Personas con síntomas persistentes de covid-19

Aarp

Personas con síntomas persistentes de covid-19"


Play all audios:

Loading...

“MUCHOS DE ESTOS MÉDICOS NO ME CREEN” _BRUCE TEDESCHI, 64 AÑOS, GRAND HAVEN, MÍCHIGAN_ Cortesía de BRUCE TEDESCHI Antes de la pandemia, Bruce Tedeschi era bastante activo. Es director de


calidad de biotecnología jubilado y le gustaba trabajar con autos clásicos, pescar y hacer trabajos de carpintería. Luego, en enero del 2020, se vio duramente afectado por una serie de


síntomas muy poco comunes. La presión arterial se disparaba y los médicos no podían bajarla. Tenía zumbidos en los oídos, dificultad para respirar, dolor de estómago, problemas digestivos y


neuralgia. Consultó con varios médicos y ninguno pudo resolver el problema. Tedeschi no sabe con certeza si fue la COVID-19. En ese momento, casi nadie había oído hablar de eso en el país y


no había pruebas de detección. Como los síntomas no se resolvieron después de unos meses, Tedeschi se mudó a Míchigan para estar más cerca de su familia. En junio, su hermano recibió un


resultado positivo de coronavirus. En ese momento, Tedeschi también tuvo fiebre y el médico le recomendó que se pusiera en cuarentena. Su hermano se recuperó pronto, pero Tedeschi continuó


teniendo problemas: frecuencia cardíaca irregular, problemas de circulación, problemas digestivos, migrañas, fatiga y ataques neurálgicos. Algunos médicos le dijeron que no creían que sus


problemas de salud pudieran ser consecuencia de la COVID-19 porque nunca había tenido tos ni síntomas respiratorios graves. Le indicaron que se hiciera tomografías computarizadas,


resonancias magnéticas, estudios de deglución y otros exámenes. La mayoría arrojaron resultados normales. “He consultado con tantos médicos en los últimos 14 meses que no lo podrías creer”,


dice Tedeschi. “Muchos de estos médicos no me creen. Me decían que me iban a recetar antidepresivos”. A fines de agosto, Tedeschi finalmente convenció a un médico para que le hiciera una


prueba de anticuerpos. El resultado fue positivo, así que al menos finalmente tuvo la confirmación de que había tenido una infección por coronavirus. Desde entonces, ha seguido consultando


con médicos y probando medicamentos. Dice que tiene días buenos y días malos, pero en los días malos, la neuralgia en las caderas, la espalda y las piernas puede ser insoportable. Incluso le


cuesta mucho caminar. “Ir al supermercado es como un entrenamiento de tres horas en el gimnasio para mí”, explica. "No puedo permanecer mucho tiempo de pie ni sentado”. Entretenimiento


Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > En febrero, Tedeschi visitó a un nuevo médico que le dijo que podría haber un nombre para su


problema: síndrome inflamatorio multisistémico en adultos (MIS-A), una enfermedad poco común pero grave que se vincula a la COVID-19. Este síndrome fue recientemente identificado por los


Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Afecta varios órganos y produce un mayor grado de inflamación en el organismo. El médico derivó a Tedeschi a


un especialista en enfermedades infecciosas para que hiciera un diagnóstico definitivo y le diera tratamiento. Tedeschi aún no quiere hacerse ilusiones, pero tiene que admitir que es


prometedor, es especial porque existe un tratamiento para el trastorno. “Podría ser la respuesta”, dice. “Al menos es un comienzo”. “LO QUE MÁS ECHO DE MENOS ES SIMPLEMENTE TENER ENERGÍA”


_LOLETA BARRION, 63 AÑOS, LAS VEGAS, NEVADA_ Cortesía de LOLETA BARRION Una mañana de agosto del 2020, Loleta Barrion se despertó con un olor raro que le resultaba un poco familiar. ¿Se


estaba pudriendo algo debajo de la cama? No, ya que el olor también se sentía en otras habitaciones. Fue entonces cuando Barrion recordó que se trataba del mismo olor misterioso que la había


atormentado durante un caso grave de COVID-19 a principios de año. Durante más de un mes en abril del 2020, Barrion tuvo fiebre, fatiga, dificultad para respirar y una tos fulminante.


