Aislamiento por coronavirus causa muerte de ancianos
Aislamiento por coronavirus causa muerte de ancianos"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Pero sin comidas comunitarias y actividades en grupo, Richard perdió esas conexiones. “Antes del confinamiento, me di cuenta de que su compañero de cuarto siempre mantenía cerrada la cortina
en la mitad de la habitación, al igual que las persianas”, agrega. “Un día me preguntó, ‘¿Es de noche?’. Eso significa que ni siquiera puede mirar hacia afuera. Dijo, ‘me siento como un
prisionero ahora’, y él por lo general nunca dice eso”. Los hogares de ancianos tuvieron que cerrarse al público a mediados de marzo. La propagación de la COVID-19 hizo que los Centros de
Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) a nivel federal emitieran directrices instando a los 15,400 hogares de ancianos del país a prohibir la entrada a visitantes y empleados no esenciales.
También se cancelaron las actividades internas en grupo, entre ellas las comidas en los comedores comunitarios. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+
See more Entretenimiento offers > Muchos otros establecimientos de cuidados a largo plazo, como centros de vivienda asistida y unidades para pacientes con trastornos de la memoria,
hicieron lo mismo. Ninguno quería que ahí pasara lo mismo que en Life Care Center de Kirkland, Washington, donde 37 personas fallecieron a causa de la COVID-19 durante un brote epidémico
temprano del virus, que empezó a fines de febrero. Sin embargo, hubo decenas de epidemias similares en instalaciones en todo el país: en abril, nuevos casos y muertes por coronavirus en los
centros de cuidados a largo plazo llegaron a un punto máximo en toda la nación. Si bien el número de casos disminuyó en mayo y junio, aumentó en julio y agosto, según un análisis realizado
por Kaiser Family Foundation (en inglés). De manera similar, en este análisis se muestra que las muertes en establecimientos de cuidados a largo plazo disminuyeron entre mayo y julio, pero
aumentaron en agosto. “Nos enfrentamos a una tensión desgarradora”, dice Sheri Gibson, una psicóloga geriátrica con práctica privada, quien es supervisora clínica en University of Colorado,
Colorado Springs, “entre proteger contra el virus a los adultos mayores cuya salud es frágil y aislarlos de las conexiones y el apoyo externos, pues sabemos que son vitales para su bienestar
general”. “SU CEREBRO SE HA DETERIORADO POR COMPLETO” Casi seis meses después, la mayoría de los hogares de ancianos todavía tienen algún tipo de confinamiento. Por eso no es de sorprender
que Tami Crady haya recibido “llamadas desesperadas de ‘sácame de aquí, esto es como una cárcel’” de su padre Dave, quien vive en un hogar de ancianos en el condado de Sonoma, California.
Durante meses, su padre de 82 años, quien tiene la enfermedad de Alzheimer, se ha sentido “increíblemente frustrado” por las maneras en las que el confinamiento ha interrumpido su rutina.
Por ejemplo, “tenía el cabello alocado”, explica Crady, debido a la prohibición de entrada a empleados no esenciales, lo que incluyó a los peluqueros. “Así que de alguna manera consiguió una
razuradora eléctrica y se recortó su propio cabello”. Le confiscaron la razuradora, lo que causó una discusión entre Dave y el personal que dejó a Dave deseando abandonar las instalaciones.
