Cómo ayudar a los pacientes de alzheimer a disfrutar la vida
Cómo ayudar a los pacientes de alzheimer a disfrutar la vida"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Por: Judith Graham, Kaiser Health News Heidi de Marco/KHN El Alzheimer tiene una distinción inusual: es la enfermedad que más temen (en inglés) las personas, más que el cáncer, los
accidentes cerebrovasculares o las afecciones cardíacas. La retórica que rodea al Alzheimer refleja esto. Se nos dice una y otra vez que las personas "se desvanecen" y que se
“despojan trágicamente de sus identidades" a medida que progresa la condición incurable. Sin embargo, un robusto grupo de investigaciones sugiere que esta narrativa del Alzheimer está
equivocada. De hecho, se ha comprobado que las personas con Alzheimer y otros tipos de demencia mantienen un fuerte sentido de sí mismos y que, en general, pueden tener una calidad de vida
buena y positiva hasta las etapas finales de la enfermedad. Las personas con Alzheimer aprecian las relaciones. Se sienten con energía renovada cuando participan de actividades
significativas y cuando tienen la oportunidad de expresarse. Y disfrutan de sentirse como en casa en su entorno. "¿Nuestras habilidades cambian? Sí. Pero dentro nuestro somos las mismas
personas", aseguró John Sandblom, de 57 años, de Ankeny, Iowa, quien fue diagnosticado con Alzheimer hace siete años. El doctor Peter Rabins, psiquiatra y coautor de "The 36-Hour
Day, A Guide For Alzheimer Patients, Families”, una guía para las familias de los pacientes con Alzheimer, resumió los resultados de la investigación de esta manera: "En general,
alrededor de una cuarta parte de las personas con demencia reportan una mala calidad de vida, aunque ese número es mayor en personas con enfermedades graves". "He aprendido algo de
esto", admitió Rabins, profesor de la Universidad de Maryland. "Estoy entre la gente que diría, 'no puedo pensar en nada peor que perder mi capacidad de pensar, mi
memoria'”. "Pero he visto que puedes ser un abuelo maravilloso y no recordar el nombre del nieto que adoras. Puedes estar con personas a las que amas y disfrutarlas, aunque no
puedas seguir la conversación completa”. La lección: promover el bienestar en las personas con demencia es posible, y deseable, incluso cuando luchan con la pérdida de la memoria, un
procesamiento cognitivo más lento, la distracción y otros síntomas. "Hay muchas cosas que los cuidadores, las familias y los amigos pueden hacer, ahora mismo, para mejorar la vida de
las personas", dijo el doctor Allen Power, autor de “Dementia Beyond Disease: Enhancing Well-Being” (en inglés), y presidente del área de innovaciones en el Instituto Waterloo de
Investigación del Envejecimiento en la Schlegel-University, en Canadá. Por supuesto, las etapas finales del mal de Alzheimer y otros tipos de demencia son enormemente difíciles, y los
recursos para ayudar a los cuidadores son escasos, estos problemas no deben ser subestimados. Sin embargo, hasta el 80% de las personas con demencia se encuentran en las etapas leve y
moderada. Y estos son algunos elementos de su calidad de vida que deben ser atendidos: ENFOCAR EN LA SALUD GENERAL Un estudio (en inglés) notable analizó largas discusiones entre personas
con demencia, cuidadores y profesionales en seis reuniones de Alzheimer's Disease International, la asociación que nuclea a las sociedades de Alzheimer a nivel mundial. Estas
discusiones enfatizaron la importancia de la salud física: estar libre de dolor, bien alimentado, físicamente activo y bien arreglado, tener necesidades de continencia satisfechas, estar
equipado con gafas y audífonos y no estar sobre medicado. La salud cognitiva también fue una prioridad. La gente quería "rehabilitación cognitiva" para ayudarles a aprender
técnicas prácticas para promover la memoria o compensar la pérdida de memoria. Hasta el 40% de las personas con Alzheimer (en inglés) sufren de un grado significativo de depresión, y la
investigación de Rabins y sus colegas remarcó la importancia de evaluar y ofrecer tratamiento a alguien que parece triste, apático y totalmente desinteresado en la vida. ESTIMULAR LOS
VÍNCULOS SOCIALES Estar conectado e involucrado con otras personas es prioridad número uno para las personas con demencia. Sobre la base de una investigación realizada a lo largo de varias
décadas, Rabins enumeró la interacción social como uno de los cinco elementos esenciales de una buena calidad de vida. Pero, con frecuencia, el miedo, la incomodidad y los malos entendidos
complican las relaciones una vez que se revela el diagnóstico. "Lo más triste que oigo, casi sin excepción, de gente de todo el mundo, es que la familia, amigos y conocidos los
abandonan", dijo Sandblom, quien dirige un grupo semanal de apoyo en línea para Dementia Alliance International (en inglés), una organización para personas con demencia de la cual fue
cofundador en enero de 2014. ADAPTAR LA COMUNICACIÓN No saber cómo comunicarse con alguien con demencia es un problema común. Laura Gitlin (en inglés), investigadora en el campo de la