Estaba decidida a no tener que hospitalizarse. Para poder respirar mejor, se conectó a un dispositivo BiPAP (de presión positiva de dos niveles en las vías respiratorias) que usaba para la


apnea del sueño y lo usó durante las 24 horas del día. Barrion, una maestra de segundo grado, finalmente se recuperó, salvo por algo de fatiga persistente. En agosto, esperaba con ansias


comenzar el nuevo año escolar, incluso si parte de la enseñanza tenía que ser virtual. Luego se despertó con ese olor. Y en unos pocos días, los otros síntomas de COVID-19 “regresaron con


toda su fuerza”, advierte: la tos seca. Fuertes dolores de cabeza. Y el mismo profundo agotamiento que la incapacitó en abril. “Salgo a sacar una bolsa de basura. Para cuando vuelvo a


entrar, tengo que acostarme durante una hora”, recuerda. Los primeros médicos a quienes consultó no estaban seguros de lo que era. Algunos pensaron que se trataba de un caso activo de


coronavirus y se negaron a verla. Otros dudaban de que sus síntomas estuvieran relacionados con la COVID-19. En su zona no hay ninguna clínica que se especialice en el tratamiento de las


personas que tienen síntomas persistentes posteriores a la COVID-19, pero Barrion dice que desde entonces ha encontrado un buen médico de atención primaria, un neurólogo y un endocrinólogo


que le hacen estudios y la ayudan a tratar los síntomas con medicamentos. Mientras tanto, ha continuado dando clases virtuales, aunque a veces siente que apenas puede sobrellevar el día.


Siente esperanzas cuando participa en grupos de apoyo con sobrevivientes de COVID-19 que reportan que los síntomas están mejorando. Sus propios síntomas no han mejorado desde agosto, aunque


algunos días son mejores que otros. “Realmente creo que Dios me protege”, dice. “Pero hay días en los que comienzo a deprimirme. Me pregunto si alguna vez voy a mejorar”. Hace poco, Barrion


presentó una solicitud para permanecer en casa durante el resto del año escolar, aunque le gustaría volver al aula en persona cuando sus alumnos lo hagan. “Si tuviera que ir al salón de


clases, no podría resistir”, señala. “Lo que más extraño es tener energía: poder levantarme y cocinar, poder limpiar la casa, poder dar clase en persona a mis alumnos y tener la energía y la


capacidad de enseñar como sé que puedo hacerlo”.


Trending News

La evolución económica del injerto capilar: más allá de la estética

Publicado por Ariadna Chust Salcedo Creado: 18.03.2024 | 22:05 Actualizado: 18.03.2024 | 22:05 Un análisis realizado en ...

La prensa francesa elogia a dembélé

La prensa francesa no ha tardado en alabar el buen estado y forma física de OUSMANE DEMBÉLÉ tras su actuación con la SEL...

Lurbinectedin induce la degradación específica de la ARN polimerasa II

Los últimos resultados de lurbinectedin demuestran que este compuesto es capaz de inducir una degradación específica de ...

Johnny Pacheco, ‘el Padre de la Salsa’

2:19 Videos de AARP Johnny Pacheco, ‘el Padre de la Salsa’ Facebook Twitter LinkedIn Bobby Valentín habla sobre el icóni...

La cómoda mediocridad | ideal

José Manuel Palma Segura Periodista y teólogo Martes, 29 de abril 2025, 23:24 Comenta Compartir ¿Es preferible ser acept...

Latests News

Chef zoe muller - recetas para pacientes con enfermedades crónicas - aarp

Hay momentos que nos marcan para siempre: el nacimiento de un hijo, una mudanza a un país en el extranjero o el fallecim...

Tráiler de The Interview

2:35 Videos de AARP Tráiler de The Interview Facebook Twitter LinkedIn El presentador de un programa frívolo logra una e...

Cuponazo de la once: comprobar resultados del sorteo del viernes 25 de abril de 2025 | la verdad

Viernes, 25 de abril 2025, 21:37 Comenta Compartir El Cuponazo de la ONCE ya ha dejado a los afortunados del sorteo de h...

Jamaica, mucho más que reggae

El próximo martes 27 de enero nos vamos hasta Jamaica, la tercera isla más grande del Caribe y el lugar de nacimiento de...

5 maneras de reforzar tu sistema inmunológico

En general, Lin recomienda que la gente se centre en un estilo de alimentación mediterráneo, lo que significa una dieta ...

Top