Crady se las arregló para calmarlo por teléfono. “Me preguntó, ‘¿por qué no me devuelven mi razuradora?’ y le dije, ‘bueno, quizás andan por ahí cortándole el cabello a todos los demás’, y
nos reímos mucho”, cuenta. Fue entonces que Crady se dio cuenta de que se deterioraba la salud mental de su padre. Ahora, él también lucha contra la COVID-19 después de un reciente brote
epidémico en el hogar de ancianos. Crady no sabe cuál de los impactos será peor: “Por mucho que la COVID-19 podría matarlo, el confinamiento también. [...] Solo espero que sobreviva”. A
Judith Gimbel también le preocupa que el aislamiento podría matar a su madre. “No pienso que ella se está deteriorando; sé que es así”, dice sobre Ida, quien tiene 95 años y vive en un
centro de vivienda asistida en el condado de Gloucester, Nueva Jersey. “Se está muriendo lentamente ahí”. Según Gimbel, antes de la pandemia, Ida participaba en todas las actividades que
ofrecían: “Bajaba a hacer ejercicio de mañana; consumía las tres comidas en la cafetería; si tenían manualidades, participaba; si ofrecían música, iba a lo de música; lo que fuera”. Al
carecer del estímulo diario, Gimbel cree que ha progresado su demencia. “A veces no me reconoce y eso nunca había pasado”, dice. “Su cerebro se ha deteriorado por completo”. Ida antes de la
pandemia en su centro de vivienda asistida en el condado de Gloucester, Nueva Jersey. CORTESÍA DE JUDITH GIMBEL Para muchos residentes, los impactos mentales llevan a un deterioro en la
salud física. “Vemos que no quieren que los cuiden”, dice Smith, la psicóloga en Milwaukee, “y se niegan a comer o tomar medicamentos o cuidar de sí mismos, como a bañarse o hacer
ejercicio”. Esa conducta puede causar mayor debilidad, pérdida de peso y percepción del dolor, lo que intensifica los riesgos para la salud física de esas personas. Por ejemplo, la debilidad
puede contribuir a caídas y eso a su vez puede causar otros problemas de salud potencialmente mortales. Hasta hace poco, Paul Da Veiga pensaba que la salud física de su madre Philomena, de
91 años, era muy buena. Pero debido al confinamiento en su hogar de ancianos en Artesia, California, parece que el estrés ha empeorado su demencia. “Ella no entiende por qué no vamos a
visitarla en persona”, dice Da Veiga. “Piensa que nos pasó algo malo”. Él cree que por eso ella ha perdido entre 20 y 25 libras: “Es una cantidad considerable para una señora pequeña”. Al no
tener visitas de su familia, ella también pide pasar la mayoría de sus días en cama. También se está deteriorando su capacidad para hablar. “Creo que es la depresión, de verdad”, afirma Da
Veiga.
Trending News
Los vapers contienen sustancias "claramente cancerígenas" y compuestos presentes en gases lacrimógenos y plásticosLos expertos lo tienen claro: "SE HAN OBSERVADO SUSTANCIAS CLARAMENTE CANCERÍGENAS en los cigarrillos electrónicos,...
El nombre de niña de 3 años que está de moda en Sevilla y significa 'bendecida por Dios': seguro que conoces a algunaLos vapers contienen sustancias "claramente cancerígenas" y compuestos presentes en gases lacrimógenos y plásticosLas en...
La mejor orquesta de España vuelve a Castilla-La Mancha este sábado: nueva oportunidad para ver gratis a PanoramaLas Jornadas Condales de Fuensalida convertirán al municipio toledano en "capital del imperio" del 4 al 6 de julioEl nue...
Galician army lanza su álbum debut, 'valuria', y actuará este verano 2025 en festivales gallegosEl dúo gallego de música electrónica GALICIAN ARMY presenta su album debut, _Valuria_, el próximo 5 de junio. ESTA SERÁ ...
Cristina maró, paciente de esclerosis múltiple: “he vivido dos vidas, antes y después del diagnóstico, y sigo luchando"Hay personas que viven dos vidas. Como CRISTINA MARÓ, DE 45 AÑOS, que transmite una energía contagiosa. Apasionada por s...
Latests News
Aislamiento por coronavirus causa muerte de ancianosPero sin comidas comunitarias y actividades en grupo, Richard perdió esas conexiones. “Antes del confinamiento, me di cu...
Valencia plaza - noticias de última hora y actualidadDe conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, Ediciones Plaza, S.L. tratará los datos facilitados con la finalidad de remitir...
Guaraní no tiene respuestas - D10 | Noticias del deporte de Paraguay y el mundo, las 24 horas.POR NICOLÁS BENÍTEZ. TW: @NICOBEN88. [email protected] Un Dante López que está pasando por un buen momento, ayu...
El sector valora la campaña de la costa que apela a la responsabilidad individual | diario surDomingo, 6 de diciembre 2020, 01:23 | Actualizado 09:21h. Comenta Compartir Un paso acertado en una estrategia correcta....
Aumentan a 26 los muertos en el accidente aéreo en la ciudad congoleña de goma | diario surEFE Madrid Domingo, 24 de noviembre 2019, 13:51 | Actualizado 14:43h. Comenta Compartir Al menos 17 pasajeros falleciero...