demencia y directora del Centro de Cuidados Innovadores en el Envejecimiento de la Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins, ofreció estas sugerencias en un artículo de la
Enciclopedia Internacional de Rehabilitación (en inglés): hablar lentamente, con calma y tranquilidad, solo uno o dos temas a la vez. Dar a la persona con Alzheimer tiempo suficiente para
responder, evitar el uso de palabras negativas, no discutir, eliminar el ruido y la distracción, hacer contacto con los ojos, pero no mirar fijo, y expresar afecto sonriendo, tomando la mano
o dando un abrazo. Además, hay que entender que las personas con demencia perciben las cosas de manera diferente. "Tienes que entender que cuando tienes demencia pierdes muchas de tus
percepciones naturales sobre lo que están haciendo los demás", dijo Sandblom. "Así que muchos de nosotros nos ponemos un poco nerviosos o sospechosos. Creo que esa es una reacción
humana natural al saber que no estamos entendiendo muy bien las cosas". ATENDER LAS NECESIDADES NO SATISFECHAS Las necesidades que no son reconocidas o tratadas pueden causar una
angustia significativa y una pobre calidad de vida. En lugar de tratar la angustia, sugirió Power, hay que tratar de entender la causa subyacente y hacer algo al respecto. ¿Cuáles son las
necesidades no satisfechas más comunes? En un estudio publicado en 2013 (en inglés), Rabins y sus colegas identificaron varias: manejar el riesgo de caídas (no atendido casi el 75% del
tiempo); abordar las preocupaciones médicas y de salud (no cubierto, 63%); involucrar a la gente en actividades significativas (53%); y evaluar los hogares para que estén seguros y sean más
fáciles de transitar (45%). RESPETAR LA AUTONOMÍA Y LA INDIVIDUALIDAD Rabins llamó a esto "conciencia de sí mismo" y lo enumeró entre los componentes esenciales de una buena
calidad de vida. Sandblom lo definió como "ser visto como una persona entera, no como mi enfermedad". En las reuniones de Alzheimer's Disease International, la gente hablaba
de ser escuchada, valorada y de que se les diera opciones para poder expresarse. Dijeron que querían ser respetadas y que su espiritualidad fuera reconocida, no humillada o infantilizada. En
una revisión de 11 estudios (en inglés) que pidieron a las personas con demencia que dijeran lo que era importante para ellas, gran parte dijo que quería experimentar autonomía e
independencia, sentirse aceptadas y comprendidas, y no ser identificadas excesivamente con su enfermedad. Nada de esto es fácil. Pero se pueden enseñar estrategias para entender lo que
experimentan las personas con demencia y satisfacer sus necesidades. Esto debería convertirse en una prioridad, dijo Rabins, y agregó que "una mejor calidad de vida debería ser un
resultado primordial de todos los tratamientos de la demencia". _Esta historia fue producida por_ _Kaiser Health News__, un programa editorialmente independiente de la __Kaiser Family
Foundation__._ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: * Cómo envejecer con gracia y salud
Trending News
Dentro del 'principado de sergei', el chiringuito sexitano okupado por un cubano nacido en la antigua urss | idealLa vida de Sergei Vladimir Campo González es como una canción de Joaquín Sabina. 'La del pirata cojo' del músi...
Globo define 25 partidas para transmitir no Mundial de ClubesPUBLICIDADE Capa Esportes Futebol Futebol Times Brasileirão Copa do Brasil Libertadores Sul-Americana Champions Futebol ...
Semana santa 2021: ¿cómo, a qué hora y dónde ver en vivo las misas del papa francisco?ESTE JUEVES INICIÓ LA SEMANA SANTA EN TODO EL MUNDO DE MANERA ATÍPICA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, DEBIDO A LA PANDEMIA ...
¡Oops! No hemos encontrado lo que buscas¡Oops! No hemos encontrado lo que buscasPrueba nuestro buscador: lo encuentres o no, podrás leer algo interesante....
Whatsapp: ¿cómo descargar audios de la app directo a tu celular o pc?Muchas veces nuestros contactos envían información relevante en sus audios de WhatsApp y es natural que queramos conserv...
Latests News
Cómo ayudar a los pacientes de alzheimer a disfrutar la vidaPor: Judith Graham, Kaiser Health News Heidi de Marco/KHN El Alzheimer tiene una distinción inusual: es la enfermedad qu...
10 datos sobre fragancias que toda mujer debe saber4. DOS MUJERES NO HUELEN IGUAL CUANDO SE APLICAN UN PERFUME IDÉNTICO Si crees que cierto perfume huele increíble en tu m...
MKT FREE Vámonos de viaje - Mexico News DailyCruise and tourism associations expressed concern over the proposed tax, claiming it will make Mexican ports among the m...
Lo que diga génova | las provinciasPOCOS LUGARES con más expertos que Les Corts. Si les parecen muy marisabidillos los tertulianos televisivos, un ratito e...
El ayuntamiento de gijón licita el mayor contrato de su historiaGijón 204 MILLONES DE EUROS ENTRE INVERSIONES Y CONSUMOS ENERGÉTICOS movilizará el contrato para la GESTIÓN INTELIGENTE ...