Por qué todos los adultos deberían tener un testamento vital
Por qué todos los adultos deberían tener un testamento vital"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
QUÉ INCLUIR EN TU TESTAMENTO VITAL En general, tu testamento vital debe tener: * Una instrucción estándar de que no deseas que se te administren —o que se continúen— procedimientos para
prolongar la vida si no tienes probabilidad de supervivencia. * Instrucciones más específicas sobre qué atención deseas o no (por ejemplo, diálisis, ventilación mecánica para ayudar con la
respiración, hidratación y nutrición artificial o RCP). * Decisiones anatómicas de donación (es decir, si deseas ser donante de órganos y tejidos o donar tu cuerpo a la ciencia o la
educación). * Deseos de cuidados paliativos (por ejemplo, si deseas morir en casa o evitar pruebas o procedimientos invasivos). * Consideraciones espirituales y religiosas (tu fe puede tener
sus propias instrucciones sobre cómo crear un testamento vital). A algunas personas les preocupa que los médicos no brinden atención médica si tienen un testamento vital. Recuerda: el
propósito de este documento es solo dar instrucciones para el final de la vida. No evita el tratamiento médico de rutina ni interfiere en el tratamiento de afecciones que no ponen en peligro
la vida. Tu testamento vital no es un guion. Un documento no puede anticipar todos los escenarios posibles ni dictar exactamente cómo se darán las cosas. Considéralo más bien como una
conversación, y esa conversación puede cambiar, porque tus sentimientos sobre la muerte pueden ser diferentes cuando tienes buena salud que después del diagnóstico de una enfermedad terminal
o debilitante. ¿CÓMO SE DIFERENCIA UN TESTAMENTO VITAL DE UNA ORDEN DE NO RESUCITAR? Una orden de no resucitar (DNRO) es un documento creado por un médico que indica a los proveedores de
servicios de salud (técnicos de emergencias médicas, hospitales u hogares de ancianos) que no intenten la RCP si un paciente sufre un paro cardiorrespiratorio. Un testamento vital es más
complejo. Sirve como complemento a una DNRO y se puede crear en cualquier momento. Si estás seriamente enfermo, habla con tu médico sobre las DNRO y las órdenes médicas. Es recomendable
conversar sobre ciertos documentos, como las órdenes médicas portátiles. Estas tienen diferentes nombres según el estado y a veces se conocen como POLST (órdenes para médicos sobre el
tratamiento de soporte vital), MOLST (órdenes médicas para el tratamiento de soporte vital), POST (órdenes para médicos sobre el alcance del tratamiento) o MOST (órdenes médicas para el
alcance del tratamiento). Estas les informan a tus proveedores qué tratamientos deseas si no puedes dar tu consentimiento para recibir atención médica y son portátiles; pueden usarse ya sea
que estés en un hospital, en un hogar de ancianos, en un centro de cuidados terminales o en casa. ¿CUÁNDO DEBERÍAS ESCRIBIR UN TESTAMENTO VITAL? No esperes hasta enfrentar una enfermedad
para crear un testamento vital. Lo inesperado puede suceder en cualquier momento. Por lo tanto, escribe tu testamento vital cuando tengas buena salud, pero consúltalo y actualízalo a medida
que las necesidades y las condiciones cambien. Recuerda que los formularios creados por el médico (las DNRO y las órdenes médicas) no entrarán en juego hasta que tú y tus médicos estén de
acuerdo en que los necesitas, cuando te enfrentes a una enfermedad grave o estés en un estado de fragilidad avanzada. ¿DÓNDE DEBERÍAS GUARDAR UN TESTAMENTO VITAL? Mientras preparas tus
documentos, habla con tus médicos sobre tus deseos. Pídeles que archiven tu testamento vital o considera colocarlo en un registro. Habla con tus familiares y amigos más cercanos, en
particular con quienes podrían ser tus cuidadores algún día, para que sepan cuáles son tus deseos, y proporcionales copias del testamento vital. Tener estas charlas y escribir tu testamento
vital asegura que vivas de acuerdo con tus propios términos hasta tu último aliento, al tiempo que brinda a tus seres queridos una sensación de paz cuando más importa. ¿DÓNDE DEBERÍAS
GUARDAR TU DNRO? El personal de emergencia necesita poder encontrar tu DNRO y otros documentos si ocurre un evento que amenace tu vida. Se aconseja a los pacientes que pongan esos
documentos en su refrigerador o en su botiquín si viven en casa. También guarda una copia en tu bolso o tu cartera. Si resides en un centro o estás hospitalizado, debería colocarse una copia
en tu expediente.
Trending News
Lo que aprendimos luego de ver el documental ‘The Super Models’(Izquierda a derecha) Linda Evangelista, Christy Turlington, Naomi Campbell y Cindy Crawford en "The Super Models". MISA...
Página no encontrada - El BúhoUsamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nues...
7 accesorios tecnológicos para regalarPara hacer que el equipo luzca más como un marco de pintura, los biseles opcionales añaden bordes atractivos en diferent...
La ciudad imaginada. La transformación de la movilidad en madridRITA MAESTRE Y ESTHER GÓMEZ, concejalas del Ayuntamiento de Madrid Durante estos casi tres meses que llevamos de incerti...
Grecia crea en secreto un sistema de defensa contra los drones turcos utilizando tecnología israelíGrecia ha estado estableciendo en secreto un sistema de defensa contra los drones turcos, utilizando tecnología israelí ...
Latests News
Por qué todos los adultos deberían tener un testamento vitalQUÉ INCLUIR EN TU TESTAMENTO VITAL En general, tu testamento vital debe tener: * Una instrucción estándar de que no dese...
Cómo incorporar el color rosa de barbie a cualquier armarioNo sé tú, pero me muero de ganas de ver la nueva película de Barbie, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling como...
La semg une esfuerzos con ifmsa-spain para conectar a los estudiantes con la práctica médicaLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha firmado un acuerdo con la Federación Española de Asocia...
Campanadas de fin de año 2017Dos caras muy populares para una noche familiar y de fiesta. Una pareja televisiva muy conocida por los espectadores de ...
Tráiler de Lucy2:30 Videos de AARP Tráiler de Lucy Facebook Twitter LinkedIn Una traficante de drogas tiene un accidente cuando la merc...