Cómo ser un defensor eficaz de padres mayores
Cómo ser un defensor eficaz de padres mayores"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
CÓMO SER UN ORGANIZADOR MÁS EFICIENTE: * inscríbete en una clase. Considera tomar un curso de organización para mejorar tus habilidades. * obtén ayuda externa. Cuando cuidaba a mis padres y
a mi hermana, mudándome y comenzando un nuevo trabajo a la vez, consulté a un profesional para desarrollar un plan de organización para los documentos, las tareas y la configuración física
de mi área de trabajo. Puedes hacer que esta opción sea más asequible si implementas el plan tú mismo, como hice yo, o si recurres a amigos y familiares para sus sistemas y sugerencias. *
crea una carpeta que puedas llevar contigo. Mantén esto cerca de la puerta para que puedas agarrarlo fácilmente cuando vayas a una cita con el médico o al hospital. Incluye los antecedentes
médicos, una lista actual de medicamentos, información sobre el seguro médico y una lista de profesionales de la salud clave. * recurre a la tecnología. Existen numerosas aplicaciones que
centralizan y organizan la información médica, las tareas de prestación de cuidados y las citas, así como la comunicación con el equipo de atención. * haz copias digitales de los documentos.
Haz documentos PDF o toma fotos de listas de medicamentos, historial médico, poderes notariales y testamentos vivos, para que puedas acceder a ellas desde tu teléfono o tableta. GETTY
IMAGES 4. EXCELENTES HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Las habilidades de comunicación son cruciales para entablar relaciones con las personas que ayudan a cuidar a nuestros seres queridos, desde
parientes hasta abogados, médicos y más. La mayoría de los cuidadores familiares no son expertos en asuntos médicos, legales o financieros, lo que puede hacer que algunos temas sean
difíciles de discutir. Cuidar de un ser querido puede ser una experiencia muy emocional, y las emociones pueden afectar nuestros estilos y habilidades de comunicación. CÓMO COMUNICARTE CON
MÁS EFICACIA: * sé respetuoso. Intenta dejar de lado tus sentimientos cuando estás abogando por un ser querido. Recuerda que, para comunicarte con eficacia, escuchar es tan importante como
hablar. Es fundamental que nos aseguremos de que se haya recibido nuestro mensaje y que les demos comentarios a quienes hablamos para que estén seguros de que su mensaje también se ha
transmitido correctamente. * prepárate. Investiga antes de reunirte con abogados, profesionales médicos y otros proveedores, y ten a mano notas y preguntas. Sé claro, conciso y directo.
Trata de priorizar tus tres preguntas principales. * encuentra a las personas clave. Para facilitar la comunicación con los profesionales ocupados, averigua quién se encarga en su oficina de
asuntos como las citas y la facturación, y establece relaciones con ellos. Familiarízate con el medio de comunicación preferido (teléfono, correo electrónico, mensajes de texto, etc.) y el
mejor momento del día para encontrarlos. Expresa siempre tu agradecimiento. 5. CURIOSIDAD Y UNA MENTE INQUISITIVA Mi padre, exprofesor, solía tener un cartel en su oficina que decía:
"Cuestiona todo". A menudo pensaba en ese mensaje durante los 12 años en que abogué por él cuando tuvo Alzheimer. Los médicos y proveedores de servicios de mi familia pueden
corroborar que nunca me faltaban preguntas. Recuerda: siempre hay más que aprender, y a menudo hay otra manera de hacer las cosas. No te sientas satisfecho con sentirte en la oscuridad sobre
la situación de tus seres queridos. Como cuidador, es parte de tu trabajo recopilar información; este no es el momento de ser tímido. Nunca te duele preguntar, y muchas veces te perderás
algo si no lo haces. Con demasiada frecuencia, los profesionales ocupados no ofrecerán información crítica; es necesario que se les pida. CÓMO SENTIRTE CÓMODO HACIENDO PREGUNTAS: * aprende
