Alzheimer: 10 lecciones de la iniciativa no me olvides

Aarp

Alzheimer: 10 lecciones de la iniciativa no me olvides"


Play all audios:

Loading...

Ante un diagnóstico del mal de Alzheimer a un ser querido: 1. RECONOCE LOS CAMBIOS. La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por una pérdida progresiva de las facultades y de la


personalidad del paciente, que degenerará en su calidad de vida hasta llegar al desconocimiento de sus seres queridos y a la inmovilidad. Recuerda que es una enfermedad sobre la cual no


tiene control el paciente, ni de la cual tiene culpa. 2. ACEPTA LA REALIDAD. Tu ser querido dejará de ser la persona con quien conviviste y pasará a ser otra. Con la ayuda de los terapeutas


en los talleres, se aprende a hacer un duelo en vida del enfermo. Es un aprendizaje que tiene dos etapas: despedir al ser querido y recibir a la nueva persona. Si serás el principal


responsable del cuidado del paciente: 3. PROTEJETE. El cuidador principal inevitablemente, se verá afectado por conflictos con el resto de los familiares. Es muy posible que sientas que tu


trabajo es desvalorizado por el paciente y otros familiares. En especial, te podrás sentir obsesivamente hostigado por el enfermo. Querrás abandonar tu tarea. Esto es totalmente normal y


deberás buscar el apoyo de otros familiares y personas que te permitan un descanso de tus tareas. Quien no es capaz de asumir el cuidado diario, puede dar dinero o puede ser cuidador un día


a la semana. 4. MANTÉN INTACTO EL ENTORNO DEL PACIENTE. Se aconseja no cambiar de lugar al paciente, porque él no puede aprender cosas nuevas. Muchas familias optan por llevarse al paciente


a su casa y eso no es siempre recomendable. El cambio desorienta al enfermo y —si se ha decidido que el paciente recibirá cuidado de diferentes miembros de la familia— se aconseja que el


encargado vaya siempre donde reside el paciente, y así evitarle esa desorientación que significa una casa nueva. 5. INTERPRETA LAS ACCIONES Y REACCIONES DEL PACIENTE. El cuidador debe


aprender a interpretar las emociones del paciente quien —al no saber expresarlas— no duerme, se agita, se levanta y desarrolla conductas incoherentes, por motivos tan simples como que le


cambiaron de lugar sus cosas habituales. 6. NO DISCUTAS. Persuade al enfermo en vez de regañarlo. El regaño también daña al cuidador. Además, el paciente olvidará enseguida que mantuvo una


discusión y a lo largo de una jornada reiterará el motivo de discusión. 7. SONRÍELE AL PACIENTE. Hágale un gesto amistoso, una caricia, un abrazo. El contacto físico puede ser un medio de


comunicación muy efectivo. 8. ESTIMULA AL ENFERMO. Si el enfermo lo tolera, ponle música a un volumen normal. Terminadas las actividades del día, ejercita la mente del enfermo con sopa de


letras, sudoku o crucigramas. 9. NO REACCIONES CON VIOLENCIA ANTE CRÍTICAS EXTERNAS. Trata que el cuestionador se ubique también como cuidador. Explícale las dificultades sin 


autovictimizarte. Entiende que el familiar o amigo que cuestiona, también sufre al ver el deterioro del paciente. 10. CUÍDATE. Realiza con frecuencia, durante el día, ejercicios de


estiramiento y rompe tu rutina de cuidador al menos una vez a la semana. Intégrate con otros cuidadores de pacientes de Alzheimer, ellos tendrán aportes y tú podrás compartir los tuyos.


Trending News

Ingresos extranjeros en declaracion impuestos

¿Eres un ciudadano o residente estadounidense y trabajaste en el extranjero el año pasado? ¿Recibiste ingresos de fuente...

José María Martín Moreno – The Conversation

Profile Articles Activity Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, y Doctor en Epidemiología y Salud ...

Consejos para hablar con alguien que no se ha vacunado

0:51 Videos de AARP Consejos para hablar con alguien que no se ha vacunado Facebook Twitter LinkedIn Rochelle Walensky, ...

Pregón del orgullo 2024 en madrid: fechas, programa y conciertos

Madrid vuelve a celebrar las FIESTAS DEL ORGULLO LGBTIQ+. La capital, durante unas jornadas, se convierte en el epicentr...

Índice anormal de testosterona

A Confederação Brasileira de Desportos Aquáticos (CBDA) e a nadadora Rebeca Gusmão receberam notificação da Corte de Arb...

Latests News

Alzheimer: 10 lecciones de la iniciativa no me olvides

Ante un diagnóstico del mal de Alzheimer a un ser querido: 1. RECONOCE LOS CAMBIOS. La enfermedad de Alzheimer se caract...

Guillermo Moreno. Noticias de Guillermo Moreno - Clarín.com

GUILLERMO MORENO es un político y economista argentino. Fue secretario de comunicaciones entre 2003 y 2006, y de Secreta...

Estas 5 reglas para dormir bien pueden influir en el desarrollo del asma, según los expertos | cnn

(CNN) – Según un nuevo estudio, una mala calidad y cantidad de sueño puede aumentar el riesgo de padecer asma. Investiga...

Plátano maduro relleno de chorizo

RINDE 4 PORCIONES INGREDIENTES * 4 plátanos maduros * 1 taza de chorizo picado en cubitos * ½ taza de queso mozzarella r...

Artista multidisciplinar y editor de obra gráfica, luis gonzález-adalid: «la poesía puedes encontrarla en un algoritmo matemático» | la verdad

La exquisita serie 'Desbordamientos', que convierte en una suerte de fantasía desértica las paredes del estudi...

Top