ _Kaiser Health News__, un programa editorialmente independiente de la __Kaiser Family Foundation__._ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: *
Abuso de antipsicóticos en hogares de ancianos * Los hogares y las comunidades tendrían que adecuarse a todas las edades * REWARDS FOR GOOD: Regístrate y gana puntos. Los socios de AARP
ganan un 50% más PÁGINA DE INICIO DE AARP
Trending News
Leyes más estrictas contra hogares de ancianosSegún un proyecto de ley presentado el martes por los senadores por Pensilvania Bob Casey, demócrata, y Pat Toomey, repu...
Esta es la historia de yulia navalnaya, la opositora rusa que ha quedado en el centro tras la muerte en prisión de su esposo, alexey navalny | cnn(CNN ESPAÑOL) – “Al matar a Alexey (Navalny), Putin mató la mitad de mí, la mitad de mi corazón y la mitad de mi alma. P...
El relato nos hace ser nosotros | idealTengo la sensación de que la constante búsqueda de identidades a que nos somete la sociedad actual nos deja desprovistos...
Los autobuses vuelven a sufrir ataques con piedras en el distrito norte | idealLa concejalía de Seguridad Ciudadana, que encabeza la popular Ana Agudo, reconoció este martes que varios autobuses que ...
Nuevas reglas en los hogares de ancianospor: Susan Jaffe, Kaiser Health News Photographee.eu/Shutterstock Los cambios se enfocan en “centrar la atención en la p...
Latests News
Nuevas reglas en los hogares de ancianospor: Susan Jaffe, Kaiser Health News Photographee.eu/Shutterstock Los cambios se enfocan en “centrar la atención en la p...
Los autobuses vuelven a sufrir ataques con piedras en el distrito norte | idealLa concejalía de Seguridad Ciudadana, que encabeza la popular Ana Agudo, reconoció este martes que varios autobuses que ...
El relato nos hace ser nosotros | idealTengo la sensación de que la constante búsqueda de identidades a que nos somete la sociedad actual nos deja desprovistos...
Esta es la historia de yulia navalnaya, la opositora rusa que ha quedado en el centro tras la muerte en prisión de su esposo, alexey navalny | cnn(CNN ESPAÑOL) – “Al matar a Alexey (Navalny), Putin mató la mitad de mí, la mitad de mi corazón y la mitad de mi alma. P...
Leyes más estrictas contra hogares de ancianosSegún un proyecto de ley presentado el martes por los senadores por Pensilvania Bob Casey, demócrata, y Pat Toomey, repu...