tanto como sea posible. Profundiza en los problemas de salud, finanzas y asuntos legales de tu ser querido, para que puedas identificar las preocupaciones y hacer preguntas pertinentes. * sé
cortés. Siempre sé cortés y agradecido, sin importar a quién preguntes o su puesto en la organización. * considera enfoques alternativos. Si te enfrentas a un obstáculo para organizar el
cuidado o los servicios, trata de pensar en otros caminos hacia tu meta. A veces, la clave para conseguir respuestas es preguntar a la persona acertada, ya sea un médico, abogado, contador o
miembro del personal. 6. TENACIDAD Alguien dijo una vez que mi función al cuidar a mis padres era la de ser el "perro guardián". Supongo que es cierto. Como su defensora, solo me
interesaba lo mejor para ellos y me tomaba ese trabajo muy en serio. Encarar un sistema de salud fragmentado y frustrante y tratar de hacer más con menos dinero puede ser una labor
desalentadora. Ser tenaz significa ser determinado y no rendirse fácilmente. Daba lo mejor de mí y jamás me rendía hasta encontrar la mejor solución posible. Honestamente, no acepté
"no" por respuesta cuando se trataba de mi familia; casi siempre pude encontrar una manera de conseguir lo que necesitaban. CÓMO SER MÁS TENAZ: * sé claro sobre las metas. Y cree
que hay soluciones. * concéntrate en el resultado final. Una vez que hayas descubierto lo que quieres, sé flexible y adaptable sobre cómo llegar a ello. * rodéate con gente que te apoya.
Encuentra personas alentadoras que te alegren y te animen cuando te sientas a punto de flaquear. * sigue las historias de otros cuidadores. Escucharás sobre los triunfos y los desafíos. *
recuerda por qué eres cuidador. Puede que te guíe el amor, un sentido de responsabilidad o deber, o el deseo de hacer lo “correcto” en tu opinión. Cualquiera que sea tu razón, cuando sientas
que te das por vencido, deja que eso te motive y te impulse hacia adelante. * adopta una mentalidad positiva. Esto es fundamental. ¡El éxito radica en ser resiliente!
Trending News
¿cómo elevar los niveles de productividad de una empresa?Invertir y trabajar en mecanismos que motiven y desarrollen la responsabilidad social en las empresas, generan ambientes...
Moody's y s&p 'ratean' a iag un peldaño por encima del 'bono basura'LONDRES (EFE). Las agencias de evaluación de riesgos S&P y Moody's asignaron una calificación inicial de '...
Termina mostra sobre Thomas BernhardExploreQuarta-feira, 28 de Maio de 2025ENTRAREncontre matérias e conteúdos da Gazeta doPovoNotíciasSaberÚltimasEditoriai...
Una vela a dios y otra al periodismo | idealSupe que sería un día complicado cuando nos cerraron el bar de la esquina. Ya lo advertía Sabina en 'Noches de boda...
8 tipos de medicamentos que pueden aumentar tu riesgo de caídasMás del 90% de los adultos mayores de 65 años toman al menos un medicamento recetado, y el 66% de las personas en ese gr...
Latests News
Cómo ser un defensor eficaz de padres mayoresCÓMO SER UN ORGANIZADOR MÁS EFICIENTE: * inscríbete en una clase. Considera tomar un curso de organización para mejorar ...
Confiesa que lleva 200 gramos de hachís en su rueda de repuesto al ponerse nervioso en un control | idealDomingo, 4 de marzo 2018, 11:51 Comenta Compartir Un joven de 21 años con antecedentes delictivos ha sido detenido por t...
Cómo un legendario redactor deportivo encontró un nuevo equipo localEn sus cinco décadas como redactor deportivo, Dave Kindred escribió para periódicos de grandes ciudades, como _The Washi...
En las entrañas del mejor aceite de españa | idealLunes, 28 de abril 2025, 00:39 | Actualizado 12:17h. Comenta Compartir Ser agricultor por un día y estar desde el princi...
Las tendencias de ropa para mujer mayor en otoño 2022UN SUÉTER AZUL (Izquierda a derecha) Cárdigan de punto grueso Astylish Women’s Open Front Chunky Knit Cardigan en